Cine

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Equivalent terms

Cine

Associated terms

Cine

86 information objects results for Cine

Programa de mano para la proyección cinematográfica Tres cuentos colombianos ofrecida por el Cine Club, celebrada el 10 de enero de 1966 en el Salón de Actos del Ateneo de Madrid

  • Producción: Cine-TV Films Colombia, 1963
  • Fotografía: blanco y negro
  • Pantalla: normal
  • Ancho: 35 m/m
  • Versión: original en castellano
  • Dentro de estos tres sketches se proyectó Tiempo de sequía, según la narración de Manuel Mejía Vallejo, dirigida por Julio Luzardo, con fotografía de Dragoberto Castro y con Lidia Zamora y Camilo medina como intérpretes, La sarda. dirigida por Julio Luzardo, con fotografía de Helio Silva y con Jorge Boneu y el pueblo de La Boquilla como intérpretes y Zorrero, dirigida por Alberto Mejía, con fotografía de José Rojas y con Ángel Alberto Moreno, Maruja Toro, Consuelo Luzardo y "El artista colombiano" como intérpretes.
  • Se proyectó en una sesión reservada a los socios del Ateneo a las ocho de la tarde y otra para socios e invitados a las diez de la noche.
  • Impresa por Aguirre Campano.

Ateneo de Madrid

Programa de mano para la proyección cinematográfica Manuscrito encontrado en Zaragoza de Wojciech J. Has ofrecida por el Cine Club, celebrada el 3 de febrero de 1966 en el Salón de Actos del Ateneo de Madrid

  • Dirección: Wojcieh J. Has
  • Guion: Tadeusz Kwiatkowski
  • Basado en la novela de Jan Potocki
  • Fotografía: M. Jahoda
  • Música: Krzysztof Penderecki
  • Producción: Kamera 1964
  • Intérpretes: Zbidniew Cybulski, Iga Cembrzyñskya, Joanna Jedryka, Opalinski, Slawomir Linder, Miroslawa Lombardo, Aleksander Fogiel y Fransiszek Pieczka
  • Sesión proyectada a las 10 y media de la noche.
  • Impresa por Aguirre Campano.

Ateneo de Madrid

Programa de mano para la proyección cinematográfica Le proces de Jeanne D'Arc de Robert Bresson ofrecida por el Cine Club, celebrada el 7 de febrero de 1966 en el Salón de Actos del Ateneo de Madrid

  • Intérpretes: Florence Carrez, Jean Claude Fourneau, Roger Honorat, Marc Jacquier, Jean Guillibert, Michel Herubel, Andre Rednier, Artur Le Bau, Marcel Darbaud, Philippee Dreux, Paul Robert Mimet y Gerard Zingg
  • Director de fotografía: L. H. Burel
  • Decorador: Pierre Charbonnier
  • Ingeniero de sonido: Antonie Archinbaud
  • Montaje: Germaine Artus
  • Vestuario: Lucilla Mussini
  • Jefe de producción: Leon Sanz
  • Cámara: Jean Marie Maillols
  • Primer ayudante de dirección: Serge Roullet
  • Segundos ayudantes de dirección: Marcel Ugols, Hugo Santiago y Alain Ferrari
  • Secretaria de dirección: Françoise Colin
  • Ayudantes del operador: Roland Paillas, Robert Caristan
  • Ayudante de montaje: Colette Lambert
  • Atrezzo: Claude Reytinas
  • Sastrería: Renee Rouzot y Hugette Pincebourde
  • Peluquería: Guillaume
  • Música de Francis Seygig
  • Ediciones: Eugel et cie
  • Sistema sonoro: R. C. A.
  • Grabación: Poste Parisien
  • Se proyectó en una sesión reservada a los socios del Ateneo a las ocho de la tarde y otra para socios e invitados a las diez y media de la noche.
  • Impresa por Aguirre Campano.

Ateneo de Madrid

Programa de mano para la proyección cinematográfica Touchez pas au grisbi de Jacques Becker ofrecida por el Cine Club, celebrada el 14 de febrero de 1966 en el Salón de Actos del Ateneo de Madrid

  • Título de la película en español: No toquéis la pasta
  • Producción: Del Duca-Antares 1953
  • Guion: Jacques Becker, Maurice Griffe y Albert Simonin
  • Dirección: Jacques Becker
  • Operador: Pierre Montazel
  • Montaje: Margueritte Renoir
  • Música: Jean Wiener
  • Intérprete: Jean Gabin, Rene Dary, Jeanne Moreau, Dora Doll, Gaby Basset, Denise Clair, Delia Scala y Flavia Solivani
  • Se proyectó en una sesión reservada a los socios del Ateneo a las ocho de la tarde y otra para socios e invitados a las diez y media de la noche.
  • Impresa por Aguirre Campano.

