Publicaciones periódicas

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Publicaciones periódicas

Términos equivalentes

Publicaciones periódicas

Términos asociados

Publicaciones periódicas

516 resultados para Publicaciones periódicas

1931-06-03. Entrevista a María Martínez Sierra. El Liberal (Madrid)

"María Martínez Sierra nos habla de lo mucho que puede y debe esperar la mujer del naciente régimen". Pedro Massa entrevista a la escritora sobre sus ideas acerca del tema tratado en el reciente cursillo que ha dado en el Ateneo sobre "La mujer española ante la República". Con fotografía.
Publicado en "El Liberal" (Madrid), 3 de junio de 1931, pág. 3

1931-06-03. Exposición de Federico Rivas y Emilio Ferrer. Mundo Gráfico (Madrid)

Fotografía: "Una interesante exposición de pintura y dibujos, en el Ateneo. Acto de la inauguración de la exposición de dibujos de los notables artistas don Federico Rivas y don Emilio Ferrer, instalada en el Ateneo. (Foto: Díaz Casariego)"

Publicado en "Mundo gráfico" (Madrid), 3 de junio de 1931, pág. 34

1931-06-03. Homenaje a María Martínez Sierra. El Liberal (Madrid)

Convocatoria de un homenaje a María Martínez Sierra como testimonio de adhesión a las ideas por ella expresadas en el cursillo que ha dado en el Ateneo sobre "La mujer española ante la República". En lugar de banquete, se aportará un fondo para que ella lo entregue a la suscripción de los obreros sin trabajo. Los interesados deberán dirigirse al Lyceum Club Femenino.
Publicado en "El Liberal" (Madrid), 3 de junio de 1931, pág. 2

1931-06-04. Anuncio de conferencias de Carlos Soldevila y José Escudero. El Liberal (Madrid)

Anuncio de la conferencia de Carlos Soldevila sobre "La cuestión del idioma", dentro del ciclo organizado por la Casa de Cataluña.
Anuncio de la conferencia de José Escudero sobre el tema "Impresiones de dos viajes", el caciquismo en España antes y después del 14 de abril.
Publicado en "El Liberal" (Madrid), 4 de junio de 1931, pág. 4

1931-06-04. Fotografía de Carlos Pi y Suñer con directivos del Ateneo. Ahora (Madrid)

Fotografía: "Don Carlos Pi y Suñer, acompañado del gobernador civil de Madrid [Eduardo Ortega y Gasset] y de directivos del Ateneo, después de la conferencia que pronunció en la docta casa sobre el tema "El alma cordial de Cataluña". (Foto: Benítez Casaux)"
Publicado en "Ahora" (Madrid), 4 de junio de 1931, pág. 20

1931-06-04. Fotografía del banquete homenaje a Miguel de Unamuno. Ahora (Madrid)

Fotografía: "Ministros, autoridades y destacados elementos de la izquierda que asistieron al banquete con que ayer fue obsequiado don Miguel de Unamuno, con motivo de su nombramiento para la Presidencia del Consejo de Instrucción Pública. (Foto: Cervera)"
Publicado en "Ahora" (Madrid), 4 de junio de 1931, pág. 20

1931-06-04. Fotografía del banquete homenaje a Miguel de Unamuno. El Liberal (Madrid)

Fotografía: "Algunas de las personalidades que asistieron ayer al banquete dado en honor del maestro Unamuno, agasajado por su nombramiento de presidente del Consejo de Instrucción Pública. (Foto: Díaz Casariego)"
Publicado en "El Liberal" (Madrid), 4 de junio de 1931, pág. 1

1931-06-04. Los estudiantes agasajan a Miguel de Unamuno. El Liberal (Madrid)

Crónica del banquete homenaje con que un grupo de estudiantes agasajó ayer a Miguel de Unamuno y al que asistieron también numerosos profesores y personalidades. Se reproduce el contenido del discurso que dió Unamuno a los estudiantes.
Publicado en "El Liberal" (Madrid), 4 de junio de 1931, pág. 2

1931-06-06. Anuncio de la grabación musical del Canto Rural a España. Ahora (Madrid)

