Mostrando 1847 resultados

Registro de autoridad
Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia-Next GenerationEU

Manzano-Monís, Manuel (1913-1997)

  • Persona
  • 1913 - 1997

Arquitecto español. Nació en 1913 en Sevilla (España). Fue Delegado Local de Bellas Artes en Hondarribia y Consejero Provincial de Bellas Artes en Gipuzkoa. Es el autor de la ordenación de la villa histórica de Hondarribia (1952) y de la restauración del recinto amurallado de la misma ciudad en 1963. Por ello obtuvo una mención de la Academia de San Fernando y el Premio Europeo a la Reconstrucción de la Ciudad, en la modalidad de construcción tradicional, de la Fundación Philippe Rothier de París en 1982. Fue también el autor del edificio social del Club de Golf de San Sebastián (Jaizubia, Hondarribia) en 1966 y de la facultad de Bellas Artes del campus de Sarriko en Bilbao en 1968-1970. Falleció en 1997 en Madrid.

Manso, Carlos (1928-?)

  • Persona
  • 1928-09-10 - ?

Pianista, pintor y escritor argentino.

Nació en 1928 en Buenos Aires. Estudió en la Mutualidad de Estudiantes y Egresados de Bellas Artes y Música en Buenos Aires. Fue discípulo, entre otros, de Vicente Scarammuzza y Conchita Baldía. En 1955 comenzó a participar como solista o pianista acompañante de destacadas figuras del canto y de la danza.

Se continuó formando en Nueva York; en Madrid, donde recibió clases en el Real Conservatorio entre 1962 y 1967; y en Lisboa, donde fue secretario del Colegio Mayor Hispanoamericano. Llevó a cabo giras por la India, China. Japón, Estados Unidos, México, Centroamérica, Perú, Bolivia y Ecuador.

En 1972 abandonó su carrera de pianista para dedicarse a la pintura. Ilustró tarjetas navideñas y diversos libros y realizó exposiciones individuales en la Casa de la Cultura de Capital Federal, galerías Praxis, Banco Popular Argentino, Centro de Estudios Brasileros en Buenos Aires, Embajada de España, etc.

Como escritor, publicó varias biografías. María Ruonova fue la primera en 1988. A esta le siguieron Conchita Baldía, Antonia Mercé «La Argentina», Joaquín Rodrigo, Delia Rigal, Imperio Argentina, Helena Arizmendi, la historia del Viejo Almacén y Juan José Castro. Fue condecorado por los Alcaldes del V Centenario en 2003, en 2008 se le fue dada la Orden de Isabel la Católica de España por Juan Carlos I. y recibió el Premio María Ruanova en 2022

Manrique de Lara, José Gerardo (1922-2001)

  • Persona
  • 1922 - 2001

Poeta, escritor y ensayista español.

Nació en 1922 en Granada. Es especialmente conocido por su obra poética aunque durante la década de los sesenta estuvo también dedicado a la novela. Mención especial merece también su labor como biógrafo, ensayista y crítico artístico. Igualmente, fue un destacado conferenciante que colaboró muy activamente con la radio y con la prensa escrita.

Vivió gran parte de su vida en Madrid, donde llevó a cabo un gran impulso del mundo literario cultural. Fue fundador de la tertulia literaria Plaza Mayor, director de la colección Grandes Escritores Contemporáneos, miembro del jurado arbitral del Instituto Nacional del Libro, secretario general del Ateneo de Madrid y presidente de la Asociación de Artistas y Escritores Españoles (1997-2001). Falleció en 2001.

Mann, Golo (1909-1994)

  • Persona
  • 1909-03-27 - 1994-04-07

Escritor, historiador y filósofo alemán.

Nació en 1909 en Múnich. Hijo de Thomas Mann, también escritor, y Katia Hedwig Pringsheim. Estudió en el internado campestre Salem junto con sus cinco hermanos, con quien no tenía una buena relación. Al contrario que sus hermanos no estudió literatura, si no filosofía e historia, realizando un doctorado y tesis sobre Hegel bajo la tutoría del filósofo Karl Jaspers. Debido a la aparición del nazismo, su familia y él tuvieron que exiliarse a República checa, donde obtuvo la nacionalidad.

