Publicaciones periódicas

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Publicaciones periódicas

Términos equivalentes

Publicaciones periódicas

Términos asociados

Publicaciones periódicas

516 resultados para Publicaciones periódicas

1930-06-19. Resultado de las elecciones a Junta de Gobierno. El Liberal (Madrid)

"Se elige Junta de gobierno en nutridídima votación". Crónica de las elecciones en el Ateneo de Madrid con una alta participación. A la candidatura presentada también se añadieron en principio los nombres de José Salmerón y Eugenio Arauz, pero el primero lo rechazó. Mañana se celebrará una Junta general extraordinaria en la que la nueva Junta de Gobierno, presidida por Manuel Azaña, expondrá su programa y manifestará que rechaza la dimisión presentada días atrás por José Antonio Balbontín de su cargo de secretario segundo.

El resultado de la elección fue el siguiente:
• Presidente: Manuel Azaña
• Vicepresidente primero: Antonio Royo Villanova
• Vicepresidente segundo: Amós Salvador
• Vocal primero: Ángel Galarza
• Vocal segundo: Julio Álvarez del Vayo
• Contador: Isidoro Vergara
• Depositario: Manuel Martínez Risco
• Bibliotecario: Agustín Millares
• Secretario primero: Honorato de Castro
• Secretario tercero: Miguel Moreno Laguía

Secretario segundo: José Antonio Balbontín (continúa de la Junta anterior)

Publicado en "El Liberal" (Madrid), 19 de junio de 1930, pág. 3

1930-06-18. Convocatoria de elecciones a Junta de Gobierno. El Liberal (Madrid)

Anuncio de la convocatoria de Junta general extraordinaria para la elección de los cargos vacantes en la Junta de Gobierno. Se publica una lista con la candidatura que propugna un grupo de ateneístas para las elecciones que tendrán lugar hoy.
Publicado en "El Liberal" (Madrid), 18 de junio de 1930, pág. 4

1930-06-15. Orden de la suspensión de actos públicos en el Ateneo de Madrid. El Liberal (Madrid)

Texto de la orden del ministro de la Gobernación suspendiendo los actos públicos en el Ateneo de Madrid, hasta que la nueva Junta Directiva reciba instrucciones acerca del desarrollo de tales actos en lo sucesivo. Este texto ha sido colocado en el tablón de anuncios del Ateneo.
Publicado en "El Liberal" (Madrid), 15 de junio de 1930, pág. 2

1930-06-14. Suspensión de las conferencias en el Ateneo. El Liberal (Madrid)

El ministro de la Gobernación, general Enrique Marzo Balaguer, ha recibido a la Junta de Gobierno del Ateneo de Madrid para comunicarle que, tras conocer las manifestaciones de algunos oradores en las últimas conferencias, el Gobierno ha decidido suspender esta clase de conferencias en evitación de tener que decretar un cierre. Hasta que haya nueva Junta y ésta reciba instrucciones, no se permitirá tribuna pública.
Publicado en "El Liberal" (Madrid), 14 de junio de 1930, pág. 4

1930-06-14. La Junta del Ateneo protesta contra el acuerdo del Gobierno de suspender sus actos públicos. El Liberal (Madrid)

La Junta de Gobierno dimisionaria del Ateneo comunicó ayer a los ateneístas, en reunión privada, el acuerdo del Gobierno de suspender sus actos públicos. Se acordó por unanimidad protestar respetuosamente contra este acuerdo y pedir la libertad de cátedra. En las misma reunión el Sr. Royo Villanova comunicó que había sido llamado por el juez acerca de supuestas injurias vertidas en un acto del Ateneo.
Publicado en "El Liberal" (Madrid), 14 de junio de 1930, pág. 1

1930-06-14. Extracto de la discusión de la Memoria de la Sección de Ciencias Económicas sobre responsabilidades financieras de la dictadura. El Liberal (Madrid)

Ayer continuó la discusión de la Memoria de la Sección de Ciencias Económicas sobre "Responsabilidades económicas y financieras de la dictadura". Intervinieron en el debate los señores Cánovas Cervantes, Bermúdez Cañete, Riu y Vives.
Publicado en "El Liberal" (Madrid), 14 de junio de 1930, pág. 2

1930-06-14. Editorial contra la clausura de la tribuna del Ateneo. El Liberal (Madrid)

"La tribuna del Ateneo": editorial en el que se critica la decisión del Gobierno de clausurar la tribuna pública del Ateneo de Madrid. Manifiesta la esperanza de que se devuelva la libertad a esa tribuna tan pronto como esté completa la renovación de su Junta.
Publicado en "El Liberal" (Madrid), 14 de junio de 1930, pág. 1

1930-06-14. Anuncio de la conferencia de Emilio Mira. El Liberal (Madrid)

Anuncio de la conferencia que dará hoy Emilio Mira (de Barcelona) en la sección de Medicina del Ateneo de Madrid sobre el tema "El delito, visto por dentro".
[Posiblemente esta conferencia no llegara a celebrarse, debido a la suspensión gubernativa ese mismo día de todos los actos públicos del Ateneo].
Publicado en "El Liberal" (Madrid), 14 de junio de 1930, pág. 3

1930-06-13. Rumbo a la izquierda de los intelectuales y dimisión de la Junta de Gobierno del Ateneo. Nuevo mundo (Madrid)

"Rumbo a la izquierda de los intelectuales". Artículo de Álvaro Real sobre la evolución hacia el radicalismo político de una gran mayoría de las clases intelectuales españolas. Pone dos ejemplos, el Ateneo de Madrid y la Academia de Jurisprudencia. Se refiere a la dimisión de la Junta de Gobierno presidida por Gregorio Marañón. Fotografías de Gregorio Marañón y Fernando de los Ríos
Publicado en "Nuevo mundo" (Madrid), 13 de junio de 1930

1930-06-13. Dimite José Antonio Balbontín de la Junta de Gobierno del Ateneo. El Liberal (Madrid)

José Antonio Balbontín [por errata, Juan], único miembro de la Junta Directiva del Ateneo que quedaba por dimitir, ha enviado una carta a sus amigos en la que les comunica que presenta su dimisión con objeto de facilitar la constitución de la nueva Junta.
Publicado en "El Liberal" (Madrid), 13 de junio de 1930, pág. 3

