Música

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Música

Términos equivalentes

Música

Términos asociados

Música

359 resultados para Música

Programas de las conferencias y conciertos celebrados en el Ateneo de Madrid entre el 9 y el 18 de abril de 1962 con motivo de la Semana Santa

  • El programa enumera cada una de las conferencias y conciertos realizados y quienes los ofrecieron, fueron estos Ángel González Álvarez, Alfredo García Suarez, el Cuarteto Clásico de Radio Nacional de España, Concha Lagos, José Hierro y el padre Félix García.

Programa y temario del primer ciclo del curso de conferencias "Actualidad de la técnica y estética postserial. Los determinantes nacionales", celebrado entre el 17 de noviembre de 1960 y el 18 de enero de 1961, auspiciado por el Aula de Música

  • El programa incluye el siguiente temario: una conferencia de Ramón Barce sobre Luciano Berio, una conferencia de Manuel Carra sobre Henri Pouseur, una conferencia de Gerardo Gombau sobre Pierre Boulez, una conferencia de Luis de Pablo sobre Luigi Nono, una conferencia de Cristóbal Halffter sobre Karlheinz Stockhausen y una conferencia de Enrique Franco sobre Bo Nilsson.

Programa e invitación para la conferencia-concierto "La música en Miguel de Unamuno" ofrecida por el P. Federico Sopeña, Luis Villarejo, Coro de Radio Nacional y Conjunto Instrumental bajo la dirección de Alberto Blancafort, celebrada el 7 de noviembre de 1963 y auspiciada por el Aula de Música

  • De acuerdo al programa, se interpretó una obra de Joaquín Rodrigo.
  • Programa contiene poema de Miguel de Unamuno.
  • Conferencia-concierto celebrada a las siete y media de la tarde.
  • Impreso por Gráficas Campano.

Ateneo de Madrid

Programa e invitación para el concierto ofrecido por la orquesta de percusión, celebrada el 22 de febrero de 1966 y auspiciada por el Aula de Música del Ateneo de Madrid

La orquesta de percusión estaba formada por grupos de la Orquesta Nacional, Sinfónica, Filármonica y Sinfónica de la RTV española. Odón Alonso dirigió la orquesta y María Orán actuó como soprano.

De acuerdo al programa, se interpretaron obras de Cristóbal Halffter, Carmelo Bernaola, Edgar Varese y Alberto Ginastera.

Ateneo de Madrid

Programa e invitación para el concierto dirigido por Benito Lauret, celebrado el 13 de abril de 1961 y auspiciado por el Aula de Música

  • El concierto fue ofrecido por los siguientes músicos: Isabel Picaza (piano), José Fernandez (violín), Antonio Gorostiaga (violín), Antonio Arias (viola), Carlos Baena (violoncello) , Emilio Martinez Lluna (contrabajo), Juan G.Azcordabeitia (flauta), Bartolome Jaume Sanso (óboe), Maximo Muñoz (clarinete), Francisco Burguera (trompa) y Francisco Vialcanet (fagot).

  • De acuerdo al programa, se interpretaron obras de J.Homs, I.Strawinsky y M. de Falla.

Programa e invitación para el concierto de la Agrupación Nacional de Música de Cámara , celebrado el 16 de marzo de 1961 y auspiciada por el Aula de Música

  • De acuerdo al programa, se interpretaron obras de R.Barce, M.Ángulo y V. Echevarría.
  • La Agrupación Nacional de Música de Cámara estaba formada por los siguientes músicos: Luis Antón (violín), Enrique Gª Marco (violín), Pedro Meroño (viola), Ricardo Vivó (violoncello) y Enrique Aroca (piano). Colaboró Leocadio Parras (clarinete).

