Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia-Next GenerationEU

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia-Next GenerationEU

Términos equivalentes

Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia-Next GenerationEU

Términos asociados

Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia-Next GenerationEU

1903 resultados para Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia-Next GenerationEU

Folleto informativo con temario del cursillo de doce lecciones "La Comunidad Económica Europea", ofrecido por José Miguel de Azaola entre el 8 y el 29 de mayo de 1957 en el Aula Pequeña

Temario

  • Día 8 de mayo.—Europa al final de la segunda guerra mundial. El Plan Marsahall [lit]. La O. E. C. E La Unión Europea de Pagos.

  • Día 9.—El movimiento de integración política. Congreso de la Haya y nacimiento del Movimiento Europeo El Consejo de Europa.

  • Día 10.—Primera integración económica: La Comunidad Europea del Carbón y el acero.

  • Día 11.—Resultados de la C. E. C. A. Otros intentos parciales de unión económica. EL plan de ayuda a los países económicamente atrasados.

  • Día 13.—La integración militar y política: Comunidad Europea de Defensa y Comunidad Política Europea. Fracaso de estos intentos. La Unión Europea Occidental.

  • Día 16.— La conferencia Messina (1955) y sus resultados. Trabajo del comité de expertos.

  • Día 18.—El Tratado del Mercado Común. Precedentes más notables. Análisis de su texto.

  • Día 23.—Análisis del Mercado Común (continuación).

  • Día 24.—Reacción británica ante el Mercado Común. La Zona de Libre Intercambio. El Mercado Común y los terceros países.

  • Día 25.—Análisis del Tratado de Euratom. El déficit europeo de energía y sus consecuencias.

  • Día 27.—Firma de los dos tratados (25 de marzo de 1957). Comentarios más autorizados y primeras consecuencias.

  • Día 29.—Perspectivas a la Comunidad Económica Europea. Su intencionalidad política. Viabilidad de la Euráfrica.

  • Folleto impreso por Gráficas Campano.

Ateneo de Madrid

Folleto informativo con temario del cursillo de doce lecciones "La conciencia histórica en el Idealismo alemán", ofrecido por Oswaldo Market entre el 5 y el 22 de marzo de 1957 en el Aula Pequeña del Ateneo de Madrid

Temario

  • Día 5 de marzo.—El Idealismo alemán: Introducción.

  • Día 6.—El horizonte histórico-filosófico del Idealismo alemán: I) Kant.

  • Día 7.—El horizonte histórico-filosófico del Idealismo alemán: II) Spinoza-Leibniz.

  • Día 8.—El horizonte histórico-filosófico del Idealismo alemán: III) El historicismo naciente en el siglo XVIII.

  • Día 11.—El horizonte histórico-cultural del Idealismo alemán: IV) El Romanticismo.

  • Día 12.—La gran invención del Idealismo alemán: La Metafísica historicista.

  • Día 14.—Fundamentación de la metafísica historicista: I) El mundo del logos, su dinamicidad legal (dialectismo).

  • Día 15.—Fundamentación de la metafísica historicista: II) Logos y ser: la realidad como ejercicio lógico (logicismo).

  • Día 18.—Fundamentación de la metafísica historicista: III) La realidad como devenir metódico-histórico (historicismo).

  • Día 20.—La historia del ser: La realización del Espíritu.

  • Día 21.—Saber y ser: El sentido del existir humano.

  • Día 22.—La proyección al futuro Idealismo alemán.

  • Folleto impreso por Gráficas Campano.

Ateneo de Madrid

Folleto informativo con temario del cursillo de doce lecciones "Problemas jurídicos antiguos y actuales", ofrecido por Alvaro D'Ors entre el 28 de noviembre y el 13 de diciembre de 1956 en el Aula Pequeña

  • Las lecciones se impartirán los días 28, 29 y 30 de noviembre y 3, 4, 5, 6, 7, 10, 11, 12 y 13 de diciembre, a las seis de la tarde.
    La asistencia es libre, previa matrícula para los socios.

Ateneo de Madrid

Folleto informativo con temario del cursillo de doce lecciones "Valor humano de nuestros clásicos", ofrecido por Enrique Moreno Baez entre el 26 de marzo y el 9 de abril de 1954 en el Aula Pequeña del Ateneo de Madrid

  • Las lecciones se impartirán los días 26, 27, 29, 30 y 31 de marzo y 2, 3, 5, 6, 7, 8 y 9 de abril, por el catedrático de la Universidad de Oviedo por Enrique Moreno Báez. Si no eran socios debían abonar 50 pesetas para poder inscribirse.
  • El programa fue impreso por la imprenta S. Aguirre.

Ateneo de Madrid

Folleto informativo con temario del cursillo de nueve lecciones "Los Estados Unidos, vistos geográficamente", ofrecido por José Muñoz Prieto entre el 6 y el 29 de mayo de 1957 en el Aula Pequeña

Temario

  • Día 6 de mayo.—Rasgos geográficos de los Estados Unidos.

