- Persona
- 1925-26-09 - 2010-03-01
Compositor y musicólogo chileno. Nació el 26 de agosto de 1925 en Temuco. Inició su formación musical en el Conservatorio de Temuco, para luego continuar en la Facultad de Ciencias y Artes Musicales de la Universidad de Chile, donde se especializó en composición bajo la guía de maestros como Pedro Humberto Allende y Domingo Santa Cruz.
En la Universidad de Chile desarrolló una destacada labor como investigador y académico, además de contribuir como escritor de artículos para la Revista Musical Chilena. Entre 1953 y 1956 viajó a Europa para ampliar sus estudios en didáctica de la composición musical, desempeñándose también como profesor invitado en conservatorios de Italia, Austria, Alemania, Francia y España. Durante este período compuso importantes obras, como su Primera Sinfonía, Divertimento para Orquesta, Concierto para Violín y Orquesta, el Tercer Cuarteto de Cuerdas y varias piezas para instrumentos de viento.
Además de su faceta como compositor, ocupó diversos cargos académicos y de gestión cultural en la Universidad de Chile, destacándose como director del Instituto de Extensión Musical entre 1958 y 1961 y como secretario de la Facultad de Ciencias y Artes Musicales y Escénicas entre 1968 y 1970. En 1970 fue designado agregado cultural de la Embajada de Chile en Bonn, Alemania.
Su obra abarca una amplia variedad de géneros, incluyendo música aplicada, y fue galardonada en numerosas ocasiones, obteniendo el Premio de Honor en los Festivales Bienales de Música Chilena de 1959 y 1962. En 1969 fue elegido miembro de la Academia de Bellas Artes del Instituto de Chile y en 1971 fue galardonado con el Premio Nacional de Arte . En 1973 con el golpe militar, Becerra perdió su cargo diplomático, por lo que debió solicitar asilo político. Un año después, en 1974, comenzaba a enseñar música en la Universidad de Oldemburgo. Murió en Oldenburgo en 2010.