-
Manuel Chaves Fernández, con número 1, de profesión licenciado, con fecha de alta de 10 de enero de 1941.
-
Antonio Fernández Montella, con número 2, de profesión abogado, con fecha de alta de 21 de abril de 1947, presentado por Rogelio Sánchez Ruiz, con número 2104, y José María Cilleruelo Urquiza, con número 326.
-
José Ramón Recalde Díez, con número 3, de profesión abogado, con fecha de alta de 6 de octubre de 1954, presentado por Antonio Fernández Galiano, con número 811, y Pedro Bravo Gala, con número 806.
-
Santiago Montero Díaz, con número 4, de profesión catedrático, con fecha de alta de 24 de mayo de 1939.
-
Francisco Pérez Navarro, con número 5, de profesión universitario, con fecha de alta de 2 de junio de 1947, presentado por Antonio Mansilla Casas, con número 2390, y Luis G. de Candamo, con número 387.
-
Adrián Cabrera Moyano, con número 6, de profesión médico, con fecha de alta de 4 de noviembre de 1949, presentado por Pablo Trincado Dopereiro [con número 4146].
-
Renato Martínez Amilburo, con número 7, de profesión estudiante de medicina, con fecha de alta de 4 de julio de 1947, presentado por Pedro Linares Cercadillo, con número 1217, y Ángel Prado Moreno, con número 1317.
-
Edgar R. Agostini Banús, con número 8, de profesión licenciado en exactas, con fecha de alta de 9 de junio de 1947, presentado por Ricardo Mariño Carucho, con número 820, y José González Castillo, con número 2139.
-
Saturnino Peydró Galicia, con número 9, de profesión funcionario, con fecha de alta de 22 de enero de 1954.
-
Rafael Sarmiento Gutierrez, con número 10, de profesión estudiante, con fecha de alta de 30 de julio de 1947, presentado por carnet M. U., con número 23665.
-
Luis Pariente Gombau, con número 11, de profesión estudiante de derecho, con fecha de alta de 26 de agosto de 1949, presentado por Carlos Palop, con número 1606, y Rosendo Elvira Sanz, con número 1608.
-
Aurelio Capote Carballo, con número 12, de profesión abogado, con fecha de alta de 21 de mayo de 1943, presentado por B. G. de Candamo.
-
José Antonio Díaz Blanco, con número 13, de profesión abogado, con fecha de alta de 27 de abril de 1954, presentado por A. García Ibañez, con número 1253, y Antonio Indalecio Olmo, con número 2769.
-
Carmen Giménez Villaoz, con número 14, de profesión maestra 1ª enseñanza, con fecha de alta de 25 de abril de 1947, presentado por Emilio Caño López, con número 2484.
-
Luis Ángel Rojo Duque, con número 15, de profesión estudiante, con fecha de alta de 29 de abril de 1954, presentado por socio transeúnte, con número 2594.
-
Luis de la Cuesta Almonacid, con número 16, de profesión médico, con fecha de alta de 6 de abril de 1948.
-
Mariano Sánchez Dafauce, con número 17, de profesión licenciado en pcas. y derecho, con fecha de alta de 5 de agosto de 1947, presentado por Francisco Plaza, y José López López, con número 2046 .
-
Lauro Olmo Gallego, con número 18, de profesión estudiante, con fecha de alta de 22 de julio de 1947, presentado por Justo Fernández Buján, con número 2114, y Benigno Mayán Fernández, con número 1790.
-
Tomás Díaz Esteban, con número 19, de profesión estudiante, con fecha de alta de 19 de mayo de 1954, presentado por socio transeúnte, con número 2610.
-
Carlos Alonso del Real y Ramos, con número 20, de profesión licenciado en F. y L., con fecha de alta de 12 de septiembre de 1941.
-
Agustín García Artigarraga, con número 21, de profesión empleado, con fecha de alta de 3 de mayo de 1939.
-
Pascual de Ayala y Pérez, con número 22, de profesión industrial, con fecha de alta de 5 de mayo de 1947, presentado por Miguel Alonso Calvo, con número 1416, y Camilo José Cela, con número 220.
-
Antonio Magariños García, con número 23, de profesión licenciado en F. y L., con fecha de alta de 12 de junio de 1939.
-
María Luisa Ordoñez Chaves, con número 24, de profesión estudiante, con fecha de alta de 30 de agosto de 1949, presentado por María del Pilar Villa Carretero, con número 1785, y Gregorio Díaz Gómez, con número 2009.
-
Ricardo Guirao Pérez, con número 25, de profesión estudiante, con fecha de alta de 30 de abril de 1947, presentado por Pascual Marín Pérez, e Isidoro López.