1930-06-13. Conferencia de Fernando de la Quadra. Memoria de la Sección de Ciencias Morales y Políticas. El Liberal (Madrid)

Anuncio de la conferencia que dará hoy en el Ateneo de Madrid D. Fernando de la Quadra sobre el tema "La Constitución de 1876 y el momento político actual".
A continuación seguirá la discusión de la Memoria de la Sección de Ciencias Morales y Políticas sobre "Deberes de España ante la reconstrucción de su legalidad". Tienen pedida la palabra Indalecio Prieto, Duch Salvat, Joaquín Nogueras, Miguel Maura, Ángel Galarza, José Antonio Balbontín y otros.
Publicado en "El Liberal" (Madrid), 13 de junio de 1930, pág. 3

1930-06-12. Discusión de las memorias de la Sección Iberoamericana y de la Sección de Ciencias Económicas. El Liberal (Madrid)

Hoy continuará en el Ateneo la discusión de la Memoria de la Sección Iberoamericana. Tienen pedida la palabra los señores Álvarez Sangles, señorita Gilda Labrada, Sr. Blanco Fombona, señorita Clara Campoamor, D. Enrique Izquierdo Jiménez, señorita María Pascual de la Mata, D. Augusto Barcia, señor Puig de Asprer, Sr. Quadra Salcedo y otros.
A continuación seguirá la discusión de la Memoria de la Sección de Ciencias Económicas sobre "Responsabilidades económicas y financieras de la dictadura". Tienen pedida la palabra los señores Saldaña, Cánovas Cervantes, Juan Castrillo, Bermúdez Cañete y otros.
Publicado en "El Liberal" (Madrid), 12 de junio de 1930, pág. 2

1930-06-10. Anuncio de la conferencia de Jaime Torrubiano sobre la separación de Iglesia y Estado. El Liberal (Madrid)

Anuncio de la conferencia que dará hoy en el Ateneo de Madrid D. Jaime Torrubiano sobre el tema "Necesidad de la separación de la Iglesia y del Estado, fundada en la naturaleza de ambas potestades. Demostración de la tesis liberal por la doctrina católica".
Publicado en "El Liberal" (Madrid), 10 de junio de 1930, pág. 3

1930-06-07. Reseña de la Memoria de la Sección de Ciencias Económicas. Conferencia de Francisco Novela sobre monopolio de petróleos. El Liberal (Madrid)

En el Ateneo ha comenzado la discusión de la Memoria de la Sección de Ciencias Económicas sobre "Responsabilidades económicas y financieras de la dictadura". Intervinieron en el debate los señores Bermúdez Cañete, Martínez del Campo, Eduardo Ortega y Gasset, Vighi y Bartolomé y Mas.
A continuación tuvo lugar la conferencia de Francisco Novela sobre "Monopolio de petróleos: orígenes y consecuencias", relacionada también con la política de la dictadura.
Publicado en "El Liberal" (Madrid), 7 de junio de 1930, pág. 6

1930-06-07. Memoria de la Sección de Artes Plásticas, por Víctor Masriera. El Liberal (Madrid)

Esta tarde la Sección de Artes Plásticas del Ateneo de Madrid inaugurará los trabajos del presente curso con unas palabras del presidente de la Sección, Victorio Macho, y la lectura de la Memoria reglamentaria por el secretario primero, Víctor Masriera.
Publicado en "El Liberal" (Madrid), 7 de junio de 1930, pág. 2

1930-06-06. Memoria de la Sección de Ciencias Morales y Políticas. El Liberal (Madrid)

Hoy comienza la discusión de la Memoria de la Sección de Ciencias Morales y Políticas sobre "Deberes de España ante la reconstrucción de su legalidad". Tienen pedida la palabra los señores Arantave, J. Moral, Duch, Salvat y otros.
Publicado en "El Liberal" (Madrid), 6 de junio de 1930, pág. 4

1930-06-05. Memoria de la Sección de Ciencias Económicas. Conferencia de Francisco Novela. El Liberal (Madrid)

Hoy comenzará la discusión de la Memoria de la Sección de Ciencias Económicas sobre "Responsabilidades económicas y financieras de la dictadura". Tienen pedida la palabra los señores Antonio Bermúdez Cañete, Quintiliano Saldaña, José Ortega y Gasset, Indalecio Prieto, Justo Lozano Castro y otros.
A continuación tendrá lugar la conferencia de Francisco Novela sobre "Monopolio de petróleos: orígenes y consecuencias".
Publicado en "El Liberal" (Madrid), 5 de junio de 1930, pág. 2

1930-06-05. Extracto de la conferencia de Antonio Ríus Miró sobre la electroquímica. El Liberal (Madrid)

Extracto de la conferencia que dio ayer en el Ateneo de Madrid el profesor Antonio Ríus Miró, de la Universidad de Zaragoza, acerca de "El desarrollo actual y el porvenir de la electroquímica". Disertó sobre la importancia de las industrias electroquímicas y sobre la enseñanza de esta disciplina en las Universidades españolas.
Publicado en "El Liberal" (Madrid), 5 de junio de 1930, pág. 6

1930-06-05. Dimisión de dos cargos de la Junta de Gobierno. El Liberal (Madrid)

Fernando de los Ríos y José Sanchís Banús han dimitido de sus cargos en la Junta de Gobierno del Ateneo. Se han reunido numerosos socios para proponer nombres que formen una candidatura que reuna la mayor cantidad posible de votos. Las personas que tienen probabilidades de ser elegidas para el cargo de presidente son Ramón Pérez de Ayala y Ángel Ossorio y Gallardo.
Publicado en "El Liberal" (Madrid), 5 de junio de 1930, pág. 2

1930-06-03. Conferencia de Leonardo Martín Echevarría y Memoria de la Sección Iberoamericana. El Liberal (Madrid)

Anuncio de la conferencia de Leonardo Martín Echevarría sobre el tema "La segunda enseñanza en España".
Seguirá la discusión de la Memoria de la Sección Iberoamericana. Tienen pedida la palabra los señores Auxilio Berdión, Manuel Rafart, Juan Ramón Álvarez Sánchez, Manuel Alonso Zapata, Rufino Blanco Fombona, Augusto Barcia, señor Duñaiturria y señorita Gilda Labrada.
Publicado en "El Liberal" (Madrid), 3 de junio de 1930, pág. 3