Más tarde su familia se mudó a Estados Unidos, quedándose él en Suiza. Fue detenido en Francia, pero escapó con Heinrich Mann, su tío. Vivió una pequeña temporada junto a su cuñado, W. H. Auden, en una comuna gay en Nueva York, antes de ejercer en este país como profesor de literatura e historia bajo la tutela y cariño de Heinrich Mann. A pesar de la mala relación con su padre ejerció como su secretario y supervisor de los trabajos tanto de edición como de las conferencias y correo Al estallar la guerra se alistó, siendo destinado al departamento de propaganda.

Entre los premios que logró a lo largo de su carrera encontramos el Premio Schiller en 1964, el Premio Georg Büchner en 1968, el Premio Gottfried Keller en 1969 y el Premio Goethe de Fráncfort del Meno en 1985.

Falleció en 1994 en Leverkusen, Alemania.

Manjárrez, Hector (1945-)

  • Persona
  • 1945-10-28 -

Poeta, narrador y ensayista español.

Nació en 1945 en Ciudad de México (Español). Fue profesor de Comunicación en la Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Xochimilco (Ciudad de México) y editor en Era Ediciones. Entre otras publicaciones, ha colaborado en Crítica, El Ángel del periódico Reforma, Fractal, La Jornada y Letras Libres.

Fue becario del CME en 1971, de la Fundación Guggenheim en 1973 y del Fonca en 1989. Fue miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte de México, 1994-2000 y 2004. Ha recibido varios galardones: Premio Diana Moreno Toscano 1970, Premio Xavier Villaurrutia 1983 por No todos los hombres son románticos, Premio José Fuentes de Mares 1998 por Ya casi no tengo rostro y Premio Nacional de Narrativa Colima para Obra Publicada 2008 por El bosque en la ciudad.

Maniquant, Sooky (1934-2012)

  • Persona
  • 1934 - 2012

Pintora vietnamita.

Nació en Vietnam en 1934. Ha realizado varias obras como Eternité-mémoire y Rougeur des Matinaux Poème de René Char et illustration. Sus obras han sido subastadas en varias ocasiones, principalmente en Francia. Falleció en 2012.

Manfredi Cano, Domingo (1918-1998)

  • Persona
  • 1918-08-14 - 1998-05-23

Periodista, escritor y traductor español. Nació en 1918 en Aznalcázar (España). Alférez provisional durante la Guerra Civil, también perteneció al Cuerpo General de Policía. En su labor como periodista, ejerció como profesor de la Sección de Periodismo en la Universidad de La Laguna (Canarias) y fue director del Centro Emisor del Atlántico, de Radio Nacional en Tenerife y del Centro Emisor del Sur, en Sevilla.

En relación a su faceta de traductor, tradujo al español a algunos de los más importantes autores de lengua inglesa, como Cecil Roberts, H. G. Wells, William Faulkner, etc. Por otro lado, como poeta, cabe destacar dos poemario: Pan de tus espigas (1963) y Hombre soy (1968). Falleció en 1998 en Alicante.

Manaut Viglietti, José (1898-1971)

  • ES-28079-PARES-AUT-252122
  • Persona
  • 1898 - 1971

Pintor, profesor y teórico de arte español.

Nació en 1898 en Liria (España). Hijo del periodista José Manaut Nogués y de Clara Viglietti Fábregas; hermano de Guillermo y Enrique Nogués Viglietti. Se casó con esposa Ángeles Roca Fava y fueron padres de Stella y Ariel Manaut Roca.

Estudió en la Academia de San Carlos de Valencia y en la de San Fernando de Madrid, donde fue discípulo del pintor Joaquín Sorolla. Fue pensionado por la Junta de Ampliación de Estudios (JAE) en 1924 para viajar a París y estudiar el movimiento impresionista. Recibió la influencia de la Institución Libre de Enseñanza (ILE) y de Manuel Bartolomé Cossío, ingresando en la masonería.

Se estableció en Madrid y desde 1930 fue profesor en la Academia de Bellas Artes de San Fernando. Entre 1934 y 1939 ejerció la docencia residiendo en Tortosa (1933-35), Ronda (1936) y Valencia (1936-39). Finalizada la Guerra Civil fue depurado y además, fue juzgado por el Tribunal para la Represión de la Masonería y el Comunismo (TERMC), siendo desterrado a Durango (Bizkaia). Regresó a Madrid en 1945 y se dedicó a la enseñanza siendo profesor en el Liceo Francés. Como teórico del arte, fue autor de tratados y artículos. Falleció en 1971 Madrid.