Programa e invitación para el concierto de Cantores de Madrid y la Orquesta Filarmónica con la colaboración de Francisco Navarro y Luis Villarejo, dirigido por Odón Alonso, celebrado el 1 de abril de 1961 y auspiciado por el Aula de Música

  • De acuerdo al programa, se interpretaron obras de J.F Haendel, I.Strawinsky y C.Halffter.
  • El programa incluye la obra Canticum Sacrum de Strawinsky

Programa e invitación para el concierto "Orquesta Manuel de Falla" ofrecido por Isabel Penagos, Francisco Navarro, Luis Villarejo y Manuel Carra, celebrado el 21 de noviembre de 1961 con motivo del homenaje a Manuel de Falla y auspiciado por el Aula de Música del Ateneo de Madrid

  • Dirigido por Cristóbal Halffter.
  • Comienzo de la obra con una nota hablada por Enrique Franco.
  • Se interpretaron una fantasía bética, un soneto a Córdoba, Psyche, concierto para piano, flauta, oboe, clarinete, violín y violoncello y el Retablo de Maese Pedro.
  • Impreso por Gráficas Campano.

Programa e invitación para el ciclo de conferencias-concierto Épocas y Maestros del Teclado en la Música Portuguesa ofrecido por Antonio Fernández-Cid y Helena Costa, celebrado entre el 2 y el 6 de febrero de 1965 y auspiciado por el Aula de Música

  • De acuerdo con el programa, el ciclo se dividió en tres sesiones.
  • Se interpretaron obras de Seixas, Croner de Vasconcelos, Ivo Cruz, Ruy Coelho, Frederico de Freitas, Francisco de Lacerda, Claudio Carneyro, Sousa Carvalho, Armando Fernández, Luiz Costa, Víctor Macedo, León Cassuto, Filipe Pires, Frei Jacinto, Luiz de Freitas Banco, López Graça y Correia de Oliveira.
  • Impreso por Gráficas Aguirre Campano.

Ateneo de Madrid

Programa e invitación para el ciclo de conferencias-concierto Clásicos, románticos y modernos del piano ofrecido por Antonio Fernández-Cid y Rosa Sabater, celebrado entre el 2 y el 16 de abril de 1964 y auspiciada por el Aula de Música

  • De acuerdo al programa, en la primera sesión, titulada "Compositores clásicos" y celebrada el 2 de abril de 1964, se interpretaron obras de Couperin, Scarlatti, Haydn, Mozart y Beethoven.
  • De acuerdo al programa, en la segunda sesión, titulada "Compositores románticos" y celebrada el 9 de abril de 1964, se interpretaron obras de Schumann, Schubert, Chopin y Liszt.
  • De acuerdo al programa, en la tercera sesión, titulada "Compositores modernos" y celebrada el 16 de abril de 1964, se interpretaron obras de Debussy, Ravel, Albéniz y Granados.
  • Conferencias-concierto celebradas a las siete de la tarde.
  • Impreso por Gráficas Campano.

Ateneo de Madrid

Programa e invitación del presidente del Ateneo para la tercera conferencia-concierto ofrecida por Antonio Fernández Cid, Manuel Carra y Félix Lavilla dentro del ciclo musical "Pasado y presente de la música para dos pianos", celebrada el 12 de febrero de 1955

  • Conferencia-concierto celebrada a las siete de la tarde.
  • De acuerdo al programa, se interpretaron obras de W. A. Mozart y Hindemith.

Ateneo de Madrid

Programa e invitación del presidente del Ateneo para la segunda conferencia-concierto ofrecida por Antonio Fernández Cid, Manuel Carra y Félix Lavilla dentro del ciclo musical "Pasado y presente de la música para dos pianos", celebrada el 10 de febrero de 1955

  • Conferencia-concierto celebrada a las siete de la tarde.
  • De acuerdo al programa, se interpretaron obras de J. Christian Bach y Strawinsky.

Ateneo de Madrid

Programa e invitación del presidente del Ateneo para la primera conferencia-concierto ofrecida por Antonio Fernández Cid, Manuel Carra y Félix Lavilla dentro del ciclo musical "Pasado y presente de la música para dos pianos", celebrada el 8 de febrero de 1955

  • Conferencia-concierto celebrada a las siete de la tarde.
  • De acuerdo al programa, se interpretaron obras de J. S. Bach y Debussy.

Ateneo de Madrid

Programa e invitación del presidente del Ateneo para la conferencia-concierto "Música en la Navidad" ofrecida por Juanita Espinos Orlando el Coro Cantores de Madrid y Jose Perera celebrada el 23 de febrero de 1958

De acuerdo al programa, se interpretaron obras de I. Strawinsky, L. Castellazzi, F. Gevaert, T. L. Victoria, P. Guerrero, P. Donostia, A. Pérez Moya, Julián Perera y J. G. Leoz.