1930-06-01. Resultado de las elecciones a parte de la Junta de Gobierno. El Liberal (Madrid)

"Ayer se renovó parte de la Junta de Gobierno. Fernando de los Ríos, presidente". Se verificaron las elecciones para cubrir los puestos que quedaban vacantes reglamentariamente, cuyos ocupantes (salvo Millares) habían declarado su propósito de no continuar aunque fueran designados.
Hubo una sola candidatura con el siguiente resultado:

• Presidente: Fernando de los Ríos
• Vicepresidente segundo: José Sanchís Banús
• Vocal segundo: Manuel Martínez Risco
• Depositario: Juan Negrín
• Bibliotecario: Agustín Millares
• Secretario primero: Honorato de Castro

Publicado en "El Liberal" (Madrid), 1 de junio de 1930, pág. 3

1930-06-01. Conferencias de Joaquín Garrigues y Eduardo Ortega y Gasset. El Liberal (Madrid)

Anuncio de la conferencia de Joaquín Garrigues acerca de "El registro mercantil", correspondiente al cursillo de Derecho privado, organizado por la Sección de Ciencias Morales y Políticas del Ateneo de Madrid.
Hoy también Eduardo Ortega y Gasset, secretario de la Sección, dará lectura a la Memoria reglamentaria que se pondrá a discusión.
Publicado en "El Liberal" (Madrid), 1 de junio de 1930, pág. 2

1930-06-01. Acto de la Sección de Ciencias Económicas sobre las responsabilidades económicas y financieras de la dictadura. El Liberal (Madrid)

"Las responsabilidades económicas y financieras de la dictadura". La Sección de Ciencias Económicas del Ateneo de Madrid ha dado principio a su actuación con la lectura de una moción acerca de las responsabilidades contraídas por la dictadura en el orden económico y financiero, debida al publicista Blas Vives, que propuso el nombramiento de una comisión investigadora y la apertura de una información pública. Presentó el acto Gabriel Franco. La discusión de esta Memoria empezará el próximo jueves con la intervención de varios oradores.
Publicado en "El Liberal" (Madrid), 1 de junio de 1930, pág. 2

1930-05-31. Texto de la conferencia de Niceto Alcalá Zamora en el Ateneo de Madrid . El Liberal (Madrid)

"Don Niceto Alcalá Zamora pronuncia en el Ateneo uno de sus más hermosos y convincentes discursos". Texto del discurso sobre el tema "Las etapas de la revolución", al que acudió numeroso público y pensadores o políticos como Indalecio Prieto, Quintiliano Saldaña, Sánchez Román, Ortega y Gasset o José Sánchez Guerra.
Publicado en El Liberal (Madrid), 31 de mayo de 1930, pág. 3

1930-05-31. El sentido de la responsabilidad en el Ateneo . El Liberal (Madrid)

"En los centros culturales: El sentido de la responsabilidad". Editorial sobre el sentido de la responsabilidad de la Junta de Gobierno del Ateneo de Madrid que hoy será renovada, sin posible reelección por haber renunciado a ella los miembros salientes. Alaba la actuación de la directiva y concluye que las Juntas de los centros culturales tienen que estar presididas por la serenidad del juicio.
Publicado en El Liberal (Madrid), 31 de mayo de 1930, pág. 1

1930-05-30. Renovación de la Junta de Gobierno. Anuncio de conferencia de Niceto Alcalá Zamora . El Liberal (Madrid)

Hoy se celebrarán nuevas elecciones para la renovación reglamentaria de parte de la Junta de Gobierno. Los señores Marañón, Jiménez de Asúa, Tapia, Azaña y Bonilla, que están en ese caso, han anunciado su popósito irrevocable de no presentarse a la reelección. Los individuos de la Junta que debían permanecer, Clara Campoamor y Sres. Dubois, Pittaluga y Vergara, han presentado también la dimisión de sus cargos por solidaridad con los salientes. El Sr. Balbontín permanece en el suyo.
A continuación se transcribe un documento firmado por Gregorio Marañón, Luis Jiménez de Asúa y Eduardo Bonilla, donde explican las razones de su actitud.
Al final de la noticia se anuncia para el día de hoy la conferencia de Niceto Alcalá Zamora sobre el tema "Etapas de la revolución".
Publicado en El Liberal (Madrid), 30 de mayo de 1930, pág. 1

1930-05-28. Conferencia de Manuel Lorenzo Pardo y Memoria de la Sección Iberoamericana . El Liberal (Madrid)

Manuel Lorenzo Pardo, delegado de la Confederación Sindical Hidrográfica del Ebro, dará hoy en el Ateneo de Madrid una conferencia sobre "Una fórmula política de desenvolvimiento económico".
A continuación la Sección Iberoamericana celebrará la primera sesión para la discusión de la Memoria. Tienen pedida la palabra Gonzalo Marín, Julio Noguera, Manuel Rafart, Manuel Alonso Zapata, Rufino Blanco Fombona, y Clara Campoamor entre otros.
Publicado en El Liberal (Madrid), 28 de mayo de 1930, pág. 2

1930-05-24. La Junta General rechaza la dimisión de la Junta de Gobierno . El Liberal (Madrid)

Ayer se celebró en el Ateneo de Madrid la Junta general extraordinaria, convocada para tratar de la dimisión que ha presentado la Junta de Gobierno a raiz de que algunos socios le han pedido explicaciones sobre las causas del aplazamiento de la conferencia de Marcelino Domingo. Intervinieron en la discusión el Sr. Urdampilleta, Sr. Galarza, Miguel Maura, Manuel Azaña y Antonio Royo Villanova. Finalmente la concurrencia acordó por aclamación ratificar su confianza a la Junta de Gobierno, tras lo cual su presidente, Gregorio Marañón, declaró que ésta retiraba su dimisión.
Publicado en El Liberal (Madrid), 24 de mayo de 1930, pág. 3

1930-05-23. Reseña de la inauguración de los trabajos de la Sección Iberoamericana . El Liberal (Madrid)

Ha inaugurado sus tareas la Sección Hispanoamericana del Ateneo de Madrid. Pronunció un discurso su presidente, Rafael Altamira, que disertó sobre la conveniencia de desarrollar las relaciones económicas con los países de la América hispana sin olvidar los vínculos espirituales que nos unen a ellos. A continuación leyó una Memoria el secretario de la Sección Sr. Gómez Izquierdo.
Publicado en El Liberal (Madrid), 23 de mayo de 1930, pág. 2