Ateneo de Madrid

Programa de mano para la proyección cinematográfica Les disparus de St. Agil de Christian Jacque ofrecida por el Cine Club, celebrada el 21 de febrero de 1966 en el Salón de Actos del Ateneo de Madrid

  • Título de la película en español: Los desaparecidos de St. Agil
  • Producción: Dimeco (Francia) 1938
  • Dirección: Christian Jacque
  • Operador: Marcel Lucien
  • Montaje: N. Barache
  • Música: H. Verdun
  • Intérpretes: Michel Simon, Erich von Strohein y Aimé Clariond
  • Se proyectó en una sesión reservada a los socios del Ateneo a las ocho de la tarde y otra para socios e invitados a las diez de la noche.
  • Impresa por Aguirre Campano.

Ateneo de Madrid

Programa de mano para la proyección cinematográfica Quai des orfevres de Henri Georges Clouzot ofrecida por el Cine Club, celebrada el 28 de febrero de 1966 en el Salón de Actos del Ateneo de Madrid

  • Producción: Cine-France Film 1947
  • Director: Henri Georges Clouzot
  • Intérpretes: Bernard Blier, Suzy Delair, Louis Jouvet, Charles Dullin y Simon Renault
  • Se proyectó en una sesión reservada a los socios del Ateneo a las ocho de la tarde y otra para socios e invitados a las diez y media de la noche.
  • Impresa por Aguirre Campano.

Ateneo de Madrid

Programa de mano para la proyección cinematográfica Ordet de Cark T. Dreyer ofrecida por el Cine Club, celebrada el 28 de marzo de 1966 en el Salón de Actos del Ateneo de Madrid

  • Título de la película en español: La palabra
  • Producción: Palladium (Copenhague) 1955
  • Dirección: Carl Theodor Dreyer
  • Guion: C. T. Dreyer, sobre la obra de Kaj Munk
  • Ayudante de dirección: J. Gottshalch y Karen Petersen
  • Asesor: Sven Poulsen
  • Fotografía: Henning Bendtsen
  • Decorados: Erik Aaes
  • Vestuario: S. Jensen
  • Música: Pol Schierbeck
  • Coros dirigidos por: Cylvia Schierbeck
  • Montaje: Erik Schlussel
  • Blanco y negro, pantalla normal
  • Intérpretes: Henrik Malberg, Emil Haas Christensen, Preben L. Rye, Cay Christiansen, Birgitte Federspiel y Ann Elisabeth
  • Se proyectó en una sesión reservada a los socios del Ateneo a las ocho de la tarde y otra para socios e invitados a las diez y media de la noche.
  • Impresa por Aguirre Campano.

Ateneo de Madrid

Programa de mano para la proyección cinematográfica Le soleil dans L'oeil de Jacques Bourdons ofrecida por el Cine Club, celebrada el 30 de mayo de 1966 en el Salón de Actos del Ateneo de Madrid

  • Fecha de producción: 1962
  • Producción: Regane Films, C. I. C. C.
  • Director: Jacques Bourdons
  • Autores: Michèle Perrein, según su novela y Jean-Louis Roncoroni
  • Operador: Lucien Joulin
  • Música: Maurice Jarre
  • Decorados: James Allen
  • Montaje: Denise Nanot
  • Intérpretes: Georges Descrières, Anna Karina, Charles Blavette, Jacques Perrin y Nadine Alari
  • Formato: Totalvisión
  • Versión: francesa
  • Duración: 80 minutos
  • Se proyectó en una sesión reservada a los socios del Ateneo a las ocho de la tarde y otra para socios e invitados a las diez y media de la noche.
  • Impresa por Aguirre Campano.

Ateneo de Madrid

Programa de mano para la proyección cinematográfica de la I semana del Cine Checoslovaco, celebrada del 8 al 14 de marzo de de 1967 en el Salón de actos y auspiciada por el Cine Club.

  • I semana de Cine Checoslovaco (8-14 de marzo de 1967):

Miércoles, 8

  • Obchod na korse — La tienda en la calle mayor— Versión original con subtítulos en español.

Jueves, 9

  • Intimni osvetleni — Iluminación íntima— Versión original con subtítulos en español.