Se celebró a las siete y media de la tarde.

Ateneo de Madrid

Programa e invitación del presidente del Ateneo para el recital "Canciones de cuna e infantiles" ofrecido por Blanca Maria Seoane y Miguel Zanetti celebrado el 29 de diciembre de 1958

De acuerdo al programa, se interpretaron obras de Mozart, Brahms, Max Reger, Pizzetti, E.Halffter, Rawsthorne, García Abril, C. Halffter, A. Ramírez Angel, E. Franco, J. Arámbarri, J. Rodrigo y E. Toldrá.

Se celebró a las siete y media de la tarde.

Ateneo de Madrid

Programa e invitación del presidente del Ateneo para el concierto ofrecido por la Orquesta Cámara de Madrid y Odon Alonso, celebrado el 22 de mayo de 1959

Concierto celebrado a las siete y media de la tarde.
De acuerdo al documento, el programa se divide en dos actos en los que se interpretaron obras de Luis de Pablo, Cristóbal Halffter y Arnold Schoenberg [sic.].

Ateneo de Madrid

Programa e invitación del presidente del Ateneo de Madrid para la tercera y última sesión del ciclo de conferencias La música italiana de ayer y de hoy ofrecida por Enrique Franco, con la colaboración de Josefina Salvador y la Orquesta de Cámara dirigida por Cristóbal Halffter, celebrada el 3 de febrero de 1954

  • En esta sesión ofreció una conferencia Enrique Franco y un concierto la violinista Elena Salvador junto con la Orquesta de Cámara dirigida por Cristóbal Halffter.
  • Tal y como se refleja en el programa, se interpretaron obras de Vivaldi, Petrassi y Dallapiccola.

Ateneo de Madrid

Programa e invitación del presidente del Ateneo de Madrid para la tercera conferencia-concierto “Robert Schumann” ofrecida por Antonio Fernández-Cid con la colaboración de Rosa Fernández, Fuensanta Sola y Feliz Lavilla dentro del ciclo musical Dúos clásicos y románticos, celebrada el 18 de febrero de 1954

  • Esta conferencia-concierto fue ofrecida por Antonio Fernández-Cid como conferenciante con la colaboración de la soprano Rosa Fernández, la mezzosoprano Fuensanta Sola y el pianista Félix Lavilla.
  • Tal y como se refleja en el programa, se interpretaron obras de Robert Schumann.

Ateneo de Madrid

Programa e invitación del presidente del Ateneo de Madrid para la sesión de homenaje a Ataulfo Argenta ofrecida por Antonio Fernández Cid, la Orquesta de Cámara de Madrid y el Coro Cantores de Madrid bajo la dirección de José Perera, celebrada el 5 de mayo de 1958 en el Salón de Actos

  • Sesión celebrada a las siete de la tarde.
  • De acuerdo al programa, se interpretaron obras de Turina y Bach.

Ateneo de Madrid

Programa e invitación del presidente del Ateneo de Madrid para la segunda sesión del ciclo de conferencias La música italiana de ayer y de hoy ofrecida por Enrique Franco, con la colaboración de Josefina Salvador, celebrada el 21 de enero de 1954

  • En esta sesión ofreció una conferencia Enrique Franco y un concierto la violinista Josefina Salvador.
  • Tal y como refleja el programa, se interpretaron obras de Locatelli, Paganini, Malipiero y Bettinelli.

Ateneo de Madrid

Programa e invitación del presidente del Ateneo de Madrid para la segunda conferencia-concierto “Felix Mendelssohn” ofrecida por Antonio Fernández-Cid con la colaboración de Rosa Fernández, Fuensanta Sola y Feliz Lavilla dentro del ciclo musical Dúos clásicos y románticos, celebrada el 11 de febrero de 1954

  • Esta conferencia-concierto fue ofrecida por Antonio Fernández-Cid como conferenciante con la colaboración de la soprano Rosa Fernández, la mezzosoprano Fuensanta Sola y el pianista Félix Lavilla.
  • Tal y como se refleja en el programa, se interpretaron obras de Felix Mendelssohn.