1930-05-22. La Junta del Ateneo va a dimitir . El Liberal (Madrid)

Mañana se celebrará una junta general en el Ateneo de Madrid, en la que presentará la dimisión la Junta de Gobierno, a causa de incidentes relacionados con el aplazamiento de la conferencia que debía haber dado Marcelino Domingo.
Publicado en El Liberal (Madrid), 22 de mayo de 1930, pág. 2

1930-05-22. Extracto de la conferencia de José Ballester Gozalvo . El Liberal (Madrid)

Extracto de la conferencia que pronunció en el Ateneo de Madrid el profesor de la Escuela Normal de Toledo D. José Ballester Gozalvo, acerca del tema "Los maestros que formamos". Disertó sobre la situación en España de la formación de los maestros y de las escuelas rurales.
Publicado en El Liberal (Madrid), 22 de mayo de 1930, pág. 2

1930-05-21. Inauguración de los trabajos de la Sección Iberoamericana . El Liberal (Madrid)

Anuncio de la inauguración de los trabajos de la Sección Iberoamericana del Ateneo de Madrid. Rafael Altamira expondrá el programa de trabajos; Antonio Gómez Izquierdo, secretario de la sección, dará lectura de la Memoria reglamentaria y el presidente comentará la Memoria anterior.
Publicado en El Liberal (Madrid), 21 de mayo de 1930, pág. 2

1930-05-18. Concierto del Cuarteto Rafael . El Liberal (Madrid)

La Sección de Música del Ateneo de Madrid anuncia para mañana un concierto por el Cuarteto Rafael, integrado por Rafael Martínez (violín primero), Luis Antón Sáez (violín segundo), Faustino María Iglesias (viola) y Juan Gibert (violoncello).
Publicado en El Liberal (Madrid), 18 de mayo de 1930, pág. 6

1930-05-11. Festival de música catalana y concierto de Manuel Peñate . El Liberal (Madrid)

Anuncio del festival de música que se celebrará mañana en el Ateneo, en el que tomarán parte la Sociedad Folklórica de danzas catalanas Esbart y la cobla Atlántida.
Mañana también se celebrará un concierto a cargo del pianista y compositor canario Manuel Peñate.
Publicado en El Liberal (Madrid), 11 de mayo de 1930, pág. 4

1930-05-09. Unamuno en Madrid. Nuevo mundo (Madrid)

Fotografía de portada: "Unamuno en Madrid. La nota más acusada de la actualidad madrileña en estos días, es la estancia entre nosostros de don Miguel de Unamuno. Ha dado dos conferencias de carácter político: una en el Ateneo y otra en el Cinema Europa..." (Fot. Díaz Casariego)
Publicado en "Nuevo mundo" (Madrid), 9 de mayo de 1930

1930-05-07. Miguel de Unamuno en Madrid. Mundo gráfico (Madrid)

Pie de foto: "Don Miguel de Unamuno, al descender del tren en la Estación del Norte, la noche del 1 de Mayo en que llegó a Madrid, rodeado por los estudiantes, que en gran número salieron a recibirle, con otras personalidades y la Junta Directiva del Ateneo de Madrid (Fot. Alfonso)".
Publicado en "Mundo gráfico" (Madrid), 7 de mayo de 1930, pág. 28

1930-05-06. El Gobierno suspende las conferencias de Marcelino Domingo y de Ossorio y Gallardo . El Liberal (Madrid)

Nota del Consejo de Ministros sobre los sucesos y desórdenes públicos ocurridos en el día de ayer. Entre los acuerdos adoptados "figuró el de aplazar todos los actos de propaganda política que estaban anunciados, y en su consecuencia la conferencia que el próximo jueves iba a dar en el Ateneo D. Marcelino Domingo y la anunciada para el día 10 por el Sr. Ossorio y Gallardo".
Publicado en El Liberal (Madrid), 6 de mayo de 1930, pág. 1

1930-05-04. Víctor Pradera rectifica una imputación que le hizo Unamuno en su conferencia del Ateneo. El Liberal (Madrid)

El diario El Liberal comunica que ha recibido una carta de Víctor Pradera en la que pide se rectifique la falsa imputación que le hizo Miguel de Unamuno en su conferencia del Ateneo "del feo pecado de delación de un Sr. Fagoaga, que fue detenido por la Guardia Civil, confundiéndole con el Sr. Unamuno"
Publicado en El Liberal (Madrid), 4 de mayo de 1930, pág. 3

1930-05-03. Valle-Inclán, denunciado por unos guardias de Seguridad. El Liberal (Madrid)

"Valle Inclán y unos guardias". Dos guardias de Seguridad han presentado una denuncia contra el ilustre novelista D. Ramón del Valle Inclán por insultos graves. Parece ser que el antecedente de la denuncia hay que buscarlo en los episodios ocurridos anteayer en la estación del Norte con motivo de la llegada de D. Miguel de Unamuno.
[Ramón del Valle-Inclán fue ateneísta y presidente de la institución en 1932].
Publicado en El Liberal (Madrid), 3 de mayo de 1930, pág. 1

1930-05-03. Extracto de la conferencia de Miguel de Unamuno en el Ateneo de Madrid. El Liberal (Madrid)

Extracto de la conferencia de Miguel de Unamuno, a la que acudieron unas tres mil personas. El acto comenzó con unas palabras del doctor Gregorio Marañón, presidente del Ateneo, que defendió la libertad de cátedra de esta institución que representa la expresión del estado de opinión del país. Unamuno, que dijo que había venido al Ateneo para reanudar su campaña de responsabilidades, disertó sobre los antecedentes del golpe de estado de Primo de Rivera y algunos episodios de la dictadura y de su destierro en Fuerteventura y en París.
Publicado en El Liberal (Madrid), 3 de mayo de 1930, pág. 3

1930-05-02. Fotografía de la llegada a Madrid de Miguel de Unamuno. El Liberal (Madrid)

