Proyecto TándEM – 2024-2025

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

  • Este documento ha sido descrito con cargo a los fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia-Next GenerationEU.
  • This document has been described under the Recovery, Transformation and Resilience Plan-Next Generation funds.

Términos jerárquicos

Proyecto TándEM – 2024-2025

Términos equivalentes

Proyecto TándEM – 2024-2025

Términos asociados

Proyecto TándEM – 2024-2025

1806 resultados para Proyecto TándEM – 2024-2025

Invitación y programa de mano para la proyección cinematográfica Moana de Robert J. Flaherty ofrecida por el Cine Club, celebrada el 18 de febrero de 1965 en el Salón de Actos del Ateneo de Madrid

  • Argumento: Frances Hubbard y Robert J. Flaherty
  • Versión: muda
  • Producción: Paramount 1923-1925
  • Dirección y montaje: R. J, Flaherty
  • Rótulos: Julián Johnstone
  • Fotografía: Robert J. Flaherty y Bob Robert
  • Intérpretes: Moana y Fa'angasi
  • Paso: 35 m/m - Blanco y negro

Este film fue presentado oficialmente en el Festival de Cannes de 1962

Ateneo de Madrid

Invitación y programa de mano para la proyección cinematográfica Michelangelo de Carlo L. Ragghianti ofrecida por el Cine Club, celebrada el 1 de febrero de 1965 en el Salón de Actos del Ateneo de Madrid

  • Nacionalidad: India

  • Versión: Original

  • Guión: Wajahat Mirza

  • Producción: India, 196

  • Productor: Nasir Khan

  • Dirección Artística: Suhindu Roy

  • Música: Naushad

  • Escrita y producida por: Dilip Kumar

  • Intérpretes: Dilip Kumar, Vyjayanthimala, Nasir Khan Azra, Kanhiyalal, Anwar Husain, Nazir Husain

Ateneo de Madrid

Invitación y programa de mano para la proyección cinematográfica Lola de Jacques Demy ofrecida por el Cine Club, celebrada el 9 de abril de 1965 en el Salón de Actos del Ateneo de Madrid

  • Producción Les Films du Carrosse-S.E.D.I.F., 1961.
  • Basada en la novela de Henri-Pierre Roché.
  • Guión y diálogos: François Truffaut y Jean Gruault.
  • Director: François Truffaut.
  • Ayudantes de dirección: Georges Pellegrin y Robert Bober.
  • Fotografía: Raoul Coutard.
  • Vestuario: Fred Capel.
  • Música: Georges Delerue.
  • Canción «Le Tourbillon»: letra y música de Boris Bassiak.
  • Sonido: Témoin.
  • Montaje: Clau-dine Bouché.
  • Intérpretes: Jeanne Moreau (Catherine), Oscar Werner (Ju-les), Henri Serre (Jim), Vanna Urbino (Gilberte), Boris Bassiak (Albert), Sabine Haudepin (Sabine), Marie Dubois (Thérèse), Jean-Louis Richard y Michel Varesano (Clientes del café), Pierre Fabre (El borracho), Danielle Bassiak (Una amiga de Albert), Bernard Largemains (Merlin), Elen Bober (Mathilde), Jacques Demy (Fortuné), Kate Noelle, Anny Niel. sen, Christiane Wagner y la voz de Michel Subor.

Ateneo de Madrid

Invitación y programa de mano para la proyección cinematográfica Le Quai des Brumes de Marcel Carné, celebrada el 16 de febrero de 1963 en el Salón de Actos del Ateneo de Madrid y auspiciada por el Cine-Club

  • El programa se estructura en dos partes: una donde se indica la ficha técnica y el reparto de la película; y otra con el resumen del argumento.

Ficha técnica

  • Dirección: Marcel Carné.

  • Guon y diálogos: Jacques Prévert.

  • Fotografía: Eugen Schuftan, Louis Page, Marc Fossard y Henri Alekan.

  • Música: Maurice Jaubert.

Intérpretes

  • Jean Gabin, Michel Simon, Michele Morgan, Pierre Brasseur, Delmont, Raymond Aimos, Robert Le Vigan, Rene Genin, Marcel Peres.

  • Presentación y coloquio a cargo de Carlos Fernández Cuenca.

  • Director del Cine-Club: Joaquín Pablos.