-
Vicente Palavicino Lara, con número 26, de profesión abogado, con fecha de alta de 20 de mayo de 1939.
-
Miguel Zorita Domínguez, con número 27, de profesión estudiante E. E., con fecha de alta de 1 de mayo de 1947, presentado por Antiguo Becario del SEU.
-
Antonio Hidalgo Galiano, con número 28, de profesión abogado, con fecha de alta de 25 de agosto de 1949, presentado por María de Pilar Villa Carretero, con número 1785, y José Ignacio de San Deogracias García, con número 1839.
-
Manuel González Cerezales, con número 29, de profesión periodista, con fecha de alta de 30 de junio de 1943, presentado por B. Gª Candamo.
-
Manuel Vázquez González, con número 30, de profesión empleado, con fecha de alta de 16 de mayo de 1947, presentado por Ramiro Díaz Vázquez , con número 125, y José Luis Díaz Vázquez, con número 1538.
-
Fernando Castán Palomar, con número 31, de profesión periodista, con fecha de alta de 1 de mayo de 1947, presentado por Pascual Marín Pérez, y Manuel Jiménez Maya.
-
José Luis Palao Martialay, con número 32, de profesión Militar porf. esc. comerc., con fecha de alta de 26 de abril de 1945.
-
Andrés Lorente García, con número 33, de profesión estudiante, con fecha de alta de 7 de octubre de 1954, presentado por Ignacio Vivancos Gabarda, con número 4070, y Juan López López, con número 4001.
-
Juan Machimbarrena Aguirrebengoa, con número 34, de profesión ingeniero de caminos, con fecha de alta de 13 de mayo de 1947, presentado por un antiguo socio.
-
Hector Cortés Gomá, con número 35, de profesión maestro nacional, con fecha de alta de 29 de agosto de 1949, presentado por becario nº9 curso 47-48.
-
Carlos Montojo Jiménez, con número 36, de profesión diplomático, con fecha de alta de 31 de julio de 1947, presentado por Antonio Cano y Pedro Sainero.
-
María Isabel Secad s Lainz, con número 37, de profesión letras, con fecha de alta de 24 de agosto de 1949, presentado por Amparo González Figueroa, con número 798, y Felipe Milán García, con número 2128.
-
Manuel Gutierrez Guijarro, con número 38, de profesión médico, con fecha de alta de 3 de julio de 1943.
-
Alfredo Carballo Picazo, con número 39, de profesión estudiante. F. y L., con fecha de alta de 10 de mayo de 1947, presentado por Luis López Jiménez, con número 327, y Luis Medina Ortega, con número 669.
-
Manuel Amorós González, con número 40, de profesión abogado, con fecha de alta de 19 de junio de 1947, presentado por Pedro Rocamora.
-
Luis Ruiz Melendreras, con número 41, de profesión ingeniero, con fecha de alta de 25 de noviembre de 1940, presentado por A Mª Mateo.
-
Carlos Lorca Jamar, con número 42, de profesión médico, con fecha de alta de 29 de noviembre de 1940, presentado por socio nº 260.
-
Eduardo Coll Sánchez, con número 43, de profesión contador y prof. mercantil, con fecha de alta de 2 de julio de 1943, presentado por Mario Arranz García, con número 1102.
-
Víctor Buesa Cubiria, con número 44, de profesión doctor en medicina, con fecha de alta de 25 de mayo de 1939.
-
Joaquín Cerdá Ruiz Funes, con número 45, de profesión estudiante, con fecha de alta de 2 de diciembre de 1940, presentado por carnet S. E. U. con número 428.
-
Jaime Jorro y Beneyto, con número 46, de profesión diplomático, con fecha de alta de 8 de agosto de 1947.
-
Rogelio Lacaci González, con número 47, de profesión médico, con fecha de alta de 29 de noviembre de 1940.
-
Francisco Marcos Sancha, con número 48, de profesión estudiante, con fecha de alta de 5 de septiembre de 1947, presentado por A[lfonso] Puerta [Durán], con número 2124, y M. [sic. Luis] M[anuel] Suárez, con número 2084.
-
José Garón Durán, con número 49, de profesión licenciado en F. y L. , con fecha de alta de 13 de mayo de 1947, presentado por Ángel Hidalgo Baquero, con número 1003 [sic. 2554], y Francisco García Pavón, con número 2304.
-
Enrique Schuster Klempp, con número 50, de profesión seguros, con fecha de alta de 23 de mayo de 1947, presentado por Julio Caro Baroja, con número 605, y Mariano García Cortés.
