Ydígoras, Carlos María (1924-2010)
- Persona
- 1924-09-14 - 2010-06-18
Escritor, periodista y aventurero español, cuya vida estuvo marcada por experiencias diversas que enriquecieron su obra literaria.
Nació en 1924 en Burgos. A los 16 años, falsificó una autorización paterna para unirse a la División Azul, combatiendo en el frente ruso durante la Segunda Guerra Mundial. Tras su regreso, estudió Derecho y se trasladó a París, donde trabajó como vendedor de periódicos, traductor y profesor de español. Su espíritu inquieto lo llevó a enrolarse como marinero en un mercante nórdico, iniciando una etapa de más de una década navegando y conociendo mundo. Durante su estancia en Argentina en los años cincuenta, publicó su primer libro, Algunos no hemos muerto, basado en sus experiencias bélicas. De regreso a España, trabajó en las minas asturianas de Turón, experiencia que plasmó en Los hombres crecen bajo tierra (1961), una obra que refleja la dureza y camaradería del trabajo minero.
Posteriormente, convivió con pescadores en Lanzarote, inspirando su novela Cuando el miedo llama a un hombre. Como periodista, cubrió la guerra de independencia del Congo y colaboró con diarios como Pueblo, Arriba e Informaciones. Recordado como un hombre de espíritu aventurero y comprometido, cuyas múltiples facetas vitales enriquecieron una obra literaria marcada por la crítica social y la denuncia de las injusticias.
Entre sus obras más significativas se encuentran: La colina del árbol (1964), adaptada al cine como Grandes amigos en 1967. Los libertadores USAS (1966) y Los Usacos (1968), críticas a la política estadounidense en América Latina. América contra América. El hermano yanqui (1982), donde denuncia la colonización cultural de Estados Unidos en Latinoamérica. Secuestro de un papa muerto (1985), novela que aborda la misteriosa muerte del papa Juan Pablo I.
Falleció en Madrid en 2010.