Anuncio de "La Voz de su Amo", que reseña entre otros el siguiente disco: "Banda Nacional Republicana (ex Banda de Alabarderos). Canto rural a España (M. Machado y Oscar Esplá), por la Banda Nacional Republicana y Laura Nieto (Soprano). Se trata de la obra que se estrenó en el Ateneo de Madrid el 26 de abril, como propuesta de un posible himno republicano.
Publicado en "Ahora" (Madrid), 6 de junio de 1931, pág. 8

1931-06-07. Anuncio de elecciones y conferencias de Joaquín Maurín y Andrés Nin. El Liberal (Madrid)

Anuncio de elecciones a los cargos de vicepresidente primero y secretario segundo, que han quedado vacantes. Una circular firmada por destacados ateneístas propone como candidatos a Luis de Zulueta y a Juan Lafora.
Anuncio de conferencia de Joaquín Maurín sobre el tema "La actual revolución española".
Anuncio de conferencia de Andrés Nin sobre el tema "Etapa actual de la revolución española".
Publicado en "El Liberal" (Madrid), 7 de junio de 1931, pág. 6

1931-06-07. Crítica de la exposición del pintor Benjamín Palencia y del escultor Alberto. Blanco y negro (Madrid)

Crítica de la exposición de dibujo y escultura del pintor Benjamín Palencia y del escultor Alberto, inaugurada el día 2 de diciembre en el Ateneo de Madrid. Texto firmado por Manuel Abril. Con fotografías.
Publicado en "Blanco y negro" (Madrid), 7 de junio de 1931

1931-06-07. Lecturas de "La reina castiza" de Valle-Inclán. Blanco y negro (Madrid)

"Farsa y licencia de "La reina castiza" de don Ramón del Valle-Inclán". Reseña sobre el estreno en el Teatro Muñoz Seca de esta obra que se publicó hace muchos años. Hasta ahora no se había estrenado en los escenarios, aunque sus reiteradas lecturas en el Ateneo le dieron una gran popularidad. Con fotografías.
Publicado en "Blanco y Negro" (Madrid), 7 de junio de 1931, pág. 73

1931-06-09. Se suspenden las elecciones por la conferencia de Andrés Nin. El Liberal (Madrid)

"Ateneo de Madrid. Por tener lugar la conferencia de D. Andrés Nin hoy martes, a las siete de la tarde, se suspenden hasta nuevo aviso las elecciones para provisión de vicepresidente y secretario segundo, que iban a celebrarse en esta fecha, ya que la cantidad de público que el conferenciante llevará al Ateneo imposibilitará los escrutinios".
Publicado en "El Liberal" (Madrid), 9 de junio de 1931, pág.4

1931-06-10. Homenaje al poeta Luis de Tapia. El Liberal (Madrid)

"Cincuenta coplas de Luis de Tapia". Circular dirigida a los admiradores de Luis de Tapia, convocando su aportación a la iniciativa de editar un cuaderno con cincuenta coplas suyas que resuman la historia de los últimos tiempos, publicación de miles de ejemplares que se regalarán al pueblo que tanto admira a este poeta republicano. Los interesados se pueden adherir en el Círculo de Bellas Artes y en el Ateneo. Firman el escrito Ramón del Valle-Inclán y 18 firmas más.
Luis de Tapia era ateneísta, socio nº 8.911 desde 1912, y desempeñó varios cargos directivos en el Ateneo.
Publicado en "El Liberal" (Madrid), 10 de junio de 1931, pág. 3

1931-06-11. Anuncio de la conferencia de José Bullejos. El liberal (Madrid)

Anuncio de la conferencia de José Bullejos acerca de "Los comunistas y el momento político actual". Para no dar lugar a los enojosos incidentes de la entrada, la Junta advierte que la tribuna pública consta solo de 60 asientos, ocupando el resto del salón los socios e invitados.
Publicado en "El Liberal" (Madrid), 11 de junio de 1931, pág. 2

1931-06-12. El Ateneo, los intelectuales y las Cortes Constituyentes. Nuevo mundo (Madrid)