Ateneo de Madrid

Programa e invitación del presidente del Ateneo de Madrid para la primera sesión del ciclo de conferencias La música italiana de ayer y de hoy ofrecida por Enrique Franco, con la colaboración de Elena Salvador y Félix Lavilla, celebrada el 14 de enero de 1954

  • En esta sesión ofreció una conferencia Enrique Franco y un concierto la violinista Elena Salvador y el pianista Félix Lavilla.
  • Tal y como se refleja en el programa, se interpretaron obras de Frescobaldi, Corelli, Vivaldi, Veracini y Tartini.

Ateneo de Madrid

Programa e invitación del presidente del Ateneo de Madrid para la primera conferencia-concierto “Compositores clásicos” ofrecida por Antonio Fernández-Cid con la colaboración de Rosa Fernández, Fuensanta Sola y Feliz Lavilla dentro del ciclo musical Dúos clásicos y románticos, celebrada el 4 de febrero de 1954

  • Esta conferencia-concierto fue ofrecida por Antonio Fernández-Cid como conferenciante con la colaboración de la soprano Rosa Fernández, la mezzosoprano Fuensanta Sola y el pianista Félix Lavilla.
  • Tal y como se refleja en el programa, se interpretaron obras de L. Leo, C. Gluck y W. A. Mozart.

Ateneo de Madrid

Programa e invitación del presidente del Ateneo de Madrid para la primera audición del "Concierto-Homenaje a Juan Crisostomo de Arriaga" interpretada por Conchita Rodriguez, celebrada el 21 de febrero de 1959

El documento incluye un programa dividido en dos actos en los que se interpretaron obras de José Antonio de San Sebastián, José Uruñuela, Julián Menéndez, José M.ª González Bastida, Valentín Larrea, Luis Aramayona, Pablo Sorozábal, Víctor de Zubizarreta, José María Franco, Norberto Almandoz, Carmelo Alonso Bernaola, Tomás Garbizu, Rodrigo A. de Santiago, Juan Urteaga, Luis Urteaga, Luis de Pablo, Jesús Arámbarri, Fernando Remacha y Jesús Guridi.
Concierto celebrado a las siete y media de la tarde.

Ateneo de Madrid

Programa e invitación del presidente del Ateneo de Madrid para la conferencia-concierto ofrecida por Rafael Morales, Blanca María Seone, Isabel Penagos, José Fernández, Emilio Moreno, Antonio Arias, Carlos Baena y el Cuarteto Clásico de Radio Nacional, celebrada el 26 de marzo de 1959

De acuerdo al programa se interpretaron obras de G.B. Pergolesi.
Concierto celebrado a las siete de la tarde.
-Impresa por S. Aguirre [Silverio Aguirre Torre].

Ateneo de Madrid

Programa e invitación del presidente del Ateneo de Madrid para la conferencia-concierto ofrecida por Julio Casares y el Cuarteto Clásico de Radio Nacional de España, celebrado 28 de marzo de 1954

  • Tal y como se refleja en el programa, el concierto del Cuarteto Clásico de Radio Nacional de España fue precedido de una conferencia autocrítica ofrecida por Julio Casares.

Ateneo de Madrid

Programa e invitación del presidente del Ateneo de Madrid para la conferencia-concierto ofrecida por Juanita Espinos, la Orquesta Ibérica y Germán Lago, celebrada el 30 de diciembre con motivo de la Navidad de 1954

  • De acuerdo al programa, se interpretaron obras de Alonso Mudarra, Luis de Narváez, William Byrde, Gaspar Sanz, Roberto de Visée, de los clavecinistas franceses Jean-François Dandrieu, Jean-Philippe Rameau, Louis-Claude Daquin y François Francœur y de los clavecinistas españoles Padre Antonio Soler y Mateo Ferrer.

Ateneo de Madrid

Programa e invitación del presidente del Ateneo de Madrid para la conferencia-concierto "Homenaje a Mendelssohn en el 150.º aniversario de su nacimiento" ofrecida por Enrique Franco, Jose Fernandez, Emilio Moreno, Antonio Arias, Carlos Baena y el Cuarteto Clásico de Radio Nacional, celebrada el 21 de mayo de 1959

Conferencia-concierto celebrada a las siete y media de la tarde.
De acuerdo al documento, el programa se divide en dos actos en el que se interpretaron obras de Mendelssohn.

