Mostrando 3229 resultados

Registro de autoridad

Tharrats, Joan Josep (1918-2001)

  • Persona
  • 1918-03-05 - 2001-07-04

Pintor español.

Nació en 1918 en Girona (España). Se casó con Pilar Ral, con la que tuvo un hijo.
Estudió en la población francesa de Beziers hasta 1935, su familia se trasladó a Barcelona donde ingresará en la Escola Massana. Durante la Guerra Civil y en 1942 estuvo alistado en el ejército. En 1946 realiza sus primeras obras abstractas con papeles con papeles de color recortados.

En 1948 funda el grupo Dau al Set junto a Tàpies, Ponç y Cuixart, el poeta Joan Brossa y el filósofo Arnau Puig. Será el editor y director de la revista que llevaba el mismo nombre que el grupo que fundó. En 1950 realiza su primera exposición en Galerías Jardín de Barcelona y en 1953 obtendrá una beca del Instituto Francés que le permite estudiar en París y viajar por Europa y participar en 1956 en la Bienal de Venecia, también participó en 1959 en la Bienal de Sao Paulo. En 1961 realiza su primer viaje a Estados Unidos donde realizará su primera exposición en Nueva York, a la cual asistieron Marcel Duchamp y Salvador Dalí.
Falleció en 2001 en Barcelona (España).

Tetaz

Terra Viera, Blanca

  • Persona
  • s.f.

Escritora y periodista uruguaya.

Nació en Montevideo (Uruguay). Cursó estudios de Humanidades en la universidad de esta ciudad, y con quince años comenzó a dedicarse al periodismo. Se mudó a Europa para estudiar teatro en diversas capitales europeas. Publicó su primer libro de poemas, llamado Tiempo, en 1943, aunque un año antes había publicado un libro de ensayos, Rostros de la Danxo. Con su obra Ciudad y Yo obtuvo un premio del Ministerio de Instrucción Pública del Uruguay. En 1960 publicó Destierro.

Fue corresponsal de prensa en Oriente Medio, París, Roma, entre otras capitales europeas en periódicos como La Mañana. Se estableció en El Cairo en el momento en el que Uruguay y Egipto llegaban a un acuerdo de intercambio, experiencia que marcó sus futuros trabajos. A partir de entonces realizó exposiciones y conferencias acerca de Egipto para extender la cultura, acompañándolas de fotografías, y escribió libros acerca del tema como Egipto en blanco y negro, Egipto, marcha triunfal de un país o El Nilo pasa por mi ciudad.
Fue la secretaria del Comité de Monumentos pro Nubia y logró el premio nacional de Literatura de Uruguay.

Teno, Aurelio (1927-2013)

  • Persona
  • 07-09-1927 - 01-02-2013

Pintor y escultor español.

Nació en Las Minas del Soldados (Córdoba) en 1927. Se trasladó a Córdoba junto a su familia cuando era pequeño. Empezó a trabajar como aprendiz en el taller de Amadeo Ruiz Olmos (1936), donde también se formó en talla, estofado y policromía.

En 1939 comenzó sus estudios en la Escuela de Artes y Oficios, especializándose en Dibujo y Pintura. Asimismo, se formó en cincelado, grabado, repujado y filigrana en 1946. Como aficionado de los toros, su obra refleja en varias ocasiones estos temas.

En 1950 se trasladó a Madrid, ingresando en la Escuela Superior de Bellas Artes de San Fernando para formarse en Dibujo y Pintura y también realiza algunos trabajos de orfebrería. Fue asiduo a las tertulias y círculos artísticos de la capital.

Se trasladó a París (1958), ingresando en l´École de Beaux Arts y desarrollando las técnicas de grabado y litografía. En esta ciudad entraría en contacto con artistas como César y Giacometti. Su estilo empieza adoptar elementos contemporáneos con elementos abstractos, del pop-art, informalismo y expresionismo.

Regresó a España en 1965, radicándose en Madrid y exponiendo en el Ateneo. También expuso sus obras en la galería de Copenhague gracias a Georg Jensen, la cual tuvo un gran éxito y difusión. Además, obtuvo el Premio Diamond Internactional Award (1966).

A partir de 1976 comenzó a consagrarse como un artista internacional tras realizar el monumento al Quijote en el Kennedy Center de Washington, tras una competencia contra Dalí y Creeft. Realizó un segundo monumento al Quijote en Buenos Aires (1980). Además, realizó varios viajes por América, con estancias en Montevideo, Miami, Washington Caracas y Buenos Aires entre 1984 y 1997.