  • Sesión celebrada a las diez y media de la noche.

  • Impreso por Industrias Gráficas Magerit S.A.

Ateneo de Madrid

Invitación y programa de mano para la proyección cinematográfica Le Feu Follet de Louis Malle ofrecida por el Cine Club, celebrada el 25 de febrero de 1965 en el Salón de Actos del Ateneo de Madrid

  • Título en español: El fuego Fatuo
  • Argumento: Basado en la novela de Drieu la Rochelle
  • Producción: Nouvelles Editions du Films
  • Sonido: Guy Villete
  • Intérpretes: Maurice Ronet, Jeanne Moreau, Bernard Noel, J. P. Moulinot, Ursula Kubler, Léna Skerla, Alexandra Stewart, Hubert Deschamp, Mona Doi, J. Wells
  • Decorados: Bernard Evein
  • Adaptación y Diálogos: Louis Malle

Ateneo de Madrid

Invitación y programa de mano para la proyección cinematográfica La Dama Desconocida de Robert Siodmak, celebrada el 30 de marzo de 1963 en el Salón de Actos del Ateneo de Madrid y auspiciada por el Cine-Club

  • El programa se estructura en dos partes: una donde se indica la ficha técnica y el reparto de la película; y otra con la biografía y filmografía del director.

Ficha técnica

  • Nacionalidad: USA.

  • Título original: Cobra woman (en Inglaterra: The phantom lady).

  • Producción: Joan Harrison para la Universal, 1944.

  • Dirección: Robert Siodmak.

  • Argumento: La novela homónima original de William Irish.

  • Adaptación y guion: Bernard C. Schoenfield.

  • Fotografía: Woody Bredell.

  • Música: Compuesta y dirigida por H. J. Salter.

  • Vestuario: Vera West.

  • Montaje: Arthur Hiltun.

  • Procedimiento: Blanco y negro en pantalla normal.

  • Versión: Original, con subtítulos en español.

  • Distribución: Filmoteca Nacional de España (secuencias), y Cibeles Films (copia doblada).

  • Fecha de estreno: 14 de abril de 1945.

  • Calificación moral: 3. mayores.

Intérpretes

  • Franchot Tone, Ella Rounes, Alan Curtis, Fay Helm, Thomas Gomez, Elisa Cook Jr., Andrew Tombes, Regis Toorney, joseph Crehan, Doris Lloyd.

  • Presentación y coloquio a cargo de Mario T. Chao.

  • Director del Cine-Club: Joaquín Pablos.

  • Sesión celebrada a las diez y media de la noche.

Ateneo de Madrid

Invitación y programa de mano para la proyección cinematográfica L'Avventura de Michelangelo Antonioni, celebrada el 20 de abril de 1963 en el Salón de Actos del Ateneo de Madrid y auspiciada por el Cine-Club

  • El programa se estructura en dos partes: una donde se indica la ficha técnica y el reparto de la película; y otra con el resumen del argumento (fragmento del programa de la Filmoteca Nacional) de España).

Ficha técnica

  • Producción Italo-francesa Gino del Duca-Produzioni Cinematografiche Europee-Société Cinématographique Lyre. Pr.: Amato Pennasilico.

  • Argumento y dirección: Michelángelo Antonioni.

  • Guion: Michelángelo Antonioni, Elio Bartolini y Tonino Guerra.

  • Ayudantes de dirección: Franco Indovina, Gianni Arduini y Jack O'Connell.

  • Fotografía: Aldo Scavarda.

  • Operador de cámara: Luigi Kuveiller.

  • Decorados: Piero Poletto.

  • Figurinista: Adriana Berselli.

  • Maquillaje: Ultimo Peruzzi.

  • Peinados: Mario Mandini.

  • Música: Giovanni Fusco.

  • Sonido: Claudio Maielli.

  • Montaje: Eraldo da Roma.

  • Jefe de producción: Luciano Perugia.

  • Exteriores: Roma, Islas Lipari, Milazzo, Catania y Taormina.

  • Ciento cuarenta minutos.

  • Premio especial del Jurado en el Festival Internacional de Cannes de 1960.

