Mostrando 13 resultados

Descripción archivística
Camón Aznar, José (1898-1979)
Imprimir vista previa Hierarchy Ver :

Cuartilla informativa del ciclo homenaje celebrado en el curso 1958-1959 con motivo del Centenario del Nacimiento de Henri Bergson

El documento enumera a los conferenciantes y los temas a tratar, fueron estos Oswaldo Market, Rafel Gambra, Vicente Marrero, Angel González Alvarez y José Camón Aznar.
-Impresa por S. Aguirre [Silverio Aguirre Torre].

Ateneo de Madrid

Exposición del artista ecuatoriano Oswaldo Guayasamín

Fragmento del noticiario NO-DO sobre la inauguración de la exposición del pintor ecuatoriano Oswaldo Guayasamín, celebrada en la Sala Santa Catalina del Ateneo de Madrid del 14 de marzo al 3 de abril de 1956.

Secuencia de imágenes: Palabras de Pérez Embid, público asistente a la inauguración, entrega de condecoración al pintor, palabras de Camón Aznar, planos de diversos cuadros.

Transcripción de la voz:
“El director general de Información, señor Pérez Embid, pronuncia unas palabras en la inauguración de la exposición del artista ecuatoriano Oswaldo Guayasamin. El Embajador del Ecuador, después de glosar el arte del pintor, le impone una condecoración. El acto se desarrolla en una nueva sala de exposiciones del Ateneo de Madrid. También lee unas cuartillas el crítico de arte señor Camón Aznar, comentando la obra del artista. Asisten el ministro de Obras Públicas, conde de Vallellano, y los directores generales de Bellas Artes, Relaciones Culturales y otras personalidades. El señor Guayasamín, que obtuvo el gran premio de pintura en la Tercera Bienal Hispanoamericana, presenta 33 lienzos de distintas épocas. En ellos se advierte la fuerza aborigen, mezclada a una de las nuevas tendencias de la plástica europea. En sus retratos se acusa claramente el expresionismo, figuras conocidas han sido interpretadas por el pintor con arreglo a su peculiar estilo, que si puede discutirse, técnicamente posee fuerza y personalidad innegables.”

Invitación del presidente del Ateneo de Madrid para el juicio crítico del libro "Pintura europea perdida por España (de Van Eyck a Tiépolo)" ofrecido por Juan Antonio Gaya Nuño dentro del ciclo de conferencias Un libro sobre la mesa, celebrada el 23 de octubre de 1964

  • De acuerdo a la invitación, el acto se celebró a las siete de la tarde.
  • Intervinieron en la conferencia José Camón Aznar, Antonio Bonet Correa, Antonio Manuel Campoy, José de Castro Arines y Luis Figuerola Ferretti.

Ateneo de Madrid

Invitación para el juicio crítico del libro Cristo en Torremolinos de José María Souvirón dentro del ciclo Un libro sobre la mesa (coloquios críticos en presencia del autor), celebrado el 4 de noviembre de 1963 en el Salón de Actos y auspiciado por el Aula de Literatura

  • Intervención de José Luis Camón Aznar, José Luis Castillo Puche, P. Félix García, Alejandro Núñez Alonso y José Luis Vázquez Dodero.
  • Coloquio celebrado a las siete de la tarde.

Ateneo de Madrid

Invitación para el juicio crítico del libro Madrid. Crónica y guía de una ciudad impar de Federico Carlos Sáinz de Robles dentro del ciclo Un libro sobre la mesa (coloquios críticos en presencia del autor), celebrado el 10 de febrero de 1964 en el Salón de Actos y auspiciado por el Aula de Literatura

  • Intervención de José Camón Aznar, Tomás Borrás, Joaquín de Entrambasaguas, Federico Muelas y Luis de Sosa.
  • Coloquio celebrado a las siete de la tarde.

Ateneo de Madrid

Programa del ciclo de conferencias Panorama Actual de las Ciencias, las Letras y las Artes celebradas en el curso 1961-1962

  • Presentación del ciclo por Florentino Perez-Embid, entonces vicepresidente del Ateneo, y de cada uno de los temas tratados en las conferencias y de los conferenciantes: Julio Palacios, Miguel Siguan, Víctor García-Hoz, Santiago Ramírez, Mariano Baquero Goyanes, Oscar Esplá, José María Jover, Manuel Fraga Iribarne, Adolfo Muñoz Alonso, José L. Villar Palasí, José Camón Aznar, Carlos Jiménez Díaz, Enrique Fuentes Quintana, Ángel González de Mendoza y Dovier, Antonio Fontán, José Luis Fernández del Amo, Antonio Millán Puelles, Leopoldo Eulogio Palacios, Francisco Jiménez Torres y Jesús Arellano.
  • Impreso por Gráficos Campano.

Temario de las conferencias celebradas entre el 15 de marzo y el 12 de abril de 1962 en el Ateneo de Madrid [con motivo del Centenario del Nacimiento de Claude Debussy]

  • Ramón Barce, Vicente Marrero, Luis de Pablo, Carlos Luis Álvarez, Juan Carlos G. Zubeldia y Cristóbal Halffter ofrecieron diversas conferencias acerca de la literatura, el arte y la música.
  • Fernando Ruiz Coca fue director del aula y Ana María Cartes fue secretaria.
  • Impreso por Gráficas Campano.