"El Ateneo tiene el deber de formar la candidatura que signifique el homenaje de la nación a la intelectualidad perseguida". Artículo de Juan Ferragut sobre las Cortes Constituyentes que serán elegidas el 28 de junio. Comenta que los intelectuales independientes que fueron perseguidos por la Dictadura y divulgaron el espíritu liberal que trajo la República no podrán ser diputados, debido a que no militan en los partidos políticos. Muchos de ellos deben ser diputados por Madrid en una candidatura de honor que debería seleccionar el Ateneo.
Publicado en "Nuevo mundo" (Madrid), 12 de junio de 1931

1931-06-12. Prohibición de la proyección de la película "El acorazado Potemkin". Ahora (Madrid)

"El director de Seguridad habla de la proyección en el Ateneo de la película del Potenkin". Ángel Galarza comenta que no ha habido prohibición, sino la advertencia de que el salón no reune garantías de seguridad para la proyección de películas que, al inflamarse, pueden provocar un incendio. La responsabilidad en caso de siniestro sería exclusivamente de la Junta directiva del Ateneo.
Publicado en "Ahora" (Madrid), 12 de junio de 1931, pág. 30

1931-06-12. Reseña de la conferencia de José Bullejos. Ahora (Madrid)

"El stalinista José Bullejos habla en el Ateneo acerca de los comunistas y el momento actual". Reseña de la conferencia de José Bullejos, quien habló en representación del Partido Comunista de España. Hubo numeroso público y en algunos momentos hubo protestas de los ateneístas por la forma en la que se desarrollaba el acto, que consideraban impropia del Ateneo.
Publicado en "Ahora" (Madrid), 12 de junio de 1931, pág. 29

1931-06-13. Entrevista a María Martínez Sierra. El Liberal (Madrid)

"La libertad de cultos, la escuela laica y la separación de la Iglesia y el Estado, a través del claro espíritu de Maria Martínez Sierra". Entrevista de Pedro Massa a la escritora, que expone su opinión sobre estos tres temas de la República, a los que dice que no deben temer las mujeres. Con fotografía.
[María Martínez Sierra acaba de dar en el mes de mayo un cursillo en el Ateneo de Madrid sobre "La mujer española ante la República".]
Publicado en "El Liberal" (Madrid), 13 de junio de 1931, pág. 3

1931-06-13. Reunión del Comité permanente de Reforma Penal y la Junta asesora Concepción Arenal. El Liberal (Madrid)

Anuncio comunicando que el próximo lunes se reunirán los señores que han de constituir en España el Comité permanente de Reforma Penal y la Junta asesora Concepción Arenal, organismos filiales , respectivamente, de Howard League For Penal Reform y de Toc H. League.
Publicado en "El Liberal" (Madrid), 13 de junio de 1931, pág. 7

1931-06-17. Reunión del Comité de Reforma Penal. El Liberal (Madrid)

El Comité de Reforma Penal se reunió el lunes en el Ateneo y acordó la formación de un Comité provisional para modificar los estatutos, que se aprobarán en reunión de hoy con el fin de crear la Asociación Concepción Arenal, con domicilio en el Ateneo de Madrid.
Publicado en "El Liberal" (Madrid), 17 de junio de 1931, pág. 6

1931-06-21. Conferencias de Pierre Besnard y Víctor Masriera. El Liberal (Madrid)

Anuncio de la conferencia de Pierre Besnard sobre "Esencia y plan constructivo del sindicalismo revolucionario".
Anuncio de la conferencia de Víctor Masriera, director del curso permanente de dibujo anejo a la Escuela Superior del Magisterio, sobre "Plan general para la enseñanza del dibujo".
Publicado en "El Liberal" (Madrid), 21 de junio de 1931, pág. 2

1931-06-27. Suspensión de junta general para elección de cargos. El Liberal (Madrid)

Anuncio de la suspensión de la junta general que se iba a celebrar hoy para las elecciones de los cargos vacantes de la Junta de Gobierno: vicepresidente primero y secretario segundo. El motivo es por hallarse en viajes electorales los miembros de la Junta que tienen capacidad reglamentaria para presidir y por continuar enfermo D. Antonio Dubois.
Publicado en "El Liberal" (Madrid), 27 de junio de 1931, pág. 12

1931-07-03. Artículo sobre las Cortes Constituyentes de 1869. Nuevo mundo (Madrid)