-
Pedro José Escobar Mitjavila, con número 51, de profesión estudiante, con fecha de alta de 29 de agosto de 1949, presentado por Gerardo [María] Renart [Prieto], con número 927, y Julio Fernán [sic. Fanconi] Monje, con número 1003.
-
Jaime Antonio Segarra Benet, con número 52, de profesión estudiante, con fecha de alta de 1 de agosto de 1943, presentado por Nadal Clotet Nadal.
-
Celso López Ramos, con número 53, de profesión estudiante, con fecha de alta de 1 de mayo de 1945, presentado por Juan Carlos Picasso López, con número 437.
-
María del Carmen Martín Tordesilla, con número 54, de profesión estudiante, con fecha de alta de 9 de diciembre de 1940, presentado por carnet del S. E. U. 982.
-
Jerónimo Iborra García, con número 55, de profesión ttte. médico, con fecha de alta de 9 de diciembre de 1940, presentado por carnet militar proval. 22200.
-
Emilio Forcada Maroto, con número 56, de profesión empleado banca, con fecha de alta de 4 de junio de 1945, presentado por carnet S.E.U. gral. 38288 y provincial 7991.
-
Félix Martínez de Diego y Rodríguez, con número 57, de profesión abogado, con fecha de alta de 1 de agosto de 1947.
-
Justo Gómez Ocerín, con número 58, de profesión jubilado, con fecha de alta de 10 de diciembre de 1940, presentado por Elena Amat Calderón.
-
José Casuso, con número 59, de profesión inspector gral. serv. tecn. municipales, con fecha de alta de 23 de mayo de 1947, presentado por carta presidente.
-
Francés Slanina, con número 60, de profesión estudiante, con fecha de alta de 29 de mayo de 1954, presentado por carnets 886 y 1298.
-
Rafael Martí Orberá, con número 61, de profesión doctor en Derecho y F. y L., con fecha de alta de 26 de mayo de 1947, presentado por antiguo socio.
-
Marcelo Catalá Ruiz, con número 62, de profesión inspector gral. en trabajo, con fecha de alta de 26 de mayo de 1947, presentado por antiguo socio.
-
René Llorens Martín, con número 63, de profesión perito mercantil, con fecha de alta de 22 de mayo de 1954, presentado por socio transeúnte, con número 2630.
-
José Frutos Gómez de las Cortina, con número 64, de profesión licenciado en F. y L., con fecha de alta de 8 de julio de 1945, presentado por Manuel Arroyo Quiñones, con número 1345, y Leonardo Sánchez Pérez.
-
María Cristina Sánchez Garmendia, con número 65, de profesión estudiante, con fecha de alta de 12 de mayo de 1941.
-
Emilio Lledó Iñigo, con número 66, de profesión estudiante de Filosofía, con fecha de alta de 25 de agosto de 1949, presentado por José María Cabezalí, con número 788, y Juan José Carreras Ares, con número 1458.
-
Manuel Pérez Beato Oliver, con número 67, de profesión licenciado en Ciencias Exactas, con fecha de alta de 15 de junio de 1939.
-
Enrique Medina Tello, con número 68, de profesión estudiante de Ingeniería de Minas, con fecha de alta de 18 de agosto de 1947.
-
Virginia Abreu y de Bilbao, con número 69, de profesión estudiante, con fecha de alta de 24 de diciembre de 1940, presentado por S. E. U.
-
Ramón Canedo Palleiro, con número 70, de profesión médico, con fecha de alta de 5 de agosto de 1948, presentado por Pablo Cabañas [Martín], con número 315, y Justo Fernández Bujaín [sic. Buján], con número 2114.
-
Antonio Truchuelo Salaun, con número 71, de profesión perito industrial, con fecha de alta de 4 de junio de 1939.
-
Carlos Beceiro Rodríguez, con número 72, de profesión estudiante, con fecha de alta de 4 de agosto de 1948, presentado por Gerardo Renart Prieto y Carmen González Montoya.
-
José Luis Colves Guillén, con número 73, de profesión estudiante, con fecha de alta de 1 de septiembre de 1947, presentado por José Torres Valcarcel, con número 2406, y José Aramendi Lizcano, con número 966.
-
Alicia Samper Scioville, con número 74, de profesión hogar, con fecha de alta de 21 de julio de 1954, presentado por pasaporte colombiano nº 02796.
-
Antonio González Ruiz, con número 75, de profesión estudiante medicina, con fecha de alta de 7 de julio de 1947, presentado por Pedro Linares Cercadillo, con número 1217, y Ángel Prado Moreno, con número 1317.