Fotografía: "El insigne D. Miguel de Unamuno rodeado por un grupo de estudiantes" (foto Luque).
Se trata de la llegada de Unamuno a la estación del Norte, donde fue recibido por numerosos jóvenes con motivo de su primera visita a Madrid tras su destierro. También acudió la Junta de Gobierno del Ateneo, donde dió una conferencia el 2 de mayo de 1930.
Publicado en El Liberal (Madrid), 2 de mayo de 1930, pág. 1

1930-05-02. Discurso de Indalecio Prieto en el Ateneo. Nuevo Mundo (Madrid)

"España asiste atenta al discurso de sus oradores". Artículo sobre los discursos de políticos producidos en la semana, comenta el de Indalecio Prieto en el Ateneo y publica una fotografía del mismo (fot. Díaz Casariego).
Publicado en "Nuevo Mundo" (Madrid), 2 de mayo de 1930

1930-05-02. Artículo sobre la llegada a Madrid de Miguel de Unamuno. El Liberal (Madrid)

"Anoche llegó a Madrid el ilustre D. Miguel de Unamuno". Artículo de Pedro Massa sobre la llegada a Madrid de Miguel de Unamuno, que fue recibido en las estación del Norte por un numeroso grupo de jóvenes entusiastas y respondió después a una entrevista sobre el contenido de la conferencia que dará el día 2 de mayo en el Ateneo, cuya Junta de Gobierno también acudió a recibirle.
Publicado en El Liberal (Madrid), 2 de mayo de 1930, pág. 3

1930-05-01. Querella contra Indalecio Prieto por su discurso del Ateneo. El Liberal (Madrid)

El fiscal de la Audiencia ha presentado querella contra Indalecio Prieto por su discurso del Ateneo. La Junta directiva ha comparecido ante el juez, manifestando que este ciclo de conferencias está organizado por la Sección de Ciencias Morales y Políticas y que el señor Prieto se limitó a censurar la labor realizada por la dictadura, sin salirse nunca de la más perfecta teoría constitucional.
Publicado en El Liberal (Madrid), 1 de mayo de 1930, pág. 3

1930-05-01. Conferencia de Pablo de Andrés Cobos sobre la escuela rural. El Liberal (Madrid)

Reseña de la conferencia de Pablo de Andrés Cobos, joven maestro de escuela y publicista, acerca de la escuela en el medio rural. Con este acto se inauguró el ciclo de conferencias organizado por la Sección de Pedagogía del Ateneo de Madrid, en el que intervino su presidente, Manuel B. Cossío, exponiendo sus ideas sobre la necesidad de trabajar por el porvenir de la escuela nacional.
Publicado en El Liberal (Madrid), 1 de mayo de 1930, pág. 2

1930-05-01. Artículo sobre el artista Alejandro Sánchez Felipe, que expuso en el Ateneo en 1922. Gaceta de bellas artes (Madrid)

Artículo sobre la trayectoria artística del dibujante Alejandro Sánchez Felipe, que se dió a conocer en 1922 gracias a su exposición en el saloncillo del Ateneo de Madrid. Firmado por Bernardino de Pantorba.
Publicado en "Gaceta de bellas artes" (Madrid), mayo de 1930, págs. 9-10

1930-04-30. El Gobierno autoriza la conferencia de Miguel de Unamuno en el Ateneo de Madrid. El Liberal (Madrid)

Noticia sobre los acuerdos del Consejo de Ministros. En las "notas de ampliación" se explica que el Consejo examinó la situación política en relación con las conferencias de propagandas celebradas últimamente. Con este motivo se ocupó el Gobierno de la solicitud para que se autorice la conferencia política del señor Unamuno el día 2 de mayo [en el Ateneo de Madrid], acordando conceder dicha autorización salvo lo impida fuerza mayor.
Publicado en El Liberal (Madrid), 30 de abril de 1930, pág. 1

1930-04-30. Conferencia de Indalecio Prieto. Mundo gráfico (Madrid)

Fotografía: "La conferencia de Indalecio Prieto. El ex diputado socialista D. Indalecio Prieto, con la Junta directiva del Ateneo de Madrid, momentos antes de dar su conferencia acerca del "Momento político", la tarde del 25 del actual, que le valió calurosos aplausos del público que llenaba totalmente el salón de actos de la docta casa. (fot. Díaz Casariego)".
Publicado en "Mundo gráfico" (Madrid) el 30 de abril de 1930, pág. 21

1930-04-29. Indalecio Prieto y la Junta del Ateneo comparecerán en el Juzgado. El Liberal (Madrid)

Nota anunciando que la policía ha recibido órdenes superiores para que haga comparecer en el Juzgado a la Junta del Ateneo y a Indalecio Prieto, por los conceptos vertidos por éste en su famoso discurso del 25 de abril.
Publicado en El Liberal (Madrid), 29 de abril de 1930, pág. 1

1930-04-29. Indalecio Prieto en el Ateneo. Estampa (Madrid)

Fotografía: "Indalecio Prieto en el Ateneo. El leader socialista , Indalecio Prieto, después de la conferencia que pronunció el viernes pasado en el Ateneo, acompañado del Dr. Marañón, Dubois, Clara Campoamor y otras personalidades".
Publicado en Estampa (Madrid), 29 de abril de 1930

1930-04-27. Sobre la conferencia de Indalecio Prieto. Crónica (Madrid)

"Ante el 1 de mayo, fiesta simbólica del trabajo. Los dos criterios del socialismo actual, y el recuerdo imperecedero de Pablo Iglesias". Al final del artículo, se transcriben las impresiones de Indalecio Prieto sobre su conferencia en el Ateneo "El momento político español". En fotografías, aparecen Indalecio Prieto, Fernando de los Ríos y la fachada del Ateneo.
Publicado en "Crónica" (Madrid), 27 de abril de 1930, pág. 3

1930-04-27. Comentario sobre el discurso de Indalecio Prieto en el Ateneo. El Liberal (Madrid)

"El "coco" de la demagogia". Artículo sobre el discurso de Indalecio Prieto en el Ateneo de Madrid, en el que se comenta el acto y se argumenta que no tienen razon quienes le han acusado de demagogia.
Publicado en El Liberal (Madrid), 27 de abril de 1930, pág. 1

1930-04-26. Extracto del discurso de Indalecio Prieto. El Liberal (Madrid)