"Constituyentes: 1869-1931". Artículo de José Sánchez Rojas sobre las Cortes Constituyentes de 1869 y sus protagonistas, en relación a las de 1931. Menciona al Ateneo de Madrid como el marco de donde surgió José Moreno Nieto.
Publicado en "Nuevo mundo" (Madrid), 3 de julio de 1931

1931-07-07. Acto de solidaridad con los universitarios perseguidos. Ahora (Madrid)

Organizado por la Federación Universitaria Hispanoamericana, se celebra hoy en el Ateneo un acto de solidaridad con los universitarios perseguidos por dictaduras y de protesta contra éstas. Tomarán parte en él Prudencio Sayagués (Unión Federal de Estudiantes Hispanos), Antonio Gallo (Unión Libre Universitaria de Argentina), Leandro Pérez Urria (Comité español pro Leo Moulin) y Armando Bazán (Federación Universitaria Hispanoamericana).
Publicado en "Ahora" (Madrid), 7 de julio de 1931, pág. 30

1931-07-07. Homenaje a María Martínez Sierra. Ahora (Madrid)

"Homenaje a María Martínez Sierra". Anuncio del té homenaje que tendrá lugar hoy martes en Viena Park. Las tarjetas pueden adquirirse en el Ateneo de Madrid, Círculo de Bellas Artes y Viena Park.
[El homenaje se realiza como testimonio de adhesión a las ideas por ella expresadas en el cursillo que dió en el Ateneo sobre "La mujer española ante la República". En lugar de banquete, se aportará un fondo para que ella lo entregue a la suscripción de los obreros sin trabajo, según noticia de "El Liberal" 03-06-1931].
Publicado en "Ahora" (Madrid), 7 de julio de 1931, pág. 29

1931-07-09. Fotografía de estudiantes de la Federación Universitaria Hispanoamericana. El Liberal (Madrid)

Fotografía: "Representación de estudiantes de la Federación universitaria hispanoamericana, que han celebrado en el Ateneo un simpático acto de solidaridad con los universitarios españoles".
Se refiere al acto de solidaridad con los universitarios perseguidos por dictaduras y de protesta contra éstas, celebrado el día 7 de julio.
Publicado en "El Liberal" (Madrid), 9 de julio de 1931, pág. 11

1931-07-09. Fotografía del homenaje a María Martínez Sierra. Ahora (Madrid)

Fotografía: "La magnífica labor realizada en pro de la legítima actuación feminista por María Martínez Sierra, ha merecido este justo banquete homenaje, en el que se le hizo entrega de la recaudación lograda por el Lyceum Club para los obreros parados".

[Este homenaje se realiza como testimonio de adhesión a las ideas por ella expresadas en el cursillo que dió en el Ateneo sobre "La mujer española ante la República". En lugar de banquete, se aportará un fondo para que ella lo entregue a la suscripción de los obreros sin trabajo, según noticia de "El Liberal" 03-06-1931].

Publicado en "Ahora" (Madrid), 9 de julio de 1931, pág. 17

1931-07-12. Anécdota en el Ateneo sobre los sucesos de Sevilla. Ahora (Madrid)

"Duda que no es cruel". Anécdota que relata el comentario de un ateneísta acerca de los sucesos políticos ocurridos recientemente en Sevilla en torno a la posible sublevación del comandante Franco, el mecánico Rada y el sargento Balbontín. De la sección "Croniquilla de Ahora".
Publicado en "Ahora" (Madrid), 12 de julio de 1931, pág. 5

1931-07-22. Anuncio de conferencia de María Martínez Sierra sobre el proyecto de una asociación femenina. Ahora (Madrid)

Anuncio de la charla que dará María Martínez Sierra, que el día 24 expondrá a todas las mujeres que quieran acudir a escucharla el proyecto de una asociación de mutuo auxilio espiritual de cultura, de estudio y de preparación a la ciudadanía.
[Este acto fue el anuncio de la creación de la "Asociacion Femenina de Educación Cívica", que comenzaría su actividad en marzo de 1932]
Publicado en "Ahora" (Madrid), 22 de julio de 1931, pág. 19.