-
José Perdomo García, con número 76, de profesión profesor universidad, con fecha de alta de 7 de julio de 1947, presentado por 15 de septiembre de 1942.
-
Ignacio Gallar Torroella, con número 77, de profesión comisionista, con fecha de alta de 5 de junio de 1939.
-
Manuel Saenz de Pipaon, con número 78, de profesión licenciado en Ciencias, con fecha de alta de 7 de agosto de 1948.
-
Arturo Espinosa Poveda, con número 79, de profesión licenciado en Derecho, con fecha de alta de 2 de julio de 1947, presentado por Felipe Agüera, con número 690, y M[anuel] Luna [García-Minquillán], con número 1113.
-
Fulgencio Egea Abelenda, con número 80, de profesión catedrático, con fecha de alta de 8 de agosto de 1945, presentado por José Torreros Sánchez.
-
Tito Fernández Lagravere, con número 81, de profesión estudiante, con fecha de alta de 2 de junio de 1954, presentado por Fernando Mínguez [Rico].
-
Pedro Carré Campos, con número 82, de profesión militar, con fecha de alta de 7 de agosto de 1947.
-
Fermín Rubia Heredia, con número 83, de profesión maestro nal., con fecha de alta de 14 de junio de 1945.
-
José Luis López Arangueren, con número 84, de profesión abogado, con fecha de alta de 7 de enero de 1941.
-
Carolina Bono Huerta, con número 85, de profesión abogado y notario, con fecha de alta de 18 de septiembre de 1947, presentado por Carlos Cambit [sic. Caubert] Iturbe, con número 1620.
-
Margarita Mayo y Zarra, con número 86, de profesión profesora de español, con fecha de alta de 10 de julio de 1947, presentado por Desiderio Pérez Toyo[s], con número 1014.
-
Eduardo Laforet Díaz, con número 87, de profesión estudiante, con fecha de alta de 22 de octubre de 1943, presentado por Carmen Laforet [Díaz], con número 1292 [sic. 1293].
-
Jorge Martín Matamala, con número 88, de profesión e. seguros, con fecha de alta de 5 de agosto de 1947, presentado por Augusto Martín Matamala y Basilio Pérez y Martínez.
-
Pedro González Quijano, con número 89, de profesión ingeniero de caminos, con fecha de alta de 17 de julio de 1939.
-
José Moreno Casanova, con número 90, de profesión estudiante, con fecha de alta de 7 de julio de 1947, presentado por José María Cilleruelo Urquiza, con número 326, y Florentino Fernández Secades, con número 1299.
-
Germán Sierra Rico, con número 91, de profesión abogado, con fecha de alta de 30 de abril de 1941, presentado por Manuel Lapique Quiñones, con número 722, y Ramón Torner Marco, con número 157.
-
Luis Díez del Corral Pedruso, con número 92, de profesión abogado, con fecha de alta de 19 de junio de 1939.
-
Luis Tejero Crespo, con número 93, de profesión empleado, con fecha de alta de 1 de agosto de 1947, presentado por José D. Brías Campoamor.
-
Bartolomé Vadell Pujol, con número 94, de profesión profesor mercantil, con fecha de alta de 18 de agosto de 1947, presentado por Alfonso Gil Azpeitia y Pablo Trincado Dopereiro.
-
Alfonso Lázaro Núñez, con número 95, de profesión funcionario policía, con fecha de alta de 19 de septiembre de 1947, presentado por Julio Calonje Ruiz.
-
Miguel Vielba Mellado, con número 96, de profesión ayudante ingeniero aeronáutico, con fecha de alta de 20 de septiembre de 1947, presentado por Manuel Reyes Dodoy, con número 2497, y Juan López Martínez, con número 100.
-
Francisco Alberdi López Alen, con número 97, de profesión estudiante medicina, con fecha de alta de estudiante medicina, presentado por 4 de noviembre de 1943.
-
Mercedes Formica-Corsiy Hezode, con número 98, de profesión abogado, con fecha de alta de 9 de julio de 1954, presentado por Carolina Nonell, con número 559.
-
Carlos Gerboles Calvo, con número 99, de profesión estudiante de Derecho, con fecha de alta de 4 de octubre de 1949, presentado por Pedro Bravo Eola [sic. Gala], con número 806, y [Pedro Pinedo Ferrer], con número 1155.
-
Juan López Martínez, con número 100, de profesión estudiante, con fecha de alta de 20 de septiembre de 1947, presentado por Adolfo Rubio.
-
Antonio Luna García, con número 101, de profesión doctor en Derecho, con fecha de alta de 25 de junio de 1939.