  • Día 8.—El poblamiento de los Estados Unidos.

  • Día 13.—Las leyes de inmigración.

  • Día 20.—Los recursos naturales: I. — Recursos y producción agrícola.

  • Día 21.—Los recursos naturales: II. —Combustibles. Producción mineral.

  • Día 24.—La industria: I.—Factores del desarrollo industrial. Espíritu y métodos de la producción industrial.

  • Día 27.—La industria: II.—Geografía industrial. Posición de la industria dentro de la economía americana.

  • Día 28.—El comercio exterior.

  • Día 29.—Los Estados Unidos, potencia mundial.

  • Folleto impreso por Gráficas Campano.

Ateneo de Madrid

Folleto informativo con temario del curso ofrecido por José Cepeda Adán, Rafael Gambra Ciudad, Rafael Morales Casas y José Luis Álvarez Rivas, celebrado entre el 11 de enero y el mes de mayo de 1960 y auspiciado por el Aula de Cultura del Ateneo de Madrid para el curso 1959-1960

El curso estará dividido en cuatro temas.

  • El primer tema "España en Europa" ofrecido por José Cepeda Adán, está dividido en 16 conferencias.
  • El segundo tema "Las grandes corrientes del pensamiento contemporáneo" ofrecido por Rafael Gambra Ciudad, está dividido en 14 conferencias.
  • El tercer tema "Panorama de la literatura actual" ofrecido por Rafael Morales Casas, está dividido en 16 conferencias.
  • El cuarto tema "La física, hoy" ofrecido por José Luis Álvarez Rivas, está dividido en 16 conferencias.
  • Horario: de 8 a 9.
  • La matrícula para asistir al curso: para los socios del Ateneo solo debían solicitar la inscripción; para los no socios debían abonar una cuata mensual de 50 pesetas, durante los meses del curso. Al finalizar el curso se daba un diploma acreditativo.
  • El programa fue impreso por Gráficas Campano.

Folleto informativo del ciclo Tendencias actuales del pensamiento europeo, celebrado durante el curso 1954-1955.

  • El ciclo estuvo patrocinado por las Direcciones Generales de Información y de Relaciones culturales.
  • Precede al temario un texto de presentación de Florentino Perez Embid, presidente del Ateneo de Madrid.
  • Participaron en el ciclo Louis Salleron con la conferencia "Libertad y progreso en los regímenes de autoridad", Alois Dempf con la conferencia "La ética normativa frente al relativismo y al historicismo", Daniel-María de Vieira Barbosa con la conferencia "Leyes económicas, características sociales y sistemas de Gobierno en nuestro tiempo", Alan Price-Jones con la conferencia "Inglaterra y el Mediterráneo: aspectos de la soledad británica", Michele Federico Sciacca con la conferencia "El equívoco de una cultura comunista", Alexandre Marc con la conferencia "Situación actual del federalismo europeo", Frederick A. Voigt con la conferencia "Revolución y renovación política", Douglas Woodruff con la conferencia "Newman, Chesterton y los católicos ingleses de hoy", Friedrich Heer con la conferencia "El Cristianismo al comenzar la era atómica", Roberto Cantalupo con la conferencia "Actualidad del retorno monárquico en Europa", Michael Oakeshott con la conferencia "La idea de Gobierno en la Europa moderna", Casimir Smogorzewski con la conferencia "Pensamientos y esperanzas de la Europa cautiva", Erik Ritter von Kühnelt-Leddhin con la conferencia "El nuevo Conservatismo y el nuevo Liberalismo en Europa y Norteamérica", Georg Stadtmüller con la conferencia "Los fundamentos históricos de la Unidad europea", Michael Schmauss con la conferencia "Espíritu y poder" y Bertrans de Jouvenel con la conferencia "El bien político".
  • Impreso por Gráficas Campano.

Ateneo de Madrid

Folleto informativo del ciclo musical "Pasado y presente de la música para dos pianos" ofrecido por Antonio Fernández Cid, Manuel Carra y Felix Lavilla, celebrado los días 8, 10 y 12 de febrero de 1955 en el Ateneo de Madrid

  • Incluyó una conferencia celebrada a las siete de la tarde.
  • En dicho programa aparece reflejada la estructura del concierto, compuesto por tres sesiones divididas de la siguiente manera: J. S. Bach y Debussy, J. Christian Bach y Strawinsky y W. A. Mozart y Hindemith.
  • Impresa por Gráficas Campano.

Ateneo de Madrid

Folleto informativo del curso "El problema de la enseñanza en España" ofrecido por Rafael Gambra Ciudad y celebrado entre el 17 de enero y el 7 de febrero de 1955 en el Aula Pequeña

  • Curso celebrado a las seis de la tarde.
  • La asistencia era libre, previa matrícula para los socios. Aquellos que no fueran socios, debían abonar una inscripción de 50 pesetas.
  • Impresa por Gráficas Campano.