1931-07-22. Convocatoria de la conferencia de María Martínez Sierra sobre el proyecto de una asociación femenina. El Liberal (Madrid)

Texto de la nota que convoca a las mujeres a quienes interese la solidaridad femenina, en el Salón de Actos del Ateneo de Madrid, a la charla que dará María Martínez Sierra, que el día 24 expondrá el proyecto de una asociación de mutuo auxilio espiritual de cultura, de estudio y de preparación a la ciudadanía.
[Este acto fue el anuncio de la creación de la "Asociacion Femenina de Educación Cívica", que comenzaría su actividad en marzo de 1932]
Publicado en "Ahora" (Madrid), 22 de julio de 1931, pág. 11.

1931-07-25. Reseña de la conferencia de María Martínez Sierra sobre el proyecto de una asociación femenina. El Liberal (Madrid)

Reseña de la charla que dio en el Ateneo María Martínez Sierra, en la que expuso a las mujeres asistentes el proyecto de creación de una asociación femenina sin diferencias de clase ni de color político. Texto firmado por Estrella Espí.
[Este acto fue el anuncio de la creación de la "Asociacion Femenina de Educación Cívica", que comenzaría su actividad en marzo de 1932]
Publicado en "El Liberal" (Madrid), 25 de julio de 1931, pág. 4.

1931-07-29. Homenaje al maestro Ripoll. El Liberal (Madrid)

Anuncio de la velada homenaje al maestro Cayetano Ripoll, última víctima de la Inquisición, organizado por la Sección de Pedagogía. Intervendrán Victoria Zárate, secretaria de la sección, que disertará sobre "La religión en la escuela", Fernando Valera, que hablará sobre "La libertad de conciencias" y Rodolfo LLopis, director general de Primera Enseñanza y presidente de la sección.
Publicado en "El Liberal" (Madrid), 29 de julio de 1931, pág. 2.

1931-08-07. Anuncio de conferencia de Manuel Martínez Aguiar, conde de Pedroso. El Liberal (Madrid)

"El Ateneo reanuda sus conferencias". A pesar de haber terminado el curso, el Ateneo ha invitado a determinadas personalidades a que desarrollen en su tribuna un ciclo de conferencias de carácter político-social. La primera correrá a cargo de Manuel Martínez Aguiar, conde de Pedroso [por errata Pedrale], sobre el tema "La participación ministerial del socialismo, asunto de perenne actualidad en Europa".
Publicado en "El Liberal" (Madrid), 7 de agosto de 1931, pág. 4.

1931-08-07. Homenaje a José Franchy y Roca. El Liberal (Madrid)

Convocatoria de un homenaje a José Franchy y Roca, elevado recientemente al cargo de fiscal general de la República. Se le ofrecerá un banquete el próximo día 13 y las tarjetas pueden recogerse en el Ateneo de Madrid y otras instituciones.
Publicado en "El Liberal" (Madrid), 7 de agosto de 1931, pág. 12.

1931-08-08. Mosaico caricaturesco del Gobierno provisional. Estampa (Madrid)

Reproducción de las caricaturas de los miembros del Gobierno provisional de la República, realizadas por el caricaturista Bagaría y el ceramista Manuel Pastor y que son objeto de una exposición en Madrid.
Algunos son destacados ateneístas, entre ellos Manuel Azaña, ministro de la Guerra y presidente del Ateneo.
Publicado en "Estampa" (Madrid), 8 de agosto de 1931.

1931-08-18. Anuncio de conferencia de Manuel Martínez Aguiar, conde de Pedroso, sobre el Estatuto de Cataluña. El Liberal (Madrid)

Anuncio de la conferencia de Manuel Martínez Aguiar, conde de Pedroso, sobre el tema "El Estatuto de Cataluña". Nacionalismo y federalismo. El principio de autodeterminación. La anarquía financiera. La anarquía de la calle. La policía y el orden interior. El ejército. La enseñanza. Actuación política a base del equívoco. Aspectos económicos. Esclavitud, emancipación; lo que dice la historia.
Publicado en "El Liberal" (Madrid), 18 de agosto de 1931, pág. 12.

