Salón de actos del Ateneo de Madrid (España)

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Salón de actos del Ateneo de Madrid (España)

Términos equivalentes

Salón de actos del Ateneo de Madrid (España)

  • Usado para Cátedra Mayor del Ateneo de Madrid

Términos asociados

Salón de actos del Ateneo de Madrid (España)

367 resultados para Salón de actos del Ateneo de Madrid (España)

Programa e invitación para la representación teatral de Ese gran don Ramón con motivo del acto de homenaje de Ramón del Valle-Inclán en el centenario de su nacimiento, celebrada el 20 de mayo de 1966 y auspiciada por el Aula de Teatro del Ateneo de Madrid en el Salón de Actos

  • El pliego de cordel, dividido en dos partes, estaba escrito, pronunciado y dirigido por Juan Guerrero Zamora con la intervención de Ángela María Torres, Julieta Serrano, Sancho Gracia e Italo Riccardi.
  • Impresa por Aguirre Campano.

Ateneo de Madrid

Programa e invitación para la sesión de homenaje a Jacinto Benavente organizada en colaboración con la Subdirección general de cultura popular, celebrada el 26 de enero de 1966 en el Salón de Actos del Ateneo de Madrid con motivo del I Centenario de su nacimiento

  • Se representaron escenas de las obras Señora Ama, La malquerida y La Infanzona a cargo de María Guerrero, Amelia Muñoz, Manolita Navarro, Fernando G. Herranz y Pepe Ruiz.
  • Acompañaba al homenaje una presentación y comentarios de Alfredo Marquerie.
  • Impresa por Gráficas Campano.

Ateneo de Madrid

Programa para el recital de poesía ofrecido por Nilda López Gigena, celebrado el 19 de mayo de 1967 en el Salón de Actos y auspiciado por el Aula de Literatura

  • De acuerdo con el programa, se recitaron poemas de España, Colombia, México y Argentina. Los autores de dichos poemas recitados fueron Pedro Mata, José Asunción Silva, Carlos Rivas Larrauiri, María Elena Walsh, Inés Malinow, José Ramón Luna, Jijena Sánchez, Azor Grimaut, Jorge Luis Borges, Héctor Gagliardi, Alberto Vacarezza y José Hernández.
  • Impreso por Aguirre Campano.

Temario del ciclo de conferencias La Educación en la Sociedad Actual ofrecido por Víctor García Hoz, celebrado entre el 25 de abril y el 4 de mayo de 1960 en el Salón de Actos del Ateneo de Madrid

  • Se detallan los temas tratados cada día de las conferencias: "La revolución de nuestro tiempo: educación de masas y educación de minorías", "La reforma educativa de Kruschef", "Preocupaciones norteamericanas en torno a la educación", "Un problema en la educación española: Los exámenes" y "Política cuantitativa y política cualitativa en educación".

Temario del ciclo de conferencias y seminario La naturaleza evolutiva del hombre, celebrado entre el 15 de noviembre de 1963 y el 29 de enero de 1964

  • De acuerdo al temario, ofrecieron seminarios: Juan Rof Carballo sobre "Factores biológicos del futuro de la humanidad", Serafín de Ausejo sobre "La naturaleza evolutiva del Hombre según la teología de San Pablo" y Bermudo Meléndez sobre "Resolución de dudas. Cuestiones abiertas".
  • Seminarios celebrados a las siete y media de la tarde en el Aula Pequeña.
  • De acuerdo al temario, ofrecieron conferencias: Emiliano Aguirre sobre "Problemática de a evolución", Miguel Crusafont Pairó sobre "Las bases bilógicas de la libertad", Julio Caro Baroja sobre "La antropología social en la actual transformación española", Jean Piveteau sobre "Lugar del hombre en la naturaleza", Serafín de Ausejo sobre "El origen del Hombre según la Biblia y la teoría de la evolución" y Juan Rof Carballo sobre "Hombre viejo. Hombre nuevo"
  • Conferencias celebradas a las siete y media de la tarde en el Salón de Actos.
  • La inscripción para los socios era gratuita y para los no socios costaba 120 pesetas.

Ateneo de Madrid

Temario e invitación del presidente del Ateneo de Madrid para el ciclo de conferencias Aspectos Probables de la Posible Guerra Futura, celebrado los días 11, 15, 18, 22, 25 y 28 de abril y 6 de mayo de 1958 en el Salón de Actos

  • Conferencias celebradas a las siete y media de la tarde.
  • De acuerdo al programa, participan en el ciclo de conferencias: Ángel González de Mendoza y Dorvier, sobre la "Ambientación general de la guerra futura"; Ángel Escandella García-Otermin, sobre "Los nuevos medios"; Jaime Martínez Aguilar, sobre "Las nuevas formas de la guerra"; Carmelo Medrano Esquerra, sobre "El poderío militar en el futuro-Las fuerzas terrestres"; Indalecio Núñez Iglesias, sobre "El poderío militar en el futuro-Las fuerzas Navales"; Luis Serrano de Pablo, sobre "El poderío militar en el futuro-Las fuerzas aéreas"; y Francisco Pérez Montero, sobre "Los problemas políticos-militares".
  • Impreso por Gráficas Campano.

Ateneo de Madrid

Resultados 361 a 367 de 367