Ateneo de Madrid

Programa e invitación del presidente del Ateneo de Madrid para la conferencia-concierto "Clavecinistas españoles: Antonio Soler" ofrecida por Enrique Franco y Manuel Carra, celebrada el 22 de enero de 1959

De acuerdo al documento, el programa se divide en dos actos donde se interpretaron obras del Padre Soler.
Conferencia-concierto celebrado a las siete y media de la tarde.

Ateneo de Madrid

Programa e invitación del presidente del Ateneo de Madrid para la conferencia-concierto "Clavecinistas españoles" ofrecida por Enrique Franco y Manuel Carra, celebrada el 29 de enero de 1959

De acuerdo al documento, el programa se divide en dos actos donde se interpretaron obras de Blas Serrano, Larrañaga, Mateo Albéniz, Narciso Casanovas, Rafael Anglés, Freixenet, José Gallés.
Conferencia-concierto celebrado a las siete y media de la tarde.

Ateneo de Madrid

Programa e invitación del presidente del Ateneo de Madrid para el recital de guitarra ofrecido por Meme Chacón, celebrado el 8 de mayo de 1954

  • Tal y como refleja el programa, se interpretaron obras de G.F. Haendel, W. A. Mozart, L. Narváez, J. S. Bach, L. Beethoven, D. Scarlatti, F. Schubert, F. Sor, R. Schumann, F. Chopin, H. Wieniawski, J. Turina, Q. Esquembre y M. Torroba..

Ateneo de Madrid

Programa e invitación del presidente del Ateneo de Madrid para el recital de canto ofrecido por el Cuarteto de Madrigalistas de Radio Nacional de España, celebrado el 4 de enero de 1954 con motivo de la Navidad

  • El concierto había sido programado para el martes 29 de diciembre de 1953 pero en la invitación se puede observar una corrección con el cambio de fecha al lunes 4 de enero de 1954.
  • Tal y como se observa en el programa se interpretaron obras de Tomás Luis de Victoria, Alfonso X "El Sabio", Francisco Guerrero, Pablo Garrido, A. Ramírez Ángel, F. Calés Pina, O. de Lasso, W. A. Mozart, F. Mendelssohn, A. B. Gerrard, B. Britten, L. Castellazzi y F. A. Gevaert.

Ateneo de Madrid

Programa e invitación del presidente del Ateneo de Madrid para el recital de canto ofrecido por Teresa Berganza y Gerardo Gombau, celebrado el 23 de diciembre con motivo de la Navidad de 1953

  • De acuerdo al programa, se interpretaron obras compuestas por Franz Gruber, Edmund Rubbra, Peter Warlock, R. Vaughan Williams, Martin Shaw, Julio Gómez, Jesús Leoz, Jesús Guridi, Joaquín Nin, Joaquín Rodrigo y Gerardo Gombau

Ateneo de Madrid

Programa e invitación del presidente del Ateneo de Madrid para el recital de canto ofrecido por Teresa Berganza y Félix Lavilla, celebrado el 25 de noviembre de 1954

  • De acuerdo al programa, el concierto estuvo estructurado en una primera parte titulada Canciones castellanas de F. Guridi, una segunda parte titulada Canciones negras de X. Montsalvadge y una tercera parte titulada Siete canciones populares de M. de Falla.

Ateneo de Madrid

Programa e invitación del presidente del Ateneo de Madrid para el recital de canto ofrecido por Rosy de Valenzuela acompañada por José C. Tordesillas, celebrado el 3 de junio de 1954

  • Tal y como refleja el programa, se interpretaron obras de A. Scarlatti, C. W. Gluck, R. Schumann, J. Brahms, F. Schubert, C. Debussy, M. Ravel, H. Hageman, J. Turina, G. Gombau, E. Halffter, E. Toldrá.

Ateneo de Madrid

Programa e invitación del presidente del Ateneo de Madrid para el recital de canto ofrecido por Isabel Penagos y Julián Perera, celebrado el 16 de diciembre de 1954

  • De acuerdo al programa, se interpretaron obras de Mozart, Schubert, Schumann, Strauss, Guridi, Joaquín Rodrigo y Falla.
  • Julián Perera acompañará al piano a la cantante Isabel Penagos.