Mampaso Bueno, Manuel (1924-2001)

  • Persona
  • 1924 - 2001-06-07

Pintor y escenógrafo español. Nació en 1924 en A Coruña. Entre 1944 y 1949 cursó la licenciatura en la Escuela de Bellas Artes de San Fernando de Madrid, compaginando estos estudios con la dedicación a la realización de figurines y escenografías para el Teatro Español Universitario. En 1949 viajó a París para familiarizarse con el informalismo, movimiento al que se mantuvo fiel toda su vida. En 1964 fue nombrado decorador y director artístico del Pabellón Español de la Feria Internacional de Nueva York, ciudad en la que residió durante un lustro.

Al margen de su trayectoria pictórica, contó con una faceta de ilustrador de periódicos, entre las que destaca su dilatada colaboración en ABC, además de una carrera en el ámbito del teatro iniciada en 1954, con más de un centenar de trabajos como figurinista y escenógrafo. Falleció en 2001 en Madrid.

Malle, Louis (1932-1995)

  • ES-28079-PARES-AUT-133673
  • Persona
  • 1932-10-30 - 1995-11-23

Cineasta francés. Fue cámara, guionista, documentalista y director de cine. Empezó su carrera cinematográfica en Francia en el año 1955 y más tarde, se trasladó a los Estados Unidos, dónde trabajó entre los años 1978 a 1986. Colaboró con el cineasta español exiliado en México Luis Buñuel. En 1987 regresó a su país y continuó su trayectoria profesional hasta su muerte.

He was a French cameraman, screenwriter, documentary filmmaker and director. He began his film career in France in 1955 and later moved to the United States, where he worked from 1978 to 1986. He collaborated with the Spanish filmmaker exiled in Mexico Luis Buñuel. In 1987 he returned to his country and continued his professional career until his death.

Maiztegui, Isidro (1905-1996)

  • Persona
  • 14-06-1905 - 29-05-1996

Músico y compositor argentino. Nació en 1905 en Gualeguay (Argentina). Comenzó sus estudios en el Conservatorio Beethoven de Gualeguay en 1911. Siguió formándose en el Conservatorio Nacional de Música y Declamación en 1930.

En 1933 empezó a trabajar como compositor musical de cine, haciendo música para varias películas argentinas. Gracias a esto, ganó el Premio San Gabriel a la trayectoria (1955). También compuso obras para ballets, piezas para orquesta y orquesta de cámara y obras solistas de piano, clave, guitarra, violonchelo y arpa.

Entre 1936-1939 fue miembro de la Asociación Argentina de Compositores. También fue profesor en el Colegio Nacional Bernardino Rivadavia de Buenos Aires y vicedirector del Conservatorio de la Universidad Nacional de Cuyo (1940-1944).

Se trasladó a Madrid en 1952, donde vivió hasta 1969. De vuelta en Argentina, ejercició como profesor del Instituto de Arte Lírico de la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Buenos Aires y director del Archivo Musical del Teatro Colón.

Falleció en 1996 en Mar de Plata (Argentina).

Maillard-Verger, Pierre (1906-1968)

  • Persona
  • 1910-05-12 – 1968-04-30

Pianista y compositor francés. Nació el 5 de diciembre de 1910 en París. Estudió composición en el Conservatorio de París bajo la tutela de Paul Dukas. En 1939 obtuvo el Primer Gran Premio de Roma con su cantata La farce du Mari fondu.

A lo largo de su carrera compuso diversas obras, incluyendo piezas para piano como Caprice, Étude en quartes y Petite Suite. También creó música coral como Noël para coro y compuso bandas sonoras para películas. También participó en la grabación de Musique & poésie au Moyen-âge & sous la Renaissance en 1957, junto a artistas como Bernard Demigny, Jean Deschamps y Monique Rollin. Falleció el 30 de abril de 1968 en París.

Mahrt, Haakon Bugge (1901-1990)

  • Persona
  • 1901-02-20 - 1990-06-25

Escritor y Consejero de Prensa noruego.

Nació en 1901 en Vardø (Noruega). Fue autor de obras como Siete pintores noruegos contemporáneos y En la tormenta (1965). Trabajó en la embajada de Noruega en París como Consejero de Prensa de 1946 a 1971 y como Agregado Cultural de la Real Embajada de Noruega en Madrid. Falleció en 1990.

Resultados 781 a 800 de 1847