-
Bernardo Esteban Mujica, con número 102, de profesión médico, con fecha de alta de 22 de septiembre de 1947, presentado por Alberto Valls Sánchez del Puerto [sic. Alberto Vals Sánchez de Huerta], con número 285, y Carlos Verdura Gallo.
-
Emiliano Mellado López, con número 103, de profesión estudiante de medicina, con fecha de alta de 22 de septiembre de 1947, presentado por Renato Martínez Amilburo, con número 7 , y C[Carlos] Luengo R. Ledesma, con número 882.
-
Manuel Celada Jiménez, con número 104, de profesión estudiante de farmacia, con fecha de alta de 22 de septiembre de 1947, presentado por Antonio Barallobe, con número 2312, y Antonio Anguita Delgado, con número 2307.
-
Elvira Orphes Segura, con número 105, de profesión licenciada en F. y L., con fecha de alta de 22 de septiembre de 1947, presentado por Antonio Cano.
-
Genevieve Cornet Pousin, con número 106, de profesión estudiante, con fecha de alta de 22 de septiembre de 1947, presentado por Manuel Hernández Suarez y Luis G. de Candamo.
-
Josefa Sainz Pulido, con número 107, de profesión estudiante, con fecha de alta de 7 de agosto de 1948, presentado por Daniel Naranjo y Margarita Casla.
-
María Teresa Carral Galván, con número 108, de profesión estudiante, con fecha de alta de 29 de agosto de 1949, presentado por Francisco Secades, con número 2142, y Pilar López Perea, con número 1727.
-
Saturnino Marugan Lobo, con número 109, de profesión jefe de contabilidad, con fecha de alta de 1 de julio de 1954, presentado por socio transeúnte 2669.
-
Jesús Romero Ruiz, con número 110, de profesión médico, con fecha de alta de 9 de enero de 1941, presentado por S. E. U.
-
Amelia Malvar Vázquez, con número 111, de profesión médico, con fecha de alta de 4 de noviembre de 1943, presentado por Gustavo León de la Duente [sic. Gustavo Leoz de la Fuente], con número 1006.
-
José Manuel Pérez Nogueroles, con número 112, de profesión estudiante, con fecha de alta de 23 de septiembre de 1947, presentado por Víctor Alba Serodio [sic. Serobio], con número 2422, y Pedro Linares Cercadillo, con número 1217.
-
Mauricio Carlavilla del Barrio, con número 113, de profesión escritor, con fecha de alta de 17 de julio de 1945, presentado por José Simón Valdivieso.
-
Valentín Andrés Gascón, con número 114, de profesión estudiante, con fecha de alta de 13 de julio de 1954, presentado por Francisco A. Vicente Sandoval, con número 1837, y Rogelio Lacaci [González], con número 47.
-
Julia Samaniego Trigo, con número 115, de profesión estudiante, con fecha de alta de 23 de septiembre de 1947, presentado por Francisco Muñoz Delgado Martínez, con número 1683.
-
Carolina Martínez Munilla, con número 116, de profesión licenciada en F. y L., con fecha de alta de 5 de noviembre de 1943, presentado por carnet S. E. U.
-
José Pau Andersen, con número 117, de profesión representante, con fecha de alta de 23 de septiembre de 1947, presentado por Carmina Ilarraz.
-
Carmelo Gil Turner, con número 118, de profesión estudiante, con fecha de alta de 29 de diciembre de 1939.
-
José Sánchez Egea, con número 119, de profesión licenciado en Ciencias Químicas, con fecha de alta de 22 de septiembre de 1947, presentado por Juan Hernández Rives [sic. Ribes], con número 2153, e Isidoro López López, con número 336.
-
Belindez Aftalion Hinl, con número 120, de profesión estudiante de medicina, con fecha de alta de 7 de agosto de 1945, presentado por socio número 429 [Ángel Chena Quejido].
-
Miguel de Arteola Gallego, con número 121, de profesión estudiante F. y L., con fecha de alta de 5 de noviembre de 1943, presentado por Francisco Menor.
-
Francisco Calderón Villalobos, con número 122, de profesión médico militar, con fecha de alta de 13 de agosto de 1945.
-
Eulogio Varela Hervías, con número 123, de profesión archivero, con fecha de alta de 5 de noviembre de 1943.
-
Alejandro González García, con número 124, de profesión médico, con fecha de alta de 14 de agosto de 1945, presentado por Jesús Romero Ruiz, con número 110.
-
Ramiro Díaz Vázquez, con número 125, de profesión estudiante, con fecha de alta de 23 de abril de 1957.