Ateneo de Madrid

Programa e invitación del presidente del Ateneo de Madrid para el recital de canciones y villancicos ofrecido por los Cantores de Madrid bajo la dirección José Perera, celebrado el 26 de diciembre de 1953 con motivo de la Navidad

  • De acuerdo al programa, las obras interpretadas están compuestas por u compositor Anónimo y Jesús Leoz.
  • Entre las cantantes en el programa se destaca a Teresa Berganza y a Rosa Fernández, el pianista acompañante es Julián Perera y los recitados fueron realizados por Mercedes Albert.

Ateneo de Madrid

Programa e invitación del presidente del Ateneo de Madrid para el recital de canciones de Navidad ofrecido por los Cantores de Madrid bajo la dirección José Perera, celebrado el 2 de enero de 1954 con motivo de la Navidad

  • Durante la representación se interpretaron obras de: F. Gevaert, G. Holst, L. Castellazzi, J. J. Niles, J. Ireland, F. Gruber, B. Britten, J. M.ª Thomas, A. Pérez Moya, Julián Perera, J. M.ª Luque y J. M.ª Gálvez.
  • El pianista acompañante fue Julián Perera.

Ateneo de Madrid

Programa e invitación del presidente del Ateneo de Madrid para el primer concierto de la audición de los ciclos de canciones de Gustav Mahler ofrecido por Toñy Rosado acompañada por Félix Lavilla, celebrado el 17 de abril de 1954

  • Tal y como se refleja en el programa, se interpretaron obras G. Malher, S. Bacarisse, M. Palau, J. Arambarri, X. Montsalvatge y J. Turina.

Ateneo de Madrid

Programa e invitación del presidente del Ateneo de Madrid para el concierto ofrecido por la Orquesta de cámara del Ateneo de Madrid bajo la dirección de Julián García de la Vega, celebrado el 22 de marzo de 1955

  • Concierto celebrado a las siete de la tarde.
  • De acuerdo al programa, se interpretaron obras de Vivaldi, Respighy, Schubert, Wagner y Mozart.

Ateneo de Madrid

Programa e invitación del presidente del Ateneo de Madrid para el concierto ofrecido por la Orquesta de Cámara y Manuel Ausensi bajo la dirección de Rafael Ferrer, celebrado el 18 de mayo de 1955

  • Concierto celebrado a las siete de la tarde.
  • Manuel Ausensi acompañaba a la Orquesta de Cámara como barítono.
  • De acuerdo al programa, se interpretaron obras de Byrd, Purcell, Cimarosa, Rameau y Haydn.

Ateneo de Madrid

Programa e invitación del presidente del Ateneo de Madrid para el concierto ofrecido por la Orquesta de Cámara de Madrid y Francisco Navarro bajo la dirección de Odon Alonso, celebrado el 5 de mayo de 1955

  • Concierto celebrado a las siete de la tarde
  • De acuerdo al programa, se interpretaron obras de Joaquín Rodrigo, Boccherini, Monteverdi, Mozart, Britten y Ginastera.
  • Francisco Navarro acompañaba a la Orquesta de Cámara de Madrid como solista.

Ateneo de Madrid

Programa e invitación del presidente del Ateneo de Madrid para el concierto ofrecido por la Orquesta de Cámara Juan Crisostomo de Arriaga, Julián García de la Vega, Jose Vayá, Manuel Alonso, Jesús Corvino y Ricardo Vivó, celebrado el 16 de abril de 1959 en el Salón de Actos

De acuerdo al programa, se interpretaron obras de Prokofiev, Guridi, Haydn y Schubert.
Concierto celebrado a las siete y media de la tarde.

Ateneo de Madrid

Programa e invitación del presidente del Ateneo de Madrid para el concierto ofrecido por la Escolanía Felipe Gorriti bajo la dirección de Nemesio Bello Portu, celebrado el 4 de abril de 1955

  • Concierto celebrado a las siete de la tarde.
  • De acuerdo al programa, se interpretaron obras de Giovanni Pierluigi da Palestrina, Giuseppe Bernabei, William Byrd, Giovanni de la Croce, Tomás Luis de Victoria, Felipe Gorriti, Igor Strawinsky e Ignacio Prieto.