"Un formidable discurso de Indalecio Prieto". Extracto del discurso que pronunció el ex diputado socialista en el Ateneo de Madrid, escuchado por unas 3.000 personas gracias a los altavoces colocados en diversas dependencias de la casa. Se refirió a los negocios de la dictadura, como el de los ferrocarriles o el de la Compañía Telefónica Nacional de España, así como a la situación política actual.
Publicado en El Liberal (Madrid), 26 de abril de 1930, pág. 3

1930-04-26. Artículo sobre el discurso de Indalecio Prieto. El Liberal (Madrid)

"Catilinaria y norma": artículo en primera página sobre el discurso que dió ayer Indalecio Prieto en el Ateneo de Madrid.
Ilustrado con fotografía: "Indalecio Prieto después del magnífico discurso que pronunció ayer en el Ateneo, acompañado de los directivos de la "docta casa", Sres. Marañón, Bonilla, Jiménez de Asúa, Balbontín, Clara Campoamor, Vergara y Azaña".
Publicado en El Liberal (Madrid), 26 de abril de 1930, pág. 1

1930-04-25. Nicaragua entrega al Ateneo una mascarilla de Rubén Darío. Nuevo mundo (Madrid)

Fotografía: "Acto de entrega de la mascarilla en yeso de Rubén Darío, enviada por Nicaragua al Ateneo de Madrid y de la que fue portador el periodista de la citada República don Juan Ramón Avilés, que representó a su país en las fiestas de inauguración del Palacio de la Prensa y que aparece en nuestra fotografía entre los señores Marañón y Valle Inclán. Fot. Cortés
Publicado en "Nuevo mundo" (Madrid), 25 de abril de 1930

1930-04-20. Concierto del quinteto de Unión Radio. El Liberal (Madrid)

Anuncio de la audición en el Ateneo del quinteto integrado por los profesores Julio Francés, Ignacio María Tomé, Conrado del Campo, Juan R. Casaux y José María Franco. Presentará el concierto Mario Roso de Luna, presidente de la Sección de Música.
[Se trata del concierto de inauguración del curso, organizado por la Sección de Música, a cargo del Quinteto de Unión Radio].
Publicado en El Liberal (Madrid), 20 de abril de 1930, pág. 2

1930-04-12. Resumen de la conferencia del doctor Juan Vázquez. El Liberal (Madrid)

"El pleito de los médicos catalanes ante el Ateneo de Madrid". Resumen de la conferencia que dió en el Ateneo de Madrid el doctor Juan Vázquez sobre el tema: "Cinco años de lucha en defensa de la dignidad ciudadana. El pleito de la Beneficencia municipal de Barcelona". Se refirió a la protesta mantenida por los médicos de Barcelona contra el Ayuntamiento y la Dictadura de Primo de Rivera a raíz de las injusticias cometidas en el concurso de la Beneficencia municipal de Barcelona. El señor Bonilla presentó al conferenciante y mostró las simpatías del Ateneo hacia este grupo de honorables médicos.
Publicado en El Liberal (Madrid), 12 de abril de 1930, pág. 2

1930-04-10. Entrega al Ateneo de una mascarilla del poeta Rubén Darío. El Liberal (Madrid)

El delegado de la Prensa de Nicaragua, Juan Ramón Avilés, entregó ayer al Ateneo de Madrid una mascarilla del poeta Rubén Darío. En nombre de la institución dió las gracias el doctor Marañón, presidente de la Junta de Gobierno.
Publicado en El Liberal (Madrid), 10 de abril de 1930, pág. 3

1930-04-09. Resumen de la conferencia de Victor Basch sobre "La verdadera democracia". El Liberal (Madrid)

Resumen de la conferencia del profesor de la Sorbona doctor Victor Basch, presidente de la Liga Francesa de los Derechos del Hombre, sobre el tema "La democracia moderna". Intervinieron Luis Jiménez de Asúa, en nombre de la Junta de Gobierno del Ateneo de Madrid, y Eduardo Ortega y Gasset, como secretario de la Sección de Ciencias Morales y Políticas.
Publicado en El Liberal (Madrid), 9 de abril de 1930, pág. 3

1930-03-29. Unamuno, socio de honor del Ateneo de Madrid. Presentación de la nueva Junta de Gobierno. La Época (Madrid)

En Junta general celebrada ayer se presentó la nueva directiva y su presidente el doctor Marañón expuso el programa de gobierno, sintetizado en la frase "Máxima cultura y máxima libertad". Se presentó la propuesta de nombrar socio de honor a Miguel de Unamuno, aprobada casi por aclamación, ya que la socia doña Julia Peguero de Trallero pidió que constara su voto en contra.
Publicado en "La Época" (Madrid), 29 de marzo de 1930, pág. 2

1930-03-29. Unamuno, socio de honor del Ateneo de Madrid. Presentación de la nueva Junta de Gobierno. El Liberal (Madrid)

En Junta general celebrada ayer se presentó la nueva directiva y su presidente el doctor Marañón expuso el programa de gobierno, sintetizado en la frase "Máxima cultura y máxima libertad". Se presentó la propuesta de nombrar socio de honor a Miguel de Unamuno, aprobada casi por aclamación, ya que una señora socia pidió que constara su voto en contra [Julia Peguero de Trallero].
Publicado en "El Liberal" (Madrid), 29 de marzo de 1930, pág. 2

1930-03-29. Resultado de las elecciones a cargos de Secciones. El Liberal (Madrid)

Resultado de las elecciones celebradas en el Ateneo de Madrid [el 27 de marzo] para cubrir los cargos directivos de las siguientes Secciones:

SECCIÓN DE CIENCIAS EXACTAS, FÍSICAS Y NATURALES
• Presidente: Manuel Martínez Risco
• Vicepresidente: Honorato de Castro
• Secretario 1º: Francisco Vighi
• Secretario 2º: José Royo
• Secretario 3º: Pedro del Pozo
• Secretario 4º: Marcelo Santaló

SECCIÓN DE MÚSICA
• Presidente: Mario Roso de Luna
• Vicepresidente: Adolfo Salazar
• Secretario 1º: Manuel Hernández
• Secretario 2º: Félix Herce
• Secretario 3º: Abelardo Coviso
• Secretario 4º: Emilio Planas

SECCIÓN DE ARTES PLÁSTICAS
• Presidente: Victorio Macho
• Vicepresidente: Cristóbal Ruiz
• Secretario 1º: Víctor Masriera
• Secretario 2º: Augusto Fernández
• Secretario 3º: Rodolfo Obregón
• Secretario 4º: Sr. Frutos