Ateneo de Madrid

Folleto informativo del curso "Introducción a la pintura contemporánea" ofrecido por Enrique Lafuente Ferrari y celebrado entre el 19 de enero y el 23 de marzo de 1955 en el Aula Pequeña

  • Curso celebrado a las siete y media de la tarde.
  • La asistencia era libre, previa matrícula para los socios. Aquellos que no fueran socios, debían abonar una inscripción de 50 pesetas.
  • Impresa por Gráficas Campano.

Ateneo de Madrid

Folleto informativo del curso "Las raíces hispánicas", coordinado por José Manuel Gómez-Tabanera, celebrado entre el 18 de febrero y el 4 de mayo de 1966 y auspiciado por el Aula de Ciencias del Ateneo de Madrid

De acuerdo al programa, participaron en el curso: Francisco Jordá Cerda ( La España de los cazadores Paleolíticos); Manuel Pellicer (La España de los primeros agricultores y ganaderos), Eduardo Ripoll ( El arte prehistórico español); Antonio Arribas Palau (La España de la Edad de Bronce); Emeterio Cuadrado Diaz (La España de la Edad de Hierro); Antonio Blanco Freijeiro (La colonización de la Peninsula Ibérica en el primer milenio antes de J.C); José María Blázquez ( Hispania Romana); Marcelo Vigil( La Peninsula Ibérica y el final del Mundo Antiguo) y José Manuel Gómez-Tabanera (La formación de los pueblos en la Peninsula Ibérica).

Ateneo de Madrid

Folleto informativo del curso "Orientaciones del teatro actual en el mundo" ofrecido por Juan Guerrero Zamora y celebrado entre el 1 y el 17 de febrero de 1955 en el Aula Pequeña

  • Curso celebrado a las seis de la tarde.
  • La asistencia era libre, previa matrícula para los socios. Aquellos que no fueran socios, debían abonar una inscripción de 50 pesetas.

Ateneo de Madrid

Folleto informativo del curso "Problemas actuales de la política económica de España" ofrecido por Manuel de Torres Martínez y celebrado entre el 4 de febrero y el 25 de abril de 1955 en el Aula Pequeña

  • Curso celebrado a las siete y media de la tarde.
  • La asistencia era libre, previa matrícula para los socios. Aquellos que no fueran socios, debían abonar una inscripción de 50 pesetas.
  • Impresa por Gráficas Campano.

Ateneo de Madrid

Folleto informativo del curso de cinco lecciones "Curso de cirugía de urgencia" ofrecido por Alfonso de la Fuente Chao [sic.], celebrado entre el 1 y el 15 de marzo de 1955 en el Aula Pequeña del Ateneo de Madrid

  • Curso celebrado a las siete y media de la tarde.
  • Acto de asistencia libre, previa matrícula, para los socios. Los no pertenecientes al centro habían de abonar una inscripción de 50 pesetas.
  • Impresa por Gráficas Campano.

Ateneo de Madrid

Folleto informativo del curso de cinco lecciones "La cirugía como problema del conocimiento" ofrecido por Alfonso de la Fuente Chaos, celebrado entre el 21 y el 31 de marzo de 1955 en el Aula Pequeña del Ateneo de Madrid

  • Curso celebrado a las siete y media de la tarde.
  • Acto de asistencia libre, previa matrícula, para los socios. Los no pertenecientes al centro habían de abonar una inscripción de 50 pesetas.
  • Impresa por Gráficas Campano.

Ateneo de Madrid

Folleto informativo del curso de cuatro lecciones "El derecho y el problema de la vivienda" ofrecido por Andrés de la Oliva y de Castro, Jose María Desantes Guanter, Juan Caldes Lizarra y Carlos Melon Infantes, celebrado entre el 19 y el 23 de abril de 1955 en el Aula Pequeña del Ateneo de Madrid

  • Curso celebrado a las siete de la tarde.
  • Acto de asistencia libre, previa matrícula, para los socios. Los no pertenecientes al centro habían de abonar una inscripción de 50 pesetas.
  • Impresa por Gráficas Campano.

Ateneo de Madrid

Folleto informativo del curso de diez lecciones "Crisis política e institucional en el reinado de Carlos IV" ofrecido por Carlos Corona Baratech, celebrado entre el 14 de abril y el 4 de mayo de 1955 en el Aula Pequeña del Ateneo de Madrid

  • Curso celebrado a las seis de la tarde.
  • Acto de asistencia libre, previa matrícula, para los socios. Los no pertenecientes al centro habían de abonar una inscripción de 50 pesetas.
  • Impresa por Gráficas Campano.

Ateneo de Madrid

Folleto informativo del curso de diez lecciones "El ente y la finitud" ofrecido por Ángel González Álvarez, celebrado entre el 18 de febrero y el 1 de marzo de 1955 en el Aula Pequeña del Ateneo de Madrid

  • Curso celebrado a las seis de la tarde.
  • La asistencia era libre, previa matrícula para los socios. Aquellos que no fueran socios, debían abonar una inscripción de 50 pesetas.
  • Impresa por Gráficas Campano.

Ateneo de Madrid

Resultados 101 a 120 de 1903