-
Ignacio Isasa Adaro, con número 126, de profesión estudiante, con fecha de alta de 24 de septiembre de 1947, presentado por Andrés Sánchez Salvador y Emiliano Mellado López.
-
Adolfo Pagés Bergemann, con número 127, de profesión médico, con fecha de alta de 6 de septiembre de 1947, presentado por Gregorio Martínez de Diego [Rodríguez], con número 2204, y Juan Pages Bermegann, con número 2290.
-
Jesús Muñoz Roldán, con número 128, de profesión abogado, con fecha de alta de 29 de agosto de 1949, presentado por Miguel Domínguez Martín, con número 604.
-
José López Tapero, con número 129, de profesión médico, con fecha de alta de 24 de septiembre de 1947, presentado por Pablo Trincado Dopereiro, con número 632, y Pedro Marinas [Cabello], con número 2490.
-
Julio Delicado Montero Ríos, con número 130, de profesión abogado, con fecha de alta de 11 de septiembre de 1945.
-
Manuel Muelas Rodríguez, con número 131, de profesión empleado, con fecha de alta de 18 de agosto de 1949, presentado por José Luis Segarra, con número 644 [sic.], y José Ignacio San Deogracias [García], con número 1839.
-
José María de Cascante Batlló, con número 132, de profesión abogado, con fecha de alta de 6 de noviembre de 1943, presentado por Manuel Utande Igualada, con número 872 [sic.].
-
Lorenzo Zarrabeitia Martínez, con número 133, de profesión estudiante de Derecho, con fecha de alta de 4 de noviembre de 1943, presentado por Florentino F[ernández] Segade, con número 1299.
-
Luis Mariñas Otero, con número 134, de profesión estudiante de Derecho, con fecha de alta de 25 de septiembre de 1947, presentado por Juan Francisco Álvarez Marín, con número 2448, y José Hernández [sic. Fernández], con número 1619.
-
Sebastián Bravo Crespo, con número 135, de profesión estd. escals. especiales, con fecha de alta de 25 de septiembre de 1947, presentado por Mario Latorre Marín [sic. Mario de la Torre Marín], con número 2420, y Emiliano Mellado López, con número 103.
-
José Morón Albar, con número 136, de profesión estudiante, con fecha de alta de 25 de septiembre de 1947, presentado por José María Rodrigo Merino, con número 1506, y Faustino Baño Mercader, con número 1460.
-
Antonio Royo Villanova, con número 137, de profesión doctor en Derecho, con fecha de alta de 26 de junio de 1939.
-
Francisco Elías Tejada Spinola, con número 138, de profesión licenciado en Derecho, con fecha de alta de 20 de junio de 1939.
-
Jacinto Barreiro Lauzirica, con número 139, de profesión médico, con fecha de alta de 7 de enero de 1941.
-
Rafael Leoz de la Fuente, con número 140, de profesión estudiante, con fecha de alta de 1 de septiembre de 1945.
-
Celia Guillén Saiz, con número 141, de profesión estudiante, con fecha de alta de 6 de septiembre de 1945, presentado por S. E. U.
-
Francisco Jover Arroyo, con número 142, de profesión estudiante, con fecha de alta de 26 de septiembre de 1947, presentado por Carlos Caubet [sic., registrado como Carlos Caubert Iturbe], con número 1620.
-
María de los Desamparado Álvarez Martín, con número 143, de profesión estudiante, con fecha de alta de 6 de septiembre de 1945.
-
Luis Trujeda Incera, con número 144, de profesión teniente guardia colonial, con fecha de alta de 8 de noviembre de 1943, presentado por José Luis San Pedro Saez [sic., registrado como José Luis Sampedro Saez], con número 1171.
-
Manuel Rey Bruneton, con número 145, de profesión estudiante de Derecho, con fecha de alta de 27 de septiembre de 1945, presentado por Marcelo Saporte [sic., registrado como Marcelo Saporta Namias], con número 519.
-
Manuel Serra Martínez, con número 146, de profesión ingeniero de minas, con fecha de alta de 25 de septiembre de 1947, presentado por Visitación Serra Irueste [sic., registrado como Visitación Serra Iruste], con número 1428, y Luis López Jiménez, con número 327.
-
Francisco Herrero Martín, con número 147, de profesión empleado, con fecha de alta de 27 de septiembre de 1947, presentado por Félix Caballero Robledo [sic., registrado como Félix Caballero Robredo], con número 706, y Alfredo Montero Casarrubios [sic., registrado como Alfredo Montero Casarrubia], con número 691.