Intérpretes

  • Gabriele Ferzetti, Monica Vitti, Lea Massari, Dominique Blanchar, Renzo Ricci, Coronel James Addams, Dorothy de Poliolo, Lelio Luttazi, Giovanni Petrucci, Esmeralda Ruspoli, Profesor Cucco, Enrico Bologna. Franco Cimino, Giovanni Danesi, Rita Molé, Renato Pinciroli, Princesa Angela Tommasi di Pampedusa, Vicenzo Tranchina.

  • Presentación y coloquio a cargo de Luis Quesada.

  • Director del Cine-Club: Joaquín Pablos.

  • Sesión celebrada a las diez y media de la noche.

  • Impreso por Industrias Gráficas Magerit S.A.

Ateneo de Madrid

Invitación y programa de mano para la proyección cinematográfica Jules Et Jim de François Truffaut ofrecida por el Cine Club, celebrada el 6 de abril de 1965 en el Salón de Actos del Ateneo de Madrid

  • Producción Les Films du Carrosse-S.E.D.I.F., 1961.
  • Basada en la novela de Henri-Pierre Roché.
  • Guión y diálogos: François Truffaut y Jean Gruault.
  • Director: François Truffaut.
  • Ayudantes de dirección: Georges Pellegrin y Robert Bober.
  • Fotografía: Raoul Coutard.
  • Vestuario: Fred Capel.
  • Música: Georges Delerue.
  • Canción «Le Tourbillon»: letra y música de Boris Bassiak.
  • Sonido: Témoin.
  • Montaje: Clau-dine Bouché.
  • Intérpretes: Jeanne Moreau (Catherine), Oscar Werner (Ju-les), Henri Serre (Jim), Vanna Urbino (Gilberte), Boris Bassiak (Albert), Sabine Haudepin (Sabine), Marie Dubois (Thérèse), Jean-Louis Richard y Michel Varesano (Clientes del café), Pierre Fabre (El borracho), Danielle Bassiak (Una amiga de Albert), Bernard Largemains (Merlin), Elen Bober (Mathilde), Jacques Demy (Fortuné), Kate Noelle, Anny Niel. sen, Christiane Wagner y la voz de Michel Subor.

Ateneo de Madrid

Invitación y programa de mano para la proyección cinematográfica Hombres de Aran de Robert J. Flaherty, celebrada el 16 de marzo de 1963 en el Salón de Actos del Ateneo de Madrid y auspiciada por el Cine-Club

  • El programa se estructura en dos partes: una donde se indica la ficha técnica y el reparto de la película; y otra con el resumen del argumento.

Ficha técnica

  • Nacionalidad: Inglesa.

  • Producción: Gainsborough Picture, Michel Balcon, 1934.

  • Dirección, escenario y fotografía: Robert J. Flaherty.

  • Con la colaboración de: John Goldman y Frances H. Flaherty.

  • Ayudante nativo: Pat Mullin.

  • Música: John Greenwood.

  • Montaje: John Goldman.

Intérpretes

  • Colman Tiger King, Maggie Dirrane, Michael Dillan, Pat Mullin, Patch Ruadh, Tatcheen Flaherty, Big Patcheen, Stephen Dirrane, Pat Mc Donougth.

  • Presentación y coloquio a cargo de Luis-T. Melgar.

  • Director del Cine-Club: Joaquín Pablos.

  • Sesión celebrada a las diez y media de la noche.

  • Impreso por Industrias Gráficas Magerit S.A.

Ateneo de Madrid

Invitación y programa de mano para la proyección cinematográfica Gunga Jumna de Nitin Bose ofrecida por el Cine Club, celebrada el 26 de enero de 1965 en el Salón de Actos del Ateneo de Madrid

  • Nacionalidad: India

  • Versión: Original

  • Guión: Wajahat Mirza

  • Producción: India, 196

  • Productor: Nasir Khan

  • Dirección Artística: Suhindu Roy

  • Música: Naushad

  • Escrita y producida por: Dilip Kumar

  • Intérpretes: Dilip Kumar, Vyjayanthimala, Nasir Khan Azra, Kanhiyalal, Anwar Husain, Nazir Husain

Ateneo de Madrid

Invitación y programa de mano para la proyección cinematográfica Experiment in Terror de Blake Edwards, celebrada el 19 de enero de 1963 en el Salón de Actos del Ateneo de Madrid y auspiciada por el Cine-Club

  • El programa se estructura en dos partes: una donde se indica la ficha técnica y el reparto de la película; y otra con el resumen del argumento.

