Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia-Next GenerationEU

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia-Next GenerationEU

Términos equivalentes

Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia-Next GenerationEU

Términos asociados

Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia-Next GenerationEU

1822 resultados para Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia-Next GenerationEU

Invitación y programa del presidente del Ateneo de Madrid para el recital de canto ofrecido por Conchita Balparda y Miguel Zanetti, celebrado el 30 abril de 1959

Recital de canto celebrado a las siete y media de la tarde.
De acuerdo al documento, el programa se divide en dos actos donde se interpretaron obras de Mozart, Schubert, Strauss, Rodrigo y Turina.
-Impresa por S. Aguirre [Silverio Aguirre Torre].

Ateneo de Madrid

Invitación y programa del presidente del Ateneo de Madrid parala representación teatral "El Enemigo", celebrado el 31 de mayo de 1956

El Tema de la gracia constituye uno de los problemas centrales del teatro católico actual. Los personajes de EL ENEMIGO se mueven en un ambiente del cual Dios está ausente; sin embargo, Isabel de Sillerenges será arrebatada por la gracia porque los frutos de la Redención también llegaron a aquellos que viven en el mundo descristianizado.

Mis caminos no son vuestros caminos dice el Profeta: por los lazos de un torpe amor humano la heroina de Green puede alcanzar la conversión de su alma; no en balde muchas veces Dios escribe derecho con renglones torcidos.

No es coincidencia que la acción se desarrolle en los años anteriores a la Revolución Francesa, porque solo en un clima de crisis social y religiosa puede interpretarse debidamente el diálogo apretado y angustioso de Julien Green.

El transfondo teológico de la obra de Green enlaza con las relaciones más atrevidas de los autos sacramentales de nuestro Siglo de Oro. En una versión, claro está, exenta del barroquismo de nuestros clásicos, con la técnica teatral moderna, con un lenguaje más directo y una acción busca-damente intensa, Julien Green ha escrito una de las páginas más bellas del moderno teatro católico francés.

L'Ennemi fué estrenado en París en 1954, en el Teatro de Bouffes-Parisiens. La versión de Vila Selma ha respetado cuidadosamente los matices y el ambiente de la obra.

Ateneo de Madrid

Invitación y programa para actuación de la Compañía Argentina de Mimos bajo la dirección de Roberto Escobar, celebrado el 8 de febrero de 1965

Primera Parte

  • I- Arlequín y sus travesuras
  • II- La Pesca
  • III- Variaciones
  • IV- El Absurdo
  • VI- El Desván
  • VII- Melodrama

Segunda Parte

  • I- El Sueño
  • II- En el Río
  • III- El ciclo Vital
  • IV- La Pared
  • V- Historia de un Gaucho

Ateneo de Madrid

Invitación y programa para el Auto de la Pasión de Nuestro Señor Jesucristo de Lucas Fernández, celebrada en la Semana de Pasión el 15 de marzo de 1967 y auspiciada por el Aula de Música y de Teatro.

  • El texto utilizado, de Lucas Fernández, esta versionado por Modesto Higueras.
  • Música de Lucas Fernández, completada con obras de su coetáneo Francisco de Peñalosa.
  • Por orden de intervención los actores son: José Mª Lucena, Agustín Barchino, Julio Viguera, Mary Campos, Ana María Yáñez, Aurora Cillero, Martín Carrillo.
  • Dirección teatral y ayudante de dirección respectivamente: Modesto Higueras y Fernando G. Herranz.
  • Cantantes: Paloma Aragón (soprano), María Aragón (contralto), Ramón Regidor (tenor), Alfredo Carrión (bajo).
  • Participa la Agrupación Instrumental de Música Antigua de Madrid.
  • Dirección musical: Alejandro Massó.
  • Iluminación: Servicios Técnicos del Ministerio de información y Turismo.
  • Impreso por Aguirre Campano.

Ateneo de Madrid

Resultados 1281 a 1300 de 1822