-
Enrique Herrero Martín, con número 148, de profesión empleado, con fecha de alta de 27 de septiembre de 1947, presentado por Félix Caballero Robredo, con número 706, y Alfredo Montero Casarrubios [sic., registrado como Alfredo Montero Casarrubia], con número 691.
-
Fernando Arciniega Cerrada, con número 149, de profesión médico militar, con fecha de alta de 29 de agosto de 1949, presentado por Víctor Espinós Orlando, con número [4007], y Felipe Gómez Ullate, con número [430].
-
Roberto Molina Espinosa, con número 150, de profesión escritor, con fecha de alta de 8 de agosto de 1939.
-
Aurora Díez Díez, con número 151, de profesión licenciada en ciencias, con fecha de alta de 2 de octubre de 1945.
-
Demetrio Centenera Fontón, con número 152, de profesión médico, con fecha de alta de 14 de enero 1941.
-
José María Comas Contreras, con número 153, de profesión universitario, con fecha de alta de 3 de octubre de 1945, presentado por Juan Ignacio Murcia, con número 598 [sic.].
-
Amando Sacristán Vicente, con número 154, de profesión licenciado en Letras, con fecha de alta de 17 de agosto de 1948, presentado por Juan Zaragoza Botella, con número 1777, y Julio Calerige Ruiz [sic., registrado como Julio Calonge Ruiz], con número 435.
-
Antonio Bermejo de la Rica, con número 155, de profesión catedrático, con fecha de alta de 10 de noviembre de 1943.
-
Baldomero Gallego Moré, con número 156, de profesión licenciado en F. y L., con fecha de alta de 11 de noviembre de 1943, presentado por José Alonso Puente, con número 24 [sic.].
-
Ramón Torner Marco, con número 157, de profesión estudiante, con fecha de alta de 15 de enero de 1940, presentado por Armando Torner, con número 176 [sic.].
-
María Luisa Pérez de la Dehesa, con número 158, de profesión estudiante, con fecha de alta de 3 de octubre de 1945, presentado por Juan Luis Mestro, con número 1309 [sic.].
-
Magdalena Díez Bethencourt, con número 159, de profesión estudiante de F. y L., con fecha de alta de 4 de octubre de 1945, presentado por Augusto Díez Carbonell, con número 699.
-
Antonio Vargas Zúñiga, con número 160, de profesión abogado, con fecha de alta de 4 de octubre de 1945.
-
Justo Díez Villasante, con número 161, de profesión licenciado en Derecho, con fecha de alta de 25 de agosto de 1939.
-
Julio González Ortega, con número 162, de profesión estudiante, con fecha de alta de 16 de enero de 1941.
-
José Cordero Torres, con número 163, de profesión abogado, con fecha de alta de 28 de agosto de 1939.
-
Tomás Hernández Gallego, con número 164, de profesión periodista, con fecha de alta de 9 de septiembre de 1948.
-
Fidel Pages Bergemann, con número 165, de profesión estudiante, con fecha de alta de 13 de septiembre de 1948, presentado por Juan Pages Bergemann, con número 2290, y Dolores Marbon, con número 2326 [sic.].
-
Jose Gella Iturriaga, con número 166, de profesión fiscal de marina, con fecha de alta de 4 de septiembre de 1939.
-
Paz González Lorenzo, con número 167, de profesión estudiante, con fecha de alta de 13 de noviembre de 1943, presentado por Juan José Mantecón, con número 522 [sic.].
-
Juan Fernández Fernández, con número 168, de profesión empleado, con fecha de alta de 21 de septiembre de 1948, presentado por Alfredo Montero Casarrubios [sic., registrado como Alfredo Montero Casarrubia], con número 691, y Vicente Díaz de la Serna, con número 1939.
-
Francisco de Paula García Gómez, con número 169, de profesión abogado, con fecha de alta de 19 de noviembre de 1943, presentado por Salvador Lisarrague.
-
José Puerta Durán, con número 170, de profesión industrial, con fecha de alta de 25 de agosto de 1949, presentado por Miguel Miranda Vicente, con número 2075, y Juan José Carreras [Ares], con número 1458.
-
Juan Otero Autrán, con número 171, de profesión licenciado en F. y L., con fecha de alta de 23 de noviembre de 1943, presentado por Montero Díaz.
-
Alberto Escudero Ortuño, con número 172, con fecha de alta de 22 de abril de 1957.
-
Francisco Martín de Cela, con número 173, de profesión propietario, con fecha de alta de 28 de septiembre de 1939.
-
V. José Calero Herrero, con número 174, de profesión médico, con fecha de alta de 21 de septiembre de 1948, presentado por Mariano Rojas del Pozo [sic. registrado como Luciano Rojas del Pozo], con número 1315, y Pedro A[ntonio] Gómez Herrera, con número 2272.