Ateneo de Madrid

Programa e invitación del presidente del Ateneo de Madrid para el concierto ofrecido por el Cuarteto Clásico de Radio Nacional dentro del ciclo Nueva Música (Juventudes Musicales), celebrado el 4 de diciembre de 1958

  • De acuerdo al programa, se interpretaron obras de Manuel Blancafort, Cristóbal Halffter y Luis de Pablo.
  • Concierto celebrado a las siete de la tarde.

Ateneo de Madrid

Programa e invitación del presidente del Ateneo de Madrid para el concierto ofrecido por el Cuarteto Clásico de Radio Nacional dentro del ciclo Nueva Música (Juventudes Musicales), celebrado el 11 de diciembre de 1958

De acuerdo al programa, se interpretaron obras de Moreno Gans, Ramón Barce y José Luis Iturralde.

Concierto celebrado a las siete de la tarde.

Ateneo de Madrid

Programa e invitación del presidente del Ateneo de Madrid para el concierto ofrecido por el Cuarteto Clásico de Radio Nacional de España, celebrado el 3 de diciembre de 1953

  • El Cuarteto Clásico de Radio Nacional España, en el año 1953, estaba formado por: José Fernández (violín), Emilio Moreno (violín), Antonio Arias (viola) y Caerlos Baena (cello).
  • De acuerdo al programa, en este concierto se interpretaron obras de: Beethoven, Schubert y Grazyna Bacewivz.

Ateneo de Madrid

Programa e invitación del presidente del Ateneo de Madrid para el concierto ofrecido por Rafael López del Cid, flautista solista, y Gerardo Gombau, pianista, celebrado el 12 de noviembre de 1953

  • De acuerdo al programa, se interpretaron movimientos de la Sonata (en mi menor) de Giovanni Platti, los Joueurs de flûte de Albert Roussel y la Sonata de Wolfgang Fortner.

Ateneo de Madrid

Programa e invitación del presidente del Ateneo de Madrid para el concierto ofrecido por Pio Tur, celebrado el 5 de marzo de 1959

De acuerdo al programa, el concierto se dividió en dos actos donde se interpretaron obras de Daquin, Händel, Beethoven, Mas Porcel, Mompon, Palau, Granados, Chopín.
Concierto celebrado a las siete y media de la tarde.

Ateneo de Madrid

Programa e invitación del presidente del Ateneo de Madrid para el concierto ofrecido por Manuel Carra y Ángeles Chamorro acompañados por Ramona Sanuy, dentro del ciclo Nueva Música (Juventudes Musicales), celebrado el 8 de abril de 1958

  • Concierto celebrado a las siete de la tarde.
  • De acuerdo al programa, se interpretaron obras de Alberto Blancafort, Cristóbal Halffter, Luis de Pablo, García Abril y Ramón Barce.

Ateneo de Madrid

Programa e invitación del presidente del Ateneo de Madrid para el concierto ofrecido por José Tordesillas, celebrado el 27 de marzo de 1958 en el Salón de Actos

  • Concierto celebrado a las siete de la tarde.
  • De acuerdo al programa, se interpretaron obras de Villa-Lobos, Robles, Sandoval, Gershwin, Copland, Prokofiev, Shostakovich, Bartók, Stravinsky y Khachaturian

Ateneo de Madrid

Programa e invitación del presidente del Ateneo de Madrid para el concierto ofrecido por Frank Martin y Henri Honegger, celebrado el 5 de marzo de 1958 en el Salón de Actos

  • Concierto celebrado a las siete de la tarde.
  • De acuerdo al programa, se interpretaron obras de Couperin, Bach, Vivaldi, Schubert, Frank Martin y Debussy.
  • Palabras preliminares de Enrique Franco.

Ateneo de Madrid

Programa e invitación del presidente del Ateneo de Madrid para el concierto ofrecido por Francisco Navarro y el Cuarteto Clásico de Radio Nacional, celebrado el 2 de abril de 1958 con motivo de la Semana Santa

  • Concierto celebrado a las siete de la tarde.
  • De acuerdo al programa, se interpretaron obras de Haydn, Bach y José María Franco.
  • El Cuarteto Clásico de Radio Nacional estuvo conformado para este concierto por José Fernández, Emilio Moreno, Antonio Arias y Carlos Baena.