1931-08-22. Proposición de Junta general extraordinaria sobre responsabilidades de la Monarquía. El Liberal (Madrid)

Algunos socios del Ateneo presentan a la Junta de Gobierno la siguiente proposición: "Ante la situación actual de España, y visto el sesgo que el Parlamento ha tomado en la depuración de las responsabilidades que se han de exigir por yerros cometidos por los hombres que gobernaron durante la Monarquía, los socios que suscriben solicitan de la Junta de Gobierno que convoque a Junta general extraordinaria lo antes posible que sea factible". Firman Juan Ramón Peñalba, Miguel Carmona, M. Hernández, Pedro Moreno Loustau, J. Mena, Gabriel Cuervo, Francisco Galán, etc., etc.
Publicado en "El Liberal" (Madrid), 22 de agosto de 1931, pág. 6.

1931-08-27. Junta general extraordinaria sobre responsabilidades de la Monarquía. El Liberal (Madrid)

Anuncio de Junta general extraordinaria para discutir la siguiente proposición: "Ante la situación actual de España, y visto el sesgo que el Parlamento ha tomado en la depuración de las responsabilidades que se han de exigir por yerros cometidos por los hombres que gobernaron durante la Monarquía, los socios que suscriben solicitan de la Junta de Gobierno que convoque a Junta general extraordinaria lo antes posible que sea factible".
Publicado en "El Liberal" (Madrid), 27 de agosto de 1931, pág. 10.

1931-08-30. Mitin contra el Gobierno de la República (conferencia de Rodrigo Soriano y José Antonio Balbontín). Ahora (Madrid)

"Un mitin en el Ateneo contra el Gobierno de la República". Reseña de un mitin pro responsabilidades, en el que tomaron parte el diputado a Cortes Rodrigo Soriano y el abogado José Antonio Balbontín. Se resume el texto de Soriano, que habló de la situación política y de los sucesos de Sevilla.
Publicado en "Ahora" (Madrid), 30 de agosto de 1931, pág. 30.

1931-09-01. Fotografía de la conferencia de Rodrigo Soriano. Ahora (Madrid)

Fotografía: "El diputado a Cortes don Rodrigo Soriano, durante la conferencia que ha desarrollado en el Ateneo madrileño sobre "Responsabilidades del nuevo régimen". La fotografía muestra el aspecto del salón de actos y del público asistente.
Publicado en "Ahora" (Madrid), 1 de septiembre de 1931, pág. 17.

1931-09-05. Entrevista con el socio más antiguo del Ateneo. Estampa (Madrid)

"El socio más antiguo del Ateneo". Entrevista con Ángel Caminero, socio número 2.255, que fue el primer estudiante admitido en el Ateneo de Madrid en 1862. Texto firmado por Rafael López de Haro. Con fotografías.
Publicado en "Estampa" (Madrid), 5 de septiembre de 1931, pág. 5-6.

1931-09-18. Clara Campoamor, primera mujer que habla en las Cortes. Nuevo Mundo (Madrid)

"Clara Campoamor, la primera mujer que habló en las Cortes y en la Sociedad de Naciones". Artículo que comenta la actividad de la diputada como ejemplo de los primeros puestos ganados por el feminismo con la llegada de la República. Con fotografía.
[Clara Campoamor era ateneísta y la primera mujer que desempeñó un puesto en la Junta Directiva del Ateneo de Madrid, elegida en marzo de 1930].
Publicado en "Nuevo Mundo" (Madrid), 18 de septiembre de 1931.

1931-09-20. Clara Campoamor, primera mujer española que habla ante unas Cortes legales. Crónica (Madrid)

"El debut de Clara Campoamor, la primera mujer que habla ante unas Cortes legales, legalmente convocadas". Artículo firmado por Jorge de Alba sobre la actividad de la diputada, en el que se resumen sus declaraciones sobre el divorcio y el voto de la mujer. Con fotografía
[Clara Campoamor era ateneísta y la primera mujer que desempeñó un puesto en la Junta Directiva del Ateneo de Madrid, elegida en marzo de 1930].
Publicado en "Crónica" (Madrid), 20 de septiembre de 1931, pág. 22.

1931-09-29. Anécdota de Miguel de Unamuno. Ahora (Madrid)

"Claudina en la escuela": anécdota sobre el comentario que hizo Miguel de Unamuno en el Ateneo acerca del senador que pidió la obra de Colette "Claudina en la Escuela" para la biblioteca de la Alta Cámara. Con caricatura. De la sección "Croniquilla de Ahora".
Publicado en "Ahora" (Madrid), 29 de septiembre de 1931, pág. 5.

