Salón de actos del Ateneo de Madrid (España)

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Salón de actos del Ateneo de Madrid (España)

Equivalent terms

Salón de actos del Ateneo de Madrid (España)

Associated terms

Salón de actos del Ateneo de Madrid (España)

367 information objects results for Salón de actos del Ateneo de Madrid (España)

Invitación y programa de mano para la proyección cinematográfica Le Quai des Brumes de Marcel Carné, celebrada el 16 de febrero de 1963 en el Salón de Actos del Ateneo de Madrid y auspiciada por el Cine-Club

  • El programa se estructura en dos partes: una donde se indica la ficha técnica y el reparto de la película; y otra con el resumen del argumento.

Ficha técnica

  • Dirección: Marcel Carné.

  • Guon y diálogos: Jacques Prévert.

  • Fotografía: Eugen Schuftan, Louis Page, Marc Fossard y Henri Alekan.

  • Música: Maurice Jaubert.

Intérpretes

  • Jean Gabin, Michel Simon, Michele Morgan, Pierre Brasseur, Delmont, Raymond Aimos, Robert Le Vigan, Rene Genin, Marcel Peres.

  • Presentación y coloquio a cargo de Carlos Fernández Cuenca.

  • Director del Cine-Club: Joaquín Pablos.

  • Sesión celebrada a las diez y media de la noche.

  • Impreso por Industrias Gráficas Magerit S.A.

Ateneo de Madrid

Invitación y programa de mano para la proyección cinematográfica Hombres de Aran de Robert J. Flaherty, celebrada el 16 de marzo de 1963 en el Salón de Actos del Ateneo de Madrid y auspiciada por el Cine-Club

  • El programa se estructura en dos partes: una donde se indica la ficha técnica y el reparto de la película; y otra con el resumen del argumento.

Ficha técnica

  • Nacionalidad: Inglesa.

  • Producción: Gainsborough Picture, Michel Balcon, 1934.

  • Dirección, escenario y fotografía: Robert J. Flaherty.

  • Con la colaboración de: John Goldman y Frances H. Flaherty.

  • Ayudante nativo: Pat Mullin.

  • Música: John Greenwood.

  • Montaje: John Goldman.

Intérpretes

  • Colman Tiger King, Maggie Dirrane, Michael Dillan, Pat Mullin, Patch Ruadh, Tatcheen Flaherty, Big Patcheen, Stephen Dirrane, Pat Mc Donougth.

  • Presentación y coloquio a cargo de Luis-T. Melgar.

  • Director del Cine-Club: Joaquín Pablos.

  • Sesión celebrada a las diez y media de la noche.

  • Impreso por Industrias Gráficas Magerit S.A.

Ateneo de Madrid

Invitación y programa de mano para la proyección cinematográfica La Dama Desconocida de Robert Siodmak, celebrada el 30 de marzo de 1963 en el Salón de Actos del Ateneo de Madrid y auspiciada por el Cine-Club

  • El programa se estructura en dos partes: una donde se indica la ficha técnica y el reparto de la película; y otra con la biografía y filmografía del director.

Ficha técnica

  • Nacionalidad: USA.

  • Título original: Cobra woman (en Inglaterra: The phantom lady).

  • Producción: Joan Harrison para la Universal, 1944.

  • Dirección: Robert Siodmak.

  • Argumento: La novela homónima original de William Irish.

  • Adaptación y guion: Bernard C. Schoenfield.

  • Fotografía: Woody Bredell.

  • Música: Compuesta y dirigida por H. J. Salter.

  • Vestuario: Vera West.

  • Montaje: Arthur Hiltun.

  • Procedimiento: Blanco y negro en pantalla normal.

  • Versión: Original, con subtítulos en español.

  • Distribución: Filmoteca Nacional de España (secuencias), y Cibeles Films (copia doblada).

  • Fecha de estreno: 14 de abril de 1945.

  • Calificación moral: 3. mayores.

Intérpretes

  • Franchot Tone, Ella Rounes, Alan Curtis, Fay Helm, Thomas Gomez, Elisa Cook Jr., Andrew Tombes, Regis Toorney, joseph Crehan, Doris Lloyd.

  • Presentación y coloquio a cargo de Mario T. Chao.

  • Director del Cine-Club: Joaquín Pablos.

  • Sesión celebrada a las diez y media de la noche.

Ateneo de Madrid

Invitación y programa de mano para la proyección cinematográfica Animas Trujano de Ismael Rodríguez, celebrada el 9 de mayo de 1963 en el Salón de Actos del Ateneo de Madrid y auspiciada por el Cine-Club

  • El programa se estructura en dos partes: una donde se indica la ficha técnica y el reparto de la película; y otra con el resumen del argumento.