Ateneo de Madrid

Programa e invitación del presidente del Ateneo de Madrid para el concierto ofrecido por Blanca María Seoane y Félix Lavilla, celebrado el 24 de marzo de 1955

  • Concierto celebrado a las siete de la tarde.
  • De acuerdo al programa, se interpretaron obras de Bach, Bartok, Toldrá, Mompou, Carra y Halffter.
  • Félix Lavilla acompañó a Blanca María Seoane al piano.

Ateneo de Madrid

Programa e invitación del presidente del Ateneo de Madrid para el concierto ofrecido por Blanca María Seoane y Carmen Díez Martín, celebrado el 20 de marzo de 1958 en el Salón de Actos

  • Concierto celebrado a las siete de la tarde.
  • De acuerdo al programa, se interpretaron obras de José Moreno Gans, Matilde Salvador, Salvador Ruiz de Luna, Gerardo Gombau, Félix Lavilla, Antón García Abril, Antonio Ruiz Pipó, Luis de Pablo, Francisco Calés, Alberto Blancafort, Narciso Bonet, Manuel Castillo y Cristóbal Halffter.
  • Comentarios de Enrique Franco y José Hierro.

Ateneo de Madrid

Programa e invitación del presidente del Ateneo de Madrid para el concierto ofrecido por Arturo Diaz Martos y Cesar Aymat, celebrado el 3 de febrero de 1955

  • Concierto celebrado a las siete de la tarde.
  • De acuerdo al programa, se interpretaron obras de S. de Luca, Caccini, Falconieri, Carissimi, Durante, Monteverde, Scarlatti, Robert Schumann, Johannes Brahms, Hugo Wolf y Negro spiritual.

Ateneo de Madrid

Programa e invitación del presidente del Ateneo de Madrid para el concierto inaugural del Curso Musical 1957-1958 ofrecido por la Orquesta de Cámara de Madrid bajo la dirección de Jesús Arámbarri, celebrado el 6 de marzo de 1958

  • Concierto celebrado a las siete de la tarde.
  • De acuerdo al programa, se interpretaron obras de Bach, Mozart, Roussel y Haydn.

Ateneo de Madrid

Programa e invitación del presidente del Ateneo de Madrid para el concierto de villancicos ofrecido por los Cantores de Madrid, celebrado el 22 de diciembre con motivo de la Navidad de 1954

  • De acuerdo al programa, se interpretaron obras anónimas populares, de Palestrina, de Juan María Thomas, así como de Benjamín Britten, estas últimas acompañadas al arpa por Mari Loli Higueras.

Ateneo de Madrid

Programa e invitación del presidente del Ateneo de Madrid para el concierto de la Festividad de Santa Cecilia ofrecido por los Cantores de Madrid, Mari Loli Higueras y el Doble quinteto de viento bajo la dirección de José Perera, celebrado el 22 de noviembre de 1954

  • De acuerdo al programa, se interpretó una primera parte de Strawinski y B. Britten, una segunda parte de B. Britten y una tercera parte de Strawinsky.

Ateneo de Madrid

Programa e invitación del presidente del Ateneo de Madrid para el concierto de canto ofrecido por Francisco Navarro acompañada por Alfredo Romero, celebrado el 11 de junio de 1954

  • Tal y como refleja el programa, se interpretaron obras de C. Monteverdi, A. Scarlatti, G. F. Häendel, W. A. Mozart, B. Britten, M. Ravel, J. Rodrigo, E. Toldrá y J. Turina.

Ateneo de Madrid

Programa e invitación del presidente del Ateneo de Madrid para el concierto de canciones de cuna ofrecido por Carmen Pérez Durías y Félix Lavilla, celebrado el 27 de diciembre con motivo de la Navidad de 1954

  • De acuerdo al programa, se interpretaron obras de Luigi Picchi, Julien Tiersot, Maurice Emmanuel, Max Reger, Enrique Franco, José María Usandizaga, Joaquín Rodrigo, Jesús García Leoz y Joaquín Nin.

Ateneo de Madrid

Resultados 1 a 100 de 359