- ES 28079 AAM AM-SECRETARÍA-ACTOS-223-36
- Unidad documental simple
- s.f.
Parte de Fondo Ateneo de Madrid 1835-
- Sesión proyectada a las 10 y media de la noche.
- Impresa por Aguirre Campano.
Ateneo de Madrid
Parte de Fondo Ateneo de Madrid 1835-
Ateneo de Madrid
Parte de Fondo Ateneo de Madrid 1835-
Miércoles, 8
Jueves, 9
Viernes, 10
Sábado, 11
Sesión 7 y media tarde: Az pridje kocour — Un día, un gato— Versión original subtitulada.
Sesión 10 y media noche: Mate doma Lva? — Fantasía en Praga— Versión española.
Lunes, 13
Martes, 14
Blaho lasky (Cortometraje) —La felicidad del amor—.
Lasky jedne plavovlasky —Los amores de una rubia— Versión original con subtítulos en español.
Fichas técnicas y resumen del argumento en Programa General de la Semana.
Se proyectan dos sesiones: una primera reservada a los socios y una segunda para socios e invitados.
Impreso por Aguirre Campano.
Ateneo de Madrid
Parte de Fondo Ateneo de Madrid 1835-
Ateneo de Madrid
Parte de Fondo Ateneo de Madrid 1835-
Para la sesión se proyectaron 8 películas experimentales en 8 mm. Siendo las siguientes:
Tiempo de otoño —Film de fantasía—M. Llopis.
Cuento de primavera —Argumento— M. Llopis.
¿Será posible? —Argumento— M. Stud.
Nada más un beso —Argumento— J. Durán.
Días sin mañana —Fantasía— M. Stud.
El cuarto jinete —Argumento— M. Llopis.
...Pasearon juntos —Argumento— J. Durán.
Guerra en paz —Fantasía argumental— J. Durán.
Se proyectan dos sesiones: una primera reservada a los socios y una segunda para socios e invitados.
Impreso por Aguirre Campano.
Ateneo de Madrid
Parte de Fondo Ateneo de Madrid 1835-
Ficha técnica
-Título en español: La reineta dorada.
Producción: Filmové Studio-Praha 1964.
Argumento: Frantisek Hrubin.
Guión: F. Hrubin y O. Vrava.
Dirección: Otakar Vavra.
Fotografía: Andrej Barla.
Decorados: Karel Skvor.
Intérpretes
Karel Hoger, Eva Limanová Jiri Sedlmayer, Ilja Prachar, Vera Tichanková, Vladimira Obrucová, Zdenek Blazek.
Blanco y negro.
Cinemascope.
2700 metros.
Versión original checa con subtítulos en español.
Gran Premio en el festival Internacional de San Sebastián 1964.
Se proyectan dos sesiones: una primera reservada a los socios y una segunda para socios e invitados.
Impreso por Aguirre Campano
Ateneo de Madrid
Parte de Fondo Ateneo de Madrid 1835-
Ateneo de Madrid
Parte de Fondo Ateneo de Madrid 1835-
Ateneo de Madrid
Parte de Fondo Ateneo de Madrid 1835-
Ateneo de Madrid
Parte de Fondo Ateneo de Madrid 1835-
Ateneo de Madrid
Parte de Fondo Ateneo de Madrid 1835-
Ficha técnica
Producción: Mattouk, S. A. (México)
Argumento: Luis Alcoriza. Basado en la obra de: Jesús Velázquez.
Fotografía: Rosario Solana.
Escenografía: Jesús Bracho.
Música: Sergio Guerrero.
Dirección: Luis Alcoriza.
Intérpretes
Julio Aldama, Norma Angelica, Andrés Soler, Jorge M. de Hoyos.
Se proyectan dos sesiones: una primera reservada a los socios y una segunda para socios e invitados.
Impreso por Aguirre Campano
Ateneo de Madrid
Parte de Fondo Ateneo de Madrid 1835-
Ateneo de Madrid
Parte de Fondo Ateneo de Madrid 1835-
Ateneo de Madrid
Parte de Fondo Ateneo de Madrid 1835-
Ficha técnica
Título en español: Muñecos infernales.
Producción: EE. UU. 1936.
Productora: Metro Goldwyn Mayer.
Dirección: Tod Prowning.
Guión: Garret Fort, Guy Endore y Eric von Strohein, basado en la novela «Burn, Witch, Burn», de A. Merritt.
Fotografía: Leonard Emith.
Decorados: Cedric Gibbons.
Efectos especiales: A. Arnold Gillepie.
Música: Franz Wzxman.
Montaje: Frederic Y. Smith.
Intérpretes
Lionel Barrymore, Maureen O´Sullivan, Frank Lawton, Rafaella Ottiano, Robert Greig, Lucy Beaumont, Pedro de Córdoba, etc.
Versión original sin subtítulos en español.
Se proyectan dos sesiones: una primera reservada a los socios y una segunda para socios e invitados.
Impreso por Aguirre Campano
Ateneo de Madrid
Parte de Fondo Ateneo de Madrid 1835-
Ateneo de Madrid
Parte de Fondo Ateneo de Madrid 1835-
Ateneo de Madrid
Parte de Fondo Ateneo de Madrid 1835-
Ateneo de Madrid
Parte de Fondo Ateneo de Madrid 1835-
Ateneo de Madrid
Parte de Fondo Ateneo de Madrid 1835-
Ateneo de Madrid
Parte de Fondo Ateneo de Madrid 1835-
Ateneo de Madrid
Parte de Fondo Ateneo de Madrid 1835-
Ficha técnica
Producción: P. Bueno S. A. —México— 1962.
Guión: E. Fernández, Francisco Cabrera, Mauricio Magdaleno.
Dirección: Emilio Fernández.
Fotografía: Alex Philips.
Decorados: Manuel Fontanals.
Música: A. Díaz Conde.
Estudios: Chuburusco.
Intérpretes
Columba Domínguez, Lilia Prado, Fernando Soler, María Elena Marqués, José Alonso Cano.
Premio «Perla del Cantábrico» a la mejor actuación masculina y «Concha del Cantábrico» a la mejor película (San Sebastián 1963).
Se proyectan dos sesiones: una primera reservada a los socios y una segunda para socios e invitados.
Impreso por Aguirre Campano.
Ateneo de Madrid