Ficha técnica

  • Dirección: Ismael Rodríguez.

  • Argumento y guion: Ismael Rodríguez, Vicente Oroná.

  • Producción: Ismael Rodríguez.

  • Versión: Original.

  • Duración: 101 minutos.

Intérpretes

  • Toshiro Mifune, Columba Domínguez, Flor Silvestre, Antonio Aguilar, Eduardo Fajardo.

  • Presentación y coloquio a cargo de Joaquín Pablos.

  • Director del Cine-Club: Joaquín Pablos.

  • Sesión celebrada a las diez y media de la noche.

  • Agradecimiento a Pelimex, S.A.

  • Impreso por Industrias Gráficas Magerit S.A.

Ateneo de Madrid

Invitación para el juicio crítico del libro La encrucijada de Carabanchel de Salvador García de Pruneda dentro del ciclo Un libro sobre la mesa (coloquios críticos en presencia del autor), celebrado el 2 de marzo de 1964 en el Salón de Actos y auspiciado por el Aula de Literatura

  • Intervención de José de Yanguas Messia, Gonzalo Fernández de la Mora, Enrique Llovet, Fernando Morán y José Antonio Torreblanca.
  • Coloquio celebrado a las siete y media de la tarde.

Ateneo de Madrid

Invitación para el juicio crítico del libro Antología de poesía española 1962-63 de Luis Jiménez Martos dentro del ciclo Un libro sobre la mesa (coloquios críticos en presencia del autor), celebrado el 13 de abril de 1964 en el Salón de Actos y auspiciado por el Aula de Literatura

  • Intervención del Gerardo Diego, Medardo Fraile, Félix Grande, Luis López Anglada y José Luis Vázquez Dodero.
  • Coloquio celebrado a las siete y media de la tarde.

Ateneo de Madrid

Invitación para el juicio crítico del libro Andalucía de José Luis Acquaroni dentro del ciclo Un libro sobre la mesa (coloquios críticos en presencia del autor), celebrado el 18 de mayo de 1964 en el Salón de Actos y auspiciado por el Aula de Literatura

  • Intervención de Luis Rosales, Manuel Díez Crespo, Rafael Montesinos, Fernando Quiñones y José Luis Vázquez Dodero.
  • Coloquio celebrado a las siete y media de la tarde.

Ateneo de Madrid

Programa e invitación para el acto inaugural del curso 1963-1964 presidido por el Ministro de Información y Turismo, celebrado el 5 de noviembre de 1963 en el Salón de Actos del Ateneo de Madrid

  • De acuerdo al programa, el Presidente del Ateneo José María de Cossío ofreció unas palabras y José María Pemán dio una lección sobre "Juan Maragall y el sentido nacional de su obra".
  • Acto celebrado a las siete de la tarde.
  • Impreso por Gráficas Campano.

Ateneo de Madrid

Programa e invitación para el acto de clausura del curso sobre "Literatura árabe contemporánea", celebrado el 6 de mayo de 1964 en el Salón de Actos del Ateneo de Madrid en colaboración con el Instituto Hispano-Árabe de Cultura y el Instituto de Estudios Islámicos de Madrid

  • De acuerdo al programa, Hussain Monés ofreció unas palabras, Nizar Qabbani ofreció un recital de poesía y se llevó a cabo una exposición antológica de obras literarias.
  • Conferencia celebrada a las siete y media de la tarde.

Ateneo de Madrid

Temario del ciclo de conferencias y seminario La naturaleza evolutiva del hombre, celebrado entre el 15 de noviembre de 1963 y el 29 de enero de 1964

  • De acuerdo al temario, ofrecieron seminarios: Juan Rof Carballo sobre "Factores biológicos del futuro de la humanidad", Serafín de Ausejo sobre "La naturaleza evolutiva del Hombre según la teología de San Pablo" y Bermudo Meléndez sobre "Resolución de dudas. Cuestiones abiertas".
  • Seminarios celebrados a las siete y media de la tarde en el Aula Pequeña.
  • De acuerdo al temario, ofrecieron conferencias: Emiliano Aguirre sobre "Problemática de a evolución", Miguel Crusafont Pairó sobre "Las bases bilógicas de la libertad", Julio Caro Baroja sobre "La antropología social en la actual transformación española", Jean Piveteau sobre "Lugar del hombre en la naturaleza", Serafín de Ausejo sobre "El origen del Hombre según la Biblia y la teoría de la evolución" y Juan Rof Carballo sobre "Hombre viejo. Hombre nuevo"
  • Conferencias celebradas a las siete y media de la tarde en el Salón de Actos.
  • La inscripción para los socios era gratuita y para los no socios costaba 120 pesetas.