Ficha técnica

  • Guion: The Gordons, basado en su novela Operación Terror.

  • Producción y dirección: Blake Edwards.

  • Dirección de fotografía: Philip Lathrop, A.S.C.

  • Música: Henry Mancini.

Intérpretes

  • Glenn Ford, Lee Remick, Ross Martin, Stefanie Powers, Roy Poole, Ned Glass, Anita Loo, Patricia Huston.

  • Presentación y coloquio a cargo de Joaquín Pablos.

  • Director del Cine-Club: Joaquín Pablos.

  • Agradecimientos a Ramón Llido de As Films.

  • Sesión celebrada a las diez y media de la noche.

Ateneo de Madrid

Invitación y programa de mano para la proyección cinematográfica El ladrón de melocotones de Vulo Radek ofrecida por el Cine Club, celebrada el 15 de marzo de 1965 en el Salón de Actos del Ateneo de Madrid

  • Guión y Dirección: Vulo Radek
  • Cámara: Todor Stoyanov
  • Música: Simeon Pironkov
  • Intérpretes: Nevena Kakanova, Rade Markovich, Mijail Mijailov, Vasil Vachev
  • Producción: Bulgaria 1962

Ateneo de Madrid

Invitación y programa de mano para la proyección cinematográfica El Círculo Roto de Serge Bourguignon, celebrada el 15 de diciembre de 1962 en el Salón de Actos del Ateneo de Madrid y auspiciada por el Cine-Club

  • El programa se estructura en dos partes: una donde se indica la ficha técnica y el reparto de la película; y otra con el resumen del argumento.

Ficha técnica

  • Título original: Les dimanches de Ville d'Avray

  • Dirección: Serge Bourguignon

Intérpretes

  • Hardy Kruger, Nicole Courcel, Patricia Gozzi, Daniel Ivernal, André Oumansky.

  • Director del Cine-Club: Joaquín Pablos

  • Agradecimientos a Félix González de Columbia Films

  • Sesión celebrada a las diez de la noche.

  • Impreso por Industrias Gráficas Magerit S.A.

Ateneo de Madrid

Invitación y programa de mano para la proyección cinematográfica Efialtis de Eric Andrews ofrecida por el Cine Club, celebrada el 11 de mayo de 1965 en el Salón de Actos del Ateneo de Madrid

  • Producción: HELLENIC-AMERICAN
  • Productor: E. ST. JOHN
  • Director: ERIC ANDREWS
  • Guión: RICHARD MARLOWE
  • Decorador: STAN COOPER
  • Música: MIMI PLESSAS
  • Fotografía: KARYDES FUCHS
  • Asistente Dec.: EMMANUEL ZAMBELLAS
  • Sonido: J. SMYRNEOS
  • Blanco y negro
  • 2.780 metros
  • Pantalla normal
  • Intérpretes : MICHAEL NICOLINACOS (Tony Carzvs) ; VOULA HARILAOU (Anna) ; ATHENA MICHAELIDOU (Margot); THANASIS MYLONAS (Alejandro Margot); J. ZANNINOS (Valentino) ; DEBBY MARTINI (Eva Linardo).

Ateneo de Madrid

Invitación y programa de mano para la proyección cinematográfica Die Schatten werden Länger de Ladislao Vajda, celebrada el 2 de febrero de 1963 en el Salón de Actos del Ateneo de Madrid y auspiciada por el Cine-Club

  • El programa se estructura en dos partes: una donde se indica la ficha técnica y el reparto de la película; y otra con el resumen del argumento.

Ficha técnica

  • Dirección: Ladislao Vajda.

  • Cámara: Enrique Gaertner.

  • Música: Robert Blum.

Intérpretes

  • Luise Ullrich, Barbara Rütting, Hansjörg Felmy, Loni von Friedl, Fred Tanner, Helga Sommerfeld, Renja Gill, Margot Philipp, Carola Rasch, Iris Erdmann, Heidi Pawellek, Brit von Thiesenhausan, Elisabeth Roth, Erika Wolf, Gabriele Adam, Bella Neri.

  • Presentación y coloquio a cargo de Pascual Cebollada.

  • Director del Cine-Club: Joaquín Pablos.

  • Agradecimientos a José Luis Navasqüés de Chamartín Films.