SECCIÓN DE PEDAGOGÍA
• Presidente: Manuel B. Cossío
• Vicepresidente: Luis de Zulueta
• Secretario 1º: Rodolfo Llopis
• Secretario 2º: Domingo Barnés
• Secretario 3º: Luis Huerta
• Secretario 4º: José María Salgado

Publicado en "El Liberal" (Madrid), 29 de marzo de 1930, pág. 2

1930-03-28. Resultado de las elecciones a cargos de Secciones. El Liberal (Madrid)

Resultado de las elecciones celebradas en el Ateneo de Madrid [el 26 de marzo] para cubrir los cargos directivos de las siguientes Secciones:

SECCIÓN DE CIENCIAS MORALES Y POLÍTICAS
• Presidente: Fernando de los Ríos
• Vicepresidente: Felipe Sánchez Román
• Secretario 1º: Álvaro de Albornoz
• Secretario 2º: Eduardo Ortega y Gasset
• Secretario 3º: Miguel Maura y Gamazo
• Secretario 4º: Sr. Moreno Laguía

SECCIÓN DE CIENCIAS HISTÓRICAS [lista completada con la noticia publicada en "La Época" (27-03-1930, p. 2)]
• Presidente: Marcelino Domingo
• Vicepresidente: Leonardo Martín Echevarría
• Secretario 1º: Américo Castro
• Secretario 2º: Leonardo Martín Echevarría [también vicepresidente]
• Secretario 3º: Esperanza Guerra
• Secretario 4º: Rubén Salido

SECCIÓN DE LITERATURA
• Presidente: Ramón del Valle-Inclán
• Vicepresidente: Ramón Pérez de Ayala
• Secretario 1º: Sr. Espinosa
• Secretario 2º: Sr. García Gómez
• Secretario 3º: Sr. Álvarez del Bayo
• Secretario 4º: Sr. Burgos [¿Ernesto Burgos Carrascal?]

SECCIÓN DE FILOSOFÍA
• Presidente: José Ortega y Gasset
• Vicepresidente: Manuel García Morente
• Secretario 1º: Victoriano García Martí
• Secretario 2º: Mauricio Bacarisse
• Secretario 3º: Eugenio Montes
• Secretario 4º: Gaspar Salas

Publicado en "El Liberal" (Madrid), 28 de marzo de 1930, pág. 6

1930-03-28. Caricaturas de Gregorio Marañón y Gustavo Pittaluga. Nuevo mundo (Madrid)

"Figuras del momento español: la política, el arte y otros aspectos". Página de caricaturas de varios personajes, entre los que figuran: "el doctor Marañón, elegido Presidente del Ateneo de Madrid", y "el doctor Pittaluga, una de las más características figuras de la actual Junta directiva del Ateneo". Caricaturas de Fresno
Publicado en "Nuevo mundo" (Madrid), 28 de marzo de 1930

1930-03-27. Resultado de las elecciones a cargos de Secciones. La Época (Madrid)

Resultado de las elecciones celebradas en el Ateneo de Madrid [el 26 de marzo] para cubrir los cargos directivos de las siguientes Secciones:

SECCIÓN DE CIENCIAS MORALES Y POLÍTICAS
• Presidente: Fernando de los Ríos
• Vicepresidente: Felipe Sánchez Román
• Secretario 1º: Álvaro de Albornoz
• Secretario 2º: Eduardo Ortega y Gasset
• Secretario 3º: Miguel Maura y Gamazo
• Secretario 4º: Sr. Moreno Laguía

SECCIÓN DE CIENCIAS HISTÓRICAS
• Presidente: Marcelino Domingo
• Vicepresidente: Leonardo Martín Echevarría
• Secretario 1º: Américo Castro
• Secretario 2º: Leonardo Martín Echevarría [también vicepresidente]
• Secretario 3º: Esperanza Guerra
• Secretario 4º: Rubén Salido

SECCIÓN DE LITERATURA
• Presidente: Ramón del Valle-Inclán
• Vicepresidente: Ramón Pérez de Ayala
• Secretario 1º: Sr. Espinosa
• Secretario 2º: Sr. García Gómez
• Secretario 3º: Sr. Álvarez del Bayo
• Secretario 4º: Sr. Burgos [¿Ernesto Burgos Carrascal?]

SECCIÓN DE FILOSOFÍA
• Presidente: José Ortega y Gasset
• Vicepresidente: Manuel García Morente
• Secretario 1º: Victoriano García Martí
• Secretario 2º: Mauricio Bacarisse
• Secretario 3º: Eugenio Montes
• Secretario 4º: Gaspar Salas

Publicado en "La Época" (Madrid), 27 de marzo de 1930, pág. 2

1930-03-26. Nueva Junta del Ateneo de Madrid. Mundo gráfico (Madrid)

"La nueva Junta del Ateneo de Madrid".
Pie de foto: "El doctor Marañón, elegido presidente del Ateneo de Madrid. Acto del escrutinio de la elección de la nueva junta. Don Luis de Tapia, reelegido secretario primero".
Publicado en "Mundo gráfico" (Madrid) el 26 de marzo de 1930, pág. 9

1930-03-26. Candidaturas para las elecciones de cargos de Secciones que se celebran hoy. El Liberal (Madrid)

"Las elecciones del Ateneo". Un grupo de jóvenes universitarios publica una relación de candidaturas para las elecciones de cargos de las Secciones que tendrán lugar esta tarde en el Ateneo de Madrid.
Publicado en "El Liberal" (Madrid), 26 de marzo de 1930, pág. 5

1930-03-19. El Ateneo reanudará su actividad cultural. El Liberal (Madrid)

El Ateneo de Madrid reanudará con intensidad su labor de cultura. Para ello la Junta de Gobierno ha invitado a dar conferencias a diversas personalidades: Manuel B. Cossío, Miguel de Unamuno, José Ortega y Gasset, Ramón Pérez de Ayala, Felipe Sánchez Román, Ricardo Orueta, Ángel Ossorio, Luis de Zulueta y Francisco Cambó.
Se anuncian las próximas elecciones para cargos directivos de las secciones [que finalmente se celebraron el 26 y 27 de marzo].
Publicado en "El Liberal" (Madrid), 19 de marzo de 1930, pág. 3