1931-10-03. Los recuerdos de niñez de Manuel Azaña. Estampa (Madrid)

"Los recuerdos de niñez del Ministro de la Guerra": Artículo de la serie "Cuando yo era chico...", que relata los recuerdos infantiles de Manuel Azaña. firmado por Vicente Sánchez-Ocaña. Con fotografías (fotos Palomo).
Manuel Azaña es ateneísta y en estos momentos presidente del Ateneo de Madrid.
Publicado en "Estampa" (Madrid), 3 de octubre de 1931.

1931-10-06. Anécdota de Manuel Azaña en una Junta General de socios. Ahora (Madrid)

"Ser o no ser": Anécdota de Manuel Azaña, presidente del Ateneo, en una Junta General de socios en la que salió a discusión si era o no ministro de la Guerra. Un viejo socio propone votar el tema, en recuerdo de precedentes como aquel famoso en que se puso a votación la existencia de Dios. Con caricatura. de la sección "La croniquilla de Ahora".
Publicado en "Ahora" (Madrid), 6 de octubre de 1931, pág. 5.

1931-10-10. Cómo nacieron los partidos que han hecho la Revolución. Estampa (Madrid)

"Cómo nacieron los partidos que han hecho la Revolución". Artículo de Ignacio Carral sobre el origen de los partidos políticos que gestaron la Segunda República. Se hace mención al papel que desempeñó el Ateneo de Madrid como salón de conferencias y foco de reuniones.
Publicado en "Estampa" (Madrid), 10 de octubre de 1931, pág. 3-5.

1931-10-11. Anuncio de Junta General extraordinaria sobre el problema religioso. El Liberal (Madrid)

Anuncio de Junta General extraordinaria para el 12 de octubre con el siguiente orden del día: "Posición que ha de adoptar el Ateneo ante el problema religioso, que en estos momentos se discute en el Parlamento".
Publicado en "El Liberal" (Madrid), 11 de octubre de 1931, pág. 5.

1931-10-13. Resultado de la Junta General sobre el problema religioso. El Liberal (Madrid)

Resultado de la Junta General extraordinaria celebrada el 12 de octubre con el siguiente orden del día: "Posición que ha de adoptar el Ateneo ante el problema religioso, que en estos momentos se discute en el Parlamento". Obtuvo mayoría de votos la posición que se referia a que el Ateneo apoyase el dictamen íntegro de la Comisión parlamentaria.
Publicado en "El Liberal" (Madrid), 13 de octubre de 1931, pág. 8.

1931-10-15. Manifestación convocada por un grupo de ateneístas. El Liberal (Madrid)

"La manifestación de anoche". Relación de incidentes ocurridos durante la manifestación convocada el 14 de octubre en la Cibeles con objeto de dirigirse al Congreso para pedir diversas cosas relacionadas con el problema religioso. La convocatoria estaba firmada por la Junta del Ateneo de Madrid, aunque ésta la ha desmentido.
Publicado en "El Liberal" (Madrid), 15 de octubre de 1931, pág. 9.

1931-10-15. Nota de la Junta del Ateneo sobre una manifestación. El Liberal (Madrid)

Nota de la Junta de Gobierno del Ateneo de Madrid declarando "apócrifa" la convocatoria de una manifestación realizada por un grupo reducido de socios y que no responde a ningún acuerdo de Junta General.
Publicado en "El Liberal" (Madrid), 15 de octubre de 1931, pág. 3.

1931-10-16. Nota de un grupo de ateneístas sobre la reciente manifestación. El Liberal (Madrid)

"La manifestación de anoche". Relación de incidentes ocurridos durante la manifestación convocada el 14 de octubre en la Cibeles con objeto de dirigirse al Congreso para pedir diversas cosas relacionadas con el problema religioso. La convocatoria estaba firmada por la Junta del Ateneo de Madrid, aunque ésta la ha desmentido.
Publicado en "El Liberal" (Madrid), 16 de octubre de 1931, pág. 8.

Resultados 301 a 400 de 516