Viernes, 10

  • Atentat — El atentado— Versión original sin subtítulos.

Sábado, 11

  • Sesión 7 y media tarde: Az pridje kocour — Un día, un gato— Versión original subtitulada.

  • Sesión 10 y media noche: Mate doma Lva? — Fantasía en Praga— Versión española.

Lunes, 13

  • At zije republik! — Viva la República— Versión original con subtítulos en español.

Martes, 14

  • Blaho lasky (Cortometraje) —La felicidad del amor—.

  • Lasky jedne plavovlasky —Los amores de una rubia— Versión original con subtítulos en español.

  • Fichas técnicas y resumen del argumento en Programa General de la Semana.

  • Se proyectan dos sesiones: una primera reservada a los socios y una segunda para socios e invitados.

  • Impreso por Aguirre Campano.

Ateneo de Madrid

Programa de mano para la proyección cinematográfica Les amoreux du France de Pierre Grimblat y François Reichenbach, celebrada el 3 de abril de 1967 en el Salón de actos y auspiciada por el Cine Club.

  • El programa se estructura en dos partes: una donde se indica la ficha técnica y el reparto de la película; y otra con el resumen del argumento.

Ficha técnica

  • Origen: Franco-Italiana.

  • Producción: Boreal (París) y Stella Films (Milán), 1963.

  • Realizadores: Pierre Grimblat y François Reichenbach.

  • Autores: Pierre Grimblat, Michel Cournot, y François Reichenbach, sobre una comedia de Pierre de Marivaux.

  • Música: Michel Legrand.

Intérpretes

  • Marie-France Pisier, Catherine Rouvel, María Gracia Bucella, Olivier Despax, Henri Garcin, Bernard Beusnier, Umberto D´ Orsi, A. de Bruchart, Elisabeth Ercy, Sybille Saulnier, Elisabeth Mottet.

  • Eastmancolor - Scope.

  • Se proyectan dos sesiones: una primera reservada a los socios y una segunda para socios e invitados.

  • Impreso por Aguirre Campano.

Ateneo de Madrid

Programa de mano para la proyección cinematográfica Los cuervos están de luto de Francisco del Villar, celebrada el 10 de abril de 1967 en el Salón de actos y auspiciada por el Cine Club.

  • El programa se estructura en dos partes: una donde se indica la ficha técnica y el reparto de la película; y otra con el resumen del argumento.

Ficha técnica

  • Producción: Sagitario Films (México) 1965.

  • Director: Francisco del Villar.

  • Guión: Julio Alejandro, Francisco del Villar y Hugo Argüelles.

  • Fotografía: Raúl Martínez Solares.

  • Decorados: Jorge Fernández.

  • Efectos especiales: Ricardo Sáenz.

  • Montaje: Rafael Ceballos.

Intérpretes

  • Silvia Pinal, Kitty de Hoyos, Narciso Busquets, José Gálvez, José Luis Jiménez, Lilia Prado.

  • Se proyectan dos sesiones: una primera reservada a los socios y una segunda para socios e invitados.

  • Impreso por Aguirre Campano.

Ateneo de Madrid

Programa de mano para la proyección cinematográfica Bonjour, Toubib de Louis Cuny, celebrada el 17 de abril de 1967 en el Salón de actos y auspiciada por el Cine Club.

  • El programa se estructura en dos partes: una donde se indica la ficha técnica y el reparto de la película; y otra con el resumen del argumento.

Ficha técnica

  • Título en español: Buenos días, doctor.

  • Producción: Cecilia Films-Pathé Consortium Cinema-Contact Organisation Francia, 1957.

  • Director: Louis Cuny.

  • Guión: Jean Cosmos.

  • Jefe Operador: Paul Coteret.

  • Música: René Cloerec.

  • Decorados: Sidney Beitex.

  • Montaje: Jean Feyte.

Intérpretes

  • Noel-Noel, Georges Descrieres, Ginette Pigeon, Gabrielle Fontan.

  • Se proyectan dos sesiones: una primera reservada a los socios y una segunda para socios e invitados.

  • Impreso por Aguirre Campano.

Ateneo de Madrid

Programa de mano para la proyección cinematográfica Gion Bayashi de Kenji Mizoguchi, celebrada el 24 de octubre de 1966 en el Salón de actos y auspiciada por el Cine Club.

  • El programa se estructura en dos partes: una donde se indica la ficha técnica y el reparto de la película; y otra con el resumen del argumento.