Ateneo de Madrid

Programa de mano para la proyección cinematográfica Nära Livet de Ingmar Bergman ofrecida por el Cine Club, celebrada el 20 de noviembre de 1963 en el Salón de Actos del Ateneo de Madrid

  • Dirección: Ingmar Bergman
  • Intérpretes: Eva Dahlbeck, Ingrid Thulin, Bibi Andersson
  • Versión original con subtítulos en español
  • Presentación y coloquio: Pascual Cebollada
  • Director del Cine Club: Joaquín Pablos
  • Lugar: Salón de Actos
  • Hora: 22:30 h.
  • Impreso por: I. G. Magerit, S. A.
  • Colaboración: Ramón Llidó, Consejero Delegado de AS FILMS

Ateneo de Madrid

Programa de mano para la proyección cinematográfica Faust de Gustaf Gründgens ofrecida por el Cine Club, celebrada el 22 de enero de 1964 en el Salón de Actos del Ateneo de Madrid

  • Título traducido al español: Fausto
  • Dirección: Gustaf Gründgens
  • Intérpretes: Will Quadflieg, Gustaf Gründgens, Ella Büchi, Elisabeth Flickenschildt, Hermann Schomberg
  • Duración: 127 minutos
  • Versión original, con subtítulos en español
  • Presentación y coloquio: Carlos Fenández Cuenca
  • Director del Cine Club: José J. Labrador
  • Lugar: Salón de Actos
  • Hora: 22:30 h.
  • Impreso por: I. G. Magerit, S. A.

Ateneo de Madrid

Programa de mano para la proyección cinematográfica Paris 1900 de Nicole Vedres y Andre Girard ofrecida por el Cine Club, celebrada el 31 de enero de 1964 en el Salón de Actos del Ateneo de Madrid

  • Guión: Nicole Vedres según idea de P. Braum Berger
  • Dirección: Andre Girard
  • Música: Guy Bernard
  • Montaje: Myryam Yannick Bellon
  • Comentario: Claude Dauphin
  • Presentación y coloquio: J. Lopez Clemente
  • Director del Cine Club: José J. Labrador
  • Lugar: Salón de Actos
  • Hora: 22:30 h.
  • Impreso por: I. G. Magerit, S. A.

Ateneo de Madrid

Programa e invitación de la lectura y representación de Otra vez el diablo de Alejandro Casona ofrecida por la Compañía de Alumnos y Exalumnos de la Real Escuela Superior de Arte Dramático bajo la dirección de Amparo Reyes, celebrada el 2 de marzo de 1964 en el Salón de Actos y auspiciada por el Aula de Teatro

  • De acuerdo con el programa, la dirección corrió a cargo de Amparo Reyes.
  • La obra es original de Alejandro Casona.
  • El reparto consta de: Rafael Samaniego (narrador), Euquerio Olmos (el capitán), Luis García-Vidal (Farfán), Carlos del Pino (Clotaldo), Juan Jesús Gómez (Bandido nº1), Jesús Sastre (Valdovinos), Javier Olaechea (estudiante), Antonio Gálvez (el Diablo), Paloma Urbina (La Infantina), Emilio Lahera (Cascabel), Inocencia Rodríguez (la Dueña), Carlos Leyra (el Pedagogo), Antonio Rubio (el Señor Rey) y Joaquín Escolá (el Hostelero).
  • Impreso por Gráficas Campano.

Invitación del presidente del Ateneo de Madrid para la conferencia "Los problemas político-militares de la guerra futura" ofrecida por Francisco Pérez Montero, dentro del ciclo Aspectos Probables de la Posible Guerra Futura, celebrada el 6 de mayo de 1958 en el Salón de Actos

  • Séptima y última conferencia del ciclo Aspectos Probables de la Posible Guerra Futura, celebrada a las siete y media de la tarde.

Ateneo de Madrid

Invitación para la conferencia "Europa und die entwicklung in der welt" ofrecida por el canciller Konrad Adenauer, celebrada el 16 de febrero de 1967 en el Salón de Actos

  • Título de la conferencia en español: "Europa y la Evolución, en el mundo".
  • Incluye una octavilla impresa en tinta roja que reza "Por favor, conserve esta invitación para presentarla a la entrada".
  • Invitación impresa por Aguirre Campano.
  • Conferencia celebrada a las siete y cuarto de la tarde, en jueves.