-
María Alfaro Garde, con número 175, de profesión licenciada en Fil. y L.dr, con fecha de alta de 24 de septiembre de 1948, presentado por Trinidad Carnicero [sic. registrado como Trinidad Cornicel Ruiz], con número 252, y José María Sánchez Diana, con número 916.
-
Gregorio Serrano Orodea, con número 176, de profesión médico, con fecha de alta de 29 de agosto de 1949, presentado por Pedro Pinedo Ferrer, con número 1152 [sic.], y Manuel Serrano Orodea, con número 1129 [sic.].
-
Rodolfo Vázquez de Marcos, con número 177, de profesión estudiante, con fecha de alta de 27 de agosto de 1949, presentado por José Ignacio San Deogracia Díaz [sic. José Ignacio San Deogracias García], con número 1839, y Manuel Vázquez González, con número 30.
-
José de Villacian Abollo, con número 178, de profesión médico, con fecha de alta de 5 de octubre de 1939.
-
Esteban Gaja Morist, con número 179, de profesión abogado, con fecha de alta de 27 de septiembre de 1947, presentado por Baldomero Trepat Andreu, con número 1105, y José Riera Clavillé, con número 2219 [sic.].
-
Gabriel Martín Cardoso, con número 180, de profesión doctor en Ciencias, con fecha de alta de 8 de enero de 1941, presentado por Arturo Barba Hernández.
-
Manuel Guillén Cavero, con número 181, de profesión médico, con fecha de alta de 13 de octubre de 1945.
-
Teofilo Galán Ulla, con número 182, de profesión estudiante, con fecha de alta de 9 de agosto de 1954, presentado por socio transeúnte, con número 2685.
-
Alfonso García Gallo, con número 183, de profesión doctor en Derecho, con fecha de alta de 24 de julio de 1939.
-
Antonio Antelo Iglesias, con número 184, de profesión estudiante, con fecha de alta de 27 de septiembre de 1947, presentado por Eloy Benito Ruano, con número 981, y Juan S. Velo Nieto, con número 1551 [sic.].
-
Merced Martín Manero, con número 185, de profesión estudiante, con fecha de alta de 27 de agosto de 1949, presentado por José Ignacio San Deogracia[s] García, con número 1839, y Manuel Vázquez González, con número 30.
-
Jesús Pabón y Suarez Urbina, con número 186, de profesión periodista, con fecha de alta de 7 de octubre de 1939.
-
Eduardo del Palacio Fontán, con número 187, de profesión licenciado en Filosofía y Letras, con fecha de alta de 26 de julio de 1939.
-
María Gloria Rodríguez Rodríguez, con número 188, de profesión estudiante, con fecha de alta de 22 de octubre de 1945.
-
Teodoro Isaria García, con número 189, de profesión estudiante, con fecha de alta de 13 de octubre de 1939.
-
Melchor Fernández Almagro, con número 190, de profesión escritor, con fecha de alta de 14 de octubre de 1939.
-
Alberto Delatas Sobrino, con número 191, de profesión estudiante, con fecha de alta de 27 de agosto de 1949, presentado por José Ignacio San Deogracias García, con número 1839, y Manuel Vázquez González, con número 30.
-
Carlos Fernández Arias Shelly, con número 192, de profesión estudiante, con fecha de alta de 2 de enero de 1948.
-
Santos Moreno Borondo, con número 193, de profesión estudiante, con fecha de alta de 31 de agosto de 1953.
-
Pedro Revilla Elizalde, con número 194, de profesión licenciado en Ciencias Exactas, con fecha de alta de 17 de enero de 1941.
-
Manuel Fernández Álvarez, con número 195, de profesión profesor en letras, con fecha de alta de 19 de agosto de 1948, presentado por María del Carmen López López, con número 824.
-
José Mariá Aranceta Azcárate, con número 196, de profesión empleado, con fecha de alta de 16 de enero de 1941.
-
Ángel Sánchez Covisa Carro, con número 197, de profesión farmacéutico, con fecha de alta de 18 de octubre de 1939.
-
Ramón Esquerra Abadía, con número 198, de profesión doctor en Filosofía y Letras, con fecha de alta de 27 de julio de 1939.
-
Joaquín Larrañeta Itori, con número 199, de profesión delineante, con fecha de alta de 22 de octubre de 1945.
-
Manuel Madrid Nieto, con número 200, de profesión estudiante, con fecha de alta de 7 de octubre de 1954, presentado por Ignacio Vivancos Gabaldós, con número 4070, y Juan López López, con número 4001.