Quessada, Xaime (1937-2007)

Identity area

Type of entity

Person

Authorized form of name

Quessada, Xaime (1937-2007)

Parallel form(s) of name

Standardized form(s) of name according to other rules

Other form(s) of name

  • Quesada, Jaime (1937-2007)
  • Quesada Porto, Jaime (1937-2007)

Identifiers for corporate bodies

Description area

Dates of existence

1937-07-14 - 2007-12-30

History

Pintor, grabador, escultor, diseñador y novelista español.

Nació en Orense en 1937. Su padre murió cuando era un niño. Se casó con la arquitecta María Jesús Blanco Piñeiro (1972), con quien tuvo hijo llamado Xaime.

Ingresó en la Escola de Artes y Oficios de Orense. Entró a la Escola de Artes y Oficios de Orense (1957). En este periodo comenzó a realizar sus primeras exposiciones.

Escribió algunas novelas como El Recristo del Baraña, Lucenza y El Olvido.

Su estilo se caracteriza por el empleo de todo tipo de técnicas, recursos y temas, combinando elementos clásicos con los matices cromáticos y la iluminación.

Centró su obra en la figura humana, desde diversas perspectivas, emociones y estilos. También pintó desnudos y escenas llenas de color y expresividad, como en sus representaciones circenses y carnavalescas.
La música tuvo un papel fundamental en su arte, plasmándola en escenas íntimas y en composiciones cubistas con instrumentos. En cuanto a paisajes, buscó expresar emociones más que una representación literal. También experimentó con la abstracción, dominando el color y la técnica con originalidad.

Su arte estuvo marcado por un fuerte compromiso social y político, lo que le llevó a crear más de cien carteles clandestinos y a sufrir represalias. Sus cuadros sobre la guerra y la opresión, con colores intensos y desgarradores, denuncian la violencia y la injusticia.

Asimismo, también realizó importantes murales, como el del Penal de Pereiro de Aguiar y el Mural Anti-Otan, cargados de simbolismo. También exploró la escultura y la ilustración, colaborando con escritores y proyectos internacionales, como su trabajo para la UNESCO en una edición de Don Quijote de la Mancha.

Debido a su extraordinaria carrera, recibió varios reconocimientos como el Premio Extraordinario y Medalla de Oro de las Escuelas Nacionales de Bellas Artes del Paular Madrid (1959), el Premio Extraordinario y Medalla de Honor de la II Exposición de Arte Juvenil de Madrid (1960), la III Medalla de la Exposición de Bellas Artes de Barcelona (1960) y la mención de Honor de la Exposición de “Abstractos Europeos” de Milán (1961).

Falleció en Lucenza, Vilar das Trés (Orense) en 2007.

Places

Legal status

Functions, occupations and activities

Mandates/sources of authority

Internal structures/genealogy

General context

Relationships area

Access points area

Place access points

Control area

Authority record identifier

Institution identifier

Rules and/or conventions used

ISAAR(CPF) - Norma Internacional sobre los Registros de Autoridad de Archivos relativos a Instituciones, Personas y Familias, 2ª ed., Viena: Consejo Internacional de Archivos, 2004.
NPA - Norma para la elaboración de puntos de acceso normalizados de puntos de acceso normalizados de instituciones, personas, familias, lugares y materias en el sistema de descripción archivística de los Archivos Estatales. Julio de 2010.

Status

Level of detail

Dates of creation, revision and deletion

Language(s)

  • Spanish

Script(s)

  • Latin

Maintenance notes