1930-03-18. La nueva Junta de Gobierno del Ateneo. Estampa (Madrid)

Fotografía: "La nueva Junta de Gobierno del Ateneo". Página con las fotografías de todos los miembros de la nueva Junta, elegida el 13 de marzo y presidida por Gregorio Marañón. En ella figura por primera vez en la historia del Ateneo una mujer: Clara Campoamor, colaboradora de la revista.
Componen la Junta:
Presidente: Gregorio Marañón
Vicepresidente primero: doctor Pittaluga
Vicepresidente segundo: Luis Jiménez de Asúa
Secretario primero: Luis de Tapia
Secretario segundo: José Antonio Balbontín
Secretario tercero: Clara Campoamor
Contador: Isidoro Vergara
Depositario: Manuel Azaña
Bibliotecario: Agustín Millares
Vocal primero: Antonio Dubois
Vocal segundo: doctor Bonilla

Publicado en Estampa (Madrid), 18 de marzo de 1930.

1930-03-14. La elección de la nueva Junta de Gobierno del Ateneo. El Liberal (Madrid)

Noticia en primera página sobre la resurrección del Ateneo de Madrid y el resultado de las elecciones a Junta de Gobierno.
"La inteligencia, insobornable": artículo sobre las circunstancias del Ateneo durante la Dictadura de Primo de Rivera y su actual resurrección con la reelección de la Junta anterior presidida por Gregorio Marañón (con retrato a dibujo de Marañón).
"Ayer se celebró la elección de la nueva Junta": descripción del ambiente del día de elecciones, que animaron numerosos ateneístas entre los que se encontraba la señorita Sara Catá, hija del novelista. Muchos proponían como presidente de honor a Miguel de Unamuno por su actuación y significación.

Resultado de las elecciones:
• Presidente: Gregorio Marañón
• Vicepresidente primero: Gustavo Pittaluga
• Vicepresidente segundo: Luis Jiménez de Asúa
• Vocal primero: Antonio Dubois
• Vocal segundo: Eduardo Bonilla
• Contador: Isidoro Vergara
• Depositario: Manuel Azaña
• Bibliotecario: Agustín Millares
• Secretario primero: Luis de Tapia
• Secretario segundo: José Antonio Balbontín
• Secretario tercero: Clara Campoamor

Manuel Azaña manifestó por carta su irrevocable propósito de no aceptar cargo alguno en la Junta de Gobierno, por lo que habrá de repetirse la votación para proveer el cargo de depositario. [No obstante los cargos quedaron así hasta la siguiente votación de 18-06-1930]

Publicado en "El Liberal" (Madrid), 14 de marzo de 1930, pág. 1

1930-03-12. Anuncio de elecciones a Junta de Gobierno. El Liberal (Madrid)

"Las elecciones para la Junta del Ateneo". Mañana se celebrará junta general para proceder a la elección de Junta de Gobierno. Existe una candidatura en la que figuran los mismos señores que han dimitido, con Miguel de Unamuno como presidente honorario y efectivo Gregorio Marañón.
Publicado en "El Liberal" (Madrid), 12 de marzo de 1930, pág. 2

1930-03-09. La juventud del Ateneo designa su representante en la Junta de Gobierno. El Liberal (Madrid)

"La juventud del Ateneo". Es la primera vez que el Ateneo concede a la juventud el derecho a tener un representante en la Junta de Gobierno, como reconocimiento por la brillante actuación que ha tenido en los últimos acontecimientos. Ayer los jóvenes ateneístas celebraron una reunión en la que designaron como representante al señor Salido Orcillo, estudiante mexicano, ex presidente de la Federación Universitaria Hispanoamericana, en la que destacó por su defensa de la intelectualidad y Universidad españolas durante la dictadura.
Publicado en "El Liberal" (Madrid), 9 de marzo de 1930, pág. 3

1930-03-02. Altas de socios en el Ateneo de Madrid. El Liberal (Madrid)

"Las altas habidas en el Ateneo de Madrid". Nota sobre las altas habidas en el mes de febrero en el Ateneo de Madrid, en total unas 350 de antiguos socios y 500 de nuevo ingreso. Se publica a continuación una relación con los nombres de algunas de las personas que han ingresado, tanto nuevos como antiguos socios.

Publicado en "El Liberal" (Madrid), 2 de marzo de 1930, pág. 4

1930-02-18. Inspección de las cuentas del Ateneo y reingreso de socios. El Liberal (Madrid)

"El déficit que aparece en las cuentas del Ateneo". Información sobre el déficit e irregularidades detectadas tras la primera inspección hecha por la Junta de Gobierno en las cuentas del Ateneo durante la permanencia de la Junta ilegal. Se ha confeccionado una lista de honor de los socios que causaron baja durante dicha etapa, que pueden regresar sin cuota de ingreso.
Publicado en "El Liberal" (Madrid), 18 de febrero de 1930, pág. 3

1930-02-17. La Junta de Gobierno agradece a los socios su cordial acogida. El Liberal (Madrid)

"El agradecimiento de la Junta del Ateneo". La Junta de Gobierno acordó agradecer, emocionada, la cordial acogida que al reintegrarse a sus cargos obtuvo de todos los socios del Ateneo, entre ellos aquellos que durante la etapa ilegal han mantenido con vigor el espíritu de la docta casa.
Publicado en "El Liberal" (Madrid), 17 de febrero de 1930, pág. 5

1930-02-16. El Ateneo, restituido a sus legales regidores por el Gobierno actual. Crónica (Madrid)

"¡Ya estamos en casa!... En la tarde del miércoles, el Ateneo gozó la viva alegría de su resurrección". Artículo sobre la vuelta de la Junta Directiva, que toma, de nuevo, posesión de la docta casa, restituida a sus legales regidores por el Gobierno actual. En una fotografía aparecen Isidro Vergara, Antonio Dubois, doctor Pascual, doctor Marañón, doctor Pittaluga y Sr. Jiménez Asúa. Otra fotografía muestra a los ateneístas en la Cacharrería, respetando el sitio "vacío" de Miguel de Unamuno.
Publicado en "Crónica" (Madrid), 16 de febrero de 1930, pág. 22

Resultados 401 a 500 de 516