En 1988 regresó a Córdoba, donde instaló su taller en el monasterio de Pedrique y creó una gran cantidad de obras centradas en temas religiosos, místicos y de tauromaquia. Falleció en Córdoba en 2013.

Tena Artigas, Joaquín (1915-2017)

  • Persona
  • 1915-04-30 - 2017-01-30

Matemático, estadístico y economista español.

Nació en 1915 en Madrid. Fue el mayor de los seis hijos del matrimonio formado por Joaquín Tena Sicilia y Antonia Artigas Comas. Se licenció en Ciencias Exactas y Matemáticas y se doctoró en Ciencias Matemáticas, especializándose en Estadística matemática. Amplió sus estudios en París y en la Universidad de Columbia (Nueva York). Ejerció de profesor en la Universidad Complutense y fue Director General de Enseñanza Primaria entre 1956 y 1968, contribuyendo significativamente a la expansión de la educación primaria en España.

Fue consejero del CSIC, estadístico facultativo del INE y director de la División de Estadísticas Mundiales de Educación, Ciencia, Cultura y Comunicaciones de la UNESCO. Finalmente, participó en la OCDE promoviendo la educación como clave para el desarrollo económico. Su trabajo incluyó la creación de un censo escolar, la alfabetización de adultos y la mejora de infraestructuras educativas.

Falleció en 2017 en Madrid.

Tejado, Gabino

  • Persona

Socio del Ateneo de Madrid desde 1847, su nombre figura en las Listas de Socios impresas desde 1848 hasta 1861, pero ya no aparece en la siguiente lista que se publica en 1886.

Tejada, José Luis (1927-1988)

  • Persona
  • 1927-08-04 – 1988-05-11

Poeta y profesor universitario español.

Nació en Cádiz en 1927. Hijo menor de un empresario, quedó huérfano de madre a los tres años, hecho que marcó profundamente su poesía. Desde niño mostró talento poético, influenciado por el folklore popular, el canon clásico y la música de su entorno. Comenzó a publicar en revistas en 1942 y recibió el reconocimiento de José María Pemán. A través de Juan Ignacio Varela Gilabert descubrió la poesía de Lorca y Alberti.

Inició estudios de Filosofía y Letras en Sevilla en 1945 y se trasladó a Madrid en 1947, donde fue alumno de Dámaso Alonso. Sin embargo, problemas de salud lo obligaron a regresar a su ciudad natal, donde trabajó en la empresa familiar y escribió Silencio herido, un libro inédito sobre su crisis religiosa. Se integró en el grupo de la revista Platero (1950-1954) y fue incluido en antologías nacionales antes de publicar su primer poemario.

En 1953 se casó con María Asunción Romero, con quien tuvo tres hijos. A pesar de heredar los negocios familiares, su verdadera vocación era la literatura. Con el apoyo de su esposa, retomó los estudios universitarios y se graduó en 1970. Ejerció como profesor en la Universidad de Cádiz. Su tesis doctoral sobre Marinero en tierra se publicó en 1977 con el título Rafael Alberti, entre la tradición y la vanguardia. En 1982, fue padrino de Alberti en su investidura como Doctor Honoris Causa por la Universidad de Cádiz.

Su poesía, de inspiración neopopular y clasicista, abordó temas como el amor, la religión, la tierra natal y la fraternidad. Publicó su primer poemario, Para andar conmigo (1962), en la colección Adonáis. Obras como Hoy por hoy (1966), Razón de ser (1967) y El cadáver del alba (1968) reflejan su preocupación cívica y existencial. Del río de mi olvido (1978) recoge su herencia poética popular, mientras que Aprendiz de amante (1986) le valió el I Premio de Poesía Rafael Alberti.

En su ciudad natal, un instituto y un paseo llevan su nombre, y una fundación custodia su legado. Tras su muerte, se publicaron antologías como Cuidemos este son (1997), Lagar fecundo (2001), Desde un fracaso escribo (2006) y Poesía religiosa (2010).

Falleció de cáncer en el 1988.

Teatro de Indias (1963-?)

  • Entidade coletiva
  • 21-02-1963 - ?

Compañía teatral cuyo estreno se hizo el 21 de febrero de 1963 en los jardines del Museo Municipal de Arte Hispano-Americano de Buenos Aires (Argentina). La compañía contó con el patrocinio de la Intendencia Municipal de Buenos Aires.

Resultados 301 a 320 de 3229