Mostrando 1847 resultados

Registro de autoridad
Proyecto TándEM – 2024-2025

Meroño, Pedro (1906-1982)

  • Persona
  • 1906-? - 1982-09-20

Violista y violinista español. Nació en 1906.

Su carrera profesional estuvo estrechamente vinculada con la música de cámara y la interpretación orquestal. Formó parte del sexteto de Unión Radio y de la Agrupación Nacional de Música de Cámara.

Consiguió la catedra de viola del Real Conservatorio de Música y Declamación de Madrid en 1943.

Fue galardonado con la Encomienda de la Orden de Alfonso X el Sabio y con las medallas del Mérito en las Bellas Artes y en el Trabajo.

Falleció en 1982.

Merás, Victor

  • Persona
  • s.f.

Actor español activo en las décadas de 1930 a 1960.

Participó en varias películas, destacando su papel como Rafael 'El Macareno' en El gato montés (1935), dirigida por Rosario Pi. Esta película es notable por ser la primera del cine sonoro español dirigida por una mujer. Además, actuó en El rayo (1939), El inquilino (1958) y De Picos Pardos a la ciudad (1969).

Aunque su carrera no fue extensa, contribuyó al cine español en una época de importantes cambios y desarrollos en la industria cinematográfica.

Melón Infante, Carlos

  • Persona

Ensayista y traductor español.

Tradujo obras como Principios de derecho privado germánico y Tratado de Derecho civil. Entre su obra, es especialmente reconocido su tratado Código civil alemán (1955).

Mejía Vallejo, Manuel (1923-1998)

  • Persona
  • 1923-04-23 - 1998-07-23

Escritor y periodista colombiano.

Nació en 1923 en Jericó (Colombia). Cursó estudios de pintura y escultura en la escuela de Bellas Artes de Medellín, aunque los dejo para poder dedicarse a las letras. Posteriormente ejerció de periodista en diferentes países de América. Fue profesor de literatura en la Universidad Nacional, seccional Medellín. Fue director de la Imprenta Departamental de Antioquia; y desde 1978 dirigió el taller de escritores de la Biblioteca Pública Piloto de Medellín.

Publicó su primera novela, La tierra éramos nosotros, en 1945. Su obra El día señalado, publicada en 1964, recibió el premio Eugenio Nadal un año antes, convirtiendo a Mejía Vallejo en el primer latinoamericano en recibirlo. En 1989 ganó el Premio Rómulo Gallegos, con La casa de las dos palmas. Falleció 1998 en El Retiro (Colombia).

Meinvielle, Julio (1905-1973)

  • Persona
  • 1905 - 1973

Sacerdote católico, filósofo y escritor argentino.

Nació en 1905. Mantuvo relación con el grupo antisemita Tacuara (1960) y defendió la Guerra Civil española como una "Guerra Santa". Fue uno de los principales exponentes del pensamiento católico ultraconservador en Argentina y tuvo un papel relevante en la política y filosofía del país durante la primera mitad del siglo XX.

Se formó en el Seminario Pontificio de Buenos Aires, en donde destacó en la filosofía y fue compañero de destacados intelectuales como Octavio Nicolás Derisi y Juan Sepich. En 1934, participó en la organización de la Acción Católica Argentina y, en 1937, fundó la Unión de Scouts Católicos Argentinos (USCA). En 1948, fue uno de los fundadores de la Sociedad Tomista Argentina, grupo que promovía el pensamiento filosófico católico.

Siempre tuvo una postura política radical, apoyando la dictadura militar y abogando por la lucha contra las ideologías que consideraba contrarias a la fe católica. Fue un firme defensor del antisemitismo y de la lucha contra el comunismo. Tuvo influencia sobre intelectuales como Alberto Buela Lamas.

Su legado tiene cierta polémica debido a sus posiciones extremas. Falleció en 1973.

Megara, Meki (1933-2009)

  • Persona
  • 02-03-1933 - 11-11-2009

Pintor, profesor y artista marroquí.

Nació en Tetuán (Marruecos) en 1933. Fue uno de los primeros artistas en Marruecos. Se interesó por la pintura desde su infancia. Su primera exposición tuvo lugar en torno a 1949. Se formó en la Escuela de Bellas Artes de Tetuán (1952). Se trasladó a España en 1955 para continuar con su formación en la Escuela Superior de Bellas Artes Santa Isabel de Hungría de Sevilla y en la Escuela Superior de Bellas Artes San Fernando de Madrid.

Tras esto, comenzó a ejercer la docencia en la Escuela de Bellas Artes de Tetúan (1960), especializándose en pintura y perspectiva. Ocupó este cargo hasta su jubilación en 1992, año en el que se dedicó por completo al arte.

Su obra está expuesta en varias colecciones privadas de varios países como España, Francia, Italia, Túnez, Irak, etc., y en museos como el museo do Pobo Galego y el Museo de Arte Contemporáneo de Tánger.

Además, participó en varios congresos internacionales como el primer congreso de artistas plásticos Árabes en Bagdad (Irak) en 1973.

Debido a su extraordinaria carrera, recibió varios premios y reconocimientos, como su nombramiento como miembro de la Real Academia de Bellas Artes de Cádiz (2007). Falleció en 2009.

Medrano Ezquerra, Carmelo (1900-1969)

  • Persona
  • 1900 - 1969

Militar español Nació en 1900. Fue Coronel de E. M., del Alto Estado Mayor, y, desde 1964, Subsecretario del Ministerio del Ejército. Murió en 1969 en Madrid.

Medina, Arturo

  • Persona
  • s.f.

Actor español. Participó en las películas El callejón de los milagros (1995), Arizona (1984) y La Alacrana (1986).

Resultados 721 a 740 de 1847