  • Sesión celebrada a las diez y media de la noche.

  • Impreso por Industrias Gráficas Magerit S.A.

Ateneo de Madrid

Invitación y programa de mano para la proyección cinematográfica Deus e o Diabo Na Terra Do Sol de Glauber Rocha ofrecida por el Cine Club, celebrada el 11 de marzo de 1965 en el Salón de Actos del Ateneo de Madrid

  • Producción: Brasil, 1963
  • Director: Glauber Rocha
  • Argumento, Guión, Diálogos: Waldemar Lima
  • Música: Villalobos
  • Canciones: Sergio Sonia
  • Intérpretes: Yoná Magalhanes, Geraldo del Rey, Othon Bastos, Mauricio do Valle, Sonia dos Humildes y Lidio Silva.

Film presentado en el Festival internacional de Cannes 1964

Ateneo de Madrid

Invitación y programa de mano para la proyección cinematográfica Der Brave Soldat Schwejk de Axel Von Ambesser ofrecida por el Cine Club, celebrada el 2 de noviembre de 1964 en el Salón de Actos del Ateneo de Madrid

  • Nacionalidad: Alemana
  • Producción C. C. C. Filmproduktion
  • Argumento y guión: Arthur Braumer
  • Versión: Original con subtítulos en español
  • Intérpretes: Heinz Rhumann, Erns Stankovsky, Franz Muxeneder, Ursula Bosody, Erika Von Thellmann, Sonta Berger.
  • Presentación: Fernando Moreno

Ateneo de Madrid

Invitación y programa de mano para la proyección cinematográfica Das Brot Der Fruhen Jahre de Herbert Vesely ofrecida por el Cine Club, celebrada el 9 de febrero de 1965 en el Salón de Actos del Ateneo de Madrid

  • Título original en castellano: El pan de los años jóvenes
  • Nacionalidad: Alemana
  • Versión: Original alemana con subtítulos en francés
  • Guión: H. Boll, Herbert Vesely, Leo Ti
  • Producción: Modern Art Film 1962
  • Dirección: Hervert Vesely
  • Música: Atila Zoller
  • Fotografía: Wolf Wirth
  • Intérpretes: Christian Doermer, Kareb Blangernon, Vera Tschekova y Eike Siegel
  • Paso: 35 m/m - Blanco y negro

Este film fue presentado oficialmente en el Festival de Cannes de 1962

Ateneo de Madrid

Invitación y programa de mano para la proyección cinematográfica Corazones Latiendo sobre los Pupitres de Alexis Zakelarios ofrecida por el Cine Club, celebrada el 12 de mayo de 1965 en el Salón de Actos del Ateneo de Madrid

Ficha técnica:

  • Producción: Z. A. DAMASQUINOS - B. G. MIKAILIDES
  • Guión y Dirección: ALEXIS ZAKELARIOS
  • Música: MANOS JANZIDAKIS
  • Fotografía: A. KARIDES
  • Blanco y negro
  • 3.000 metros
  • Pantalla normal
  • Versión original con subtítulos en francés.
  • Intérpretes: ALIKI VOUGIOUKLARI, DIMITRI PAPAMIKAEL, D. PAPAGIANOPOULOS, KETY PANOU, G. CONSTANTINOU, TZ. GARMPY, Z. MIRIDIS, K. LAMBROPOULOU, D. NICOLAIDOU, L. KONSTANDARAS.

Ateneo de Madrid

Invitación y programa de mano para la proyección cinematográfica Bekenntniesse des hochstaplers Felix Krull de Kurt Hoffmann ofrecida por el Cine Club, celebrada el 7 de diciembre de 1964 en el Salón de Actos del Ateneo de Madrid

  • Título en español: Las confesiones del estafador Félix Krull
  • Nacionalidad: Alemana
  • Versión: Original alemana con subtítulos en español
  • Guión: Robert Thoeren y Erika Mann
  • Novela del mismo título original de: Thomas Mann
  • Producción: Filmaufbau, 1957
  • Intérpretes: Horst Buchholz, Liselotte Pulver, Ingrid Andree, Susi Nicoletti, Paul Dahlke
  • Dirección: Arne Skouen
  • Fotografía: Friedl Bahn-Grund
  • Música: Hans-Martin Majeswki

Ateneo de Madrid

Resultados 581 a 600 de 1806