Ficha técnica

  • Título en español: Los músicos de Gion.
  • Producción: Daiei (Japón) 1953.
  • Productor: Masaichi Nagata.
  • Dirección: Kenji Mizoguchi.
  • Argumento: K. Mizoguchi y Yoshidata Yoda basado en la obra «Gion no shimai» de los mismos.
  • Fotografía: Kazuo Miyagawa.
  • Música: Ichiro Saito.

Intérpretes

  • Michiko Kogure, Ayajo Wakao, Seizaburo Kawazu, Chieko Naniwa, Eitatro Shindo.

  • Blanco y negro.

  • Duración: 85 minutos.

  • Versión original japonesa.

  • Se proyectan dos sesiones: una primera reservada a los socios y una segunda para socios e invitados.

  • Impreso por Aguirre Campano.

Ateneo de Madrid

Programa de mano para la proyección cinematográfica Adorable Menteuse de Deville, Michel, celebrada el 21 de noviembre de 1966 en el Salón de actos y auspiciada por el Cine Club.

  • El programa se estructura en dos partes: una donde se indica la ficha técnica y el reparto de la película; y otra con el resumen del argumento.

Ficha técnica

  • Nacionalidad: francesa.

  • Producción: Elefilm-Art et Realisation Technique de films 1961.

  • Dirección: Michel Deville.

  • Argumento y adaptación: Nina Companeez y Michel Deville.

  • Diálogos: Nina Companeez.

  • Operador: Claude Lecomte.

  • Música: Jean Dalve.

  • Director de Producción: Philippe Dussart.

  • Decorados: Alexander Hinkis.

  • Montaje: Nina Companeez.

  • Sonido; Jean Rieul.

  • Versión: francesa con subtítulos en español.

  • Duración: 120 minutos.

  • Estreno en París: 2 de febrero de 1962

Intérpretes

  • Marina Vlady, Macha Meril, Michel Vitold, Jean-Marco Bry, Claude Nicot, Jean-Francoise Calvé, Michel Lonsdale, Jean-Pierre Moulin, Christian Alers, Pierre Clementi, Jacques Porteret.

  • Se proyectan dos sesiones: una primera reservada a los socios y una segunda para socios e invitados.

  • Impreso por Aguirre Campano

Ateneo de Madrid

Programa de mano para la proyección cinematográfica La regle du jeu de Jean Renoir, celebrada el 5 de diciembre de 1966 en el Salón de actos y auspiciada por el Cine Club.

  • El programa se estructura en dos partes: una donde se indica la ficha técnica y el reparto de la película; y otra con el resumen del argumento.

Ficha técnica

  • Guión y diálogos: Jean Renoir.

  • Dirección: Jean Renoir.

  • Ayudantes: A. Zwobada y H. Cartier.

  • Música: Roger Desormieres (Mozart y Monsigny).

  • Cámara: Bachelet, J. Demare, Alpren Alain Renoir.

  • Fotografía: Sam Levin.

  • Decorados: Lourie y Louy.

  • Montaje: Margarite y M. Huguet.

  • Vestuario: Chanel.

  • Director de Prod.; Claude Renoir.

Intérpretes

  • Nora Gregor, Paulette Dubost, Mila Parely, Odette Talazac, Dalio, Cerette, Roland Toutain, Gaston Modot, Jean Renoir, Eddy Debray.

  • Se proyectan dos sesiones: una primera reservada a los socios y una segunda para socios e invitados.

  • Impreso por Aguirre Campano

Ateneo de Madrid

Programa de mano para la proyección cinematográfica Mazurka de Willi Forst, celebrada el 12 de diciembre de 1966 en el Salón de actos y auspiciada por el Cine Club.

  • El programa se estructura en dos partes: una donde se indica la ficha técnica y el reparto de la película; y otra con el resumen del argumento.

Ficha técnica

  • Producción: R. F. C. Allianz (Alemania) 1935.

  • Argumento: Hans Romeau.

  • Guión y dirección: Willi Forst.

  • Fotografía: Konstantin Tschet.

  • Decorados: Herman Warm y K. Haacker.

  • Música: Peter Kreuder.

Intérpretes

  • Pola Negri, Albrecht Schoenhals, Ingeborg Theek, Franziska Kinz.

  • Se proyectan dos sesiones: una primera reservada a los socios y una segunda para socios e invitados.

  • Impreso por Aguirre Campano

Ateneo de Madrid

Results 41 to 60 of 86