Ateneo de Madrid

Invitación del presidente del Ateneo de Madrid para el acto académico de homenaje a Miguel de Cervantes con motivo del 349 Aniversario de su muerte ofrecido por la Sociedad Cervantina, celebrado el 23 de abril de 1965 en el Salón de Actos

  • De acuerdo a la invitación, el acto se celebró a las siete y media de la tarde.
  • Intervino en el acto Gerardo Diego, Juan Antonio Cabezas, Eduardo Fontcuberta, Patricio González de Canales, Federico Muelas y Antonio J. Onieva.
  • Impreso por Aguirre Campano.

Ateneo de Madrid

Invitación y programa de mano para la proyección cinematográfica de Cine Amateur Español ofrecida por el Cine Club, celebrada el 9 de noviembre de 1964 en el Salón de Actos del Ateneo de Madrid

Películas realizadas en ancho de 16 m/m., en color por Kodakcrome y sistema de sonido por banda magnética incorporada al film

  • AGUAS DEL MONASTERIO -reportaje- PSIQUIS -argumento- DESPUES DEL CID -reportaje-de ANTONIO MEDINA BARDON (Murcia)
  • LA TAZA DE CAFE -argumento- ELLA -argumento- de FRANCISCO FONT (Tarrasa)
  • NON SERVIAT -fantasía- de FELIPE SAGUÉS (Barcelona)
  • EL PARAGUAS -argumento- NOSOTROS Y LAS MANZANAS de JUAN PRUNA (Mataró)

Ateneo de Madrid

Invitación y programa de mano para la proyección cinematográfica Persiane Chuise de Luigi Comencini ofrecida por el Cine Club, celebrada el 17 de noviembre de 1964 en el Salón de Actos del Ateneo de Madrid

  • Título en español: Ventanas Cerradas
  • Producción: Italiana 1950
  • Argumento y guión: Massimo Mida, Gianni Puccini, Sergio Sollima.
  • Intérpretes: Massimo Girotti, Eleonora Rossi Drago, Giulietta Massina, Renato Baldini, Cesarina Gheraldi, Liliana Gerace
  • Dirección: Luigi Comencini
  • Fotografía: Arturo Gallea
  • Música: Carlo Rustichelli
  • Escenografía: Luigi Ricci

Ateneo de Madrid

Invitación y programa de mano para la proyección cinematográfica Ni Liv de Arne Skouen ofrecida por el Cine Club, celebrada el 2 de diciembre de 1964 en el Salón de Actos del Ateneo de Madrid

  • Título en español: Nueve Vidas
  • Nacionalidad: Noruega
  • Producción: Nord Film, 1956.
  • Intérpretes: David Howard, Joachin Hols-Jense y Jack Fjeldstad
  • Dirección: Arne Skouen
  • Fotografía: Ragnar Sorensen
  • Música: G. Sonstevold

Ateneo de Madrid

Invitación y programa de mano para la proyección cinematográfica Vadvizorszag de Zsuzsa Homoky-Nagy ofrecida por el Cine Club, celebrada el 22 de diciembre de 1964 en el Salón de Actos del Ateneo de Madrid

  • Título en español: La vida en los grandes lagos
  • Nacionalidad: Húngara
  • Versión: Francesa
  • Argumento y Guión: Dr. István Homoki-Nagy
  • Novela del mismo título original de: Thomas Mann
  • Producción: Oswaldo Massaini
  • Dirección: Zsuzsa Homoki-Nagy
  • Fotografía: Dr. István Homoki-Nagy
  • Música y técnico de sonido: Ferenec Parkas y Viktor Vaszy
  • Montaje: Mihály Morell
  • Color: Géza Dobranyi
  • Paso: 35 mm
  • Duración 85 minutos

Ateneo de Madrid

Invitación y programa de mano para la proyección cinematográfica Das Brot Der Fruhen Jahre de Herbert Vesely ofrecida por el Cine Club, celebrada el 9 de febrero de 1965 en el Salón de Actos del Ateneo de Madrid

  • Título original en castellano: El pan de los años jóvenes
  • Nacionalidad: Alemana
  • Versión: Original alemana con subtítulos en francés
  • Guión: H. Boll, Herbert Vesely, Leo Ti
  • Producción: Modern Art Film 1962
  • Dirección: Hervert Vesely
  • Música: Atila Zoller
  • Fotografía: Wolf Wirth
  • Intérpretes: Christian Doermer, Kareb Blangernon, Vera Tschekova y Eike Siegel
  • Paso: 35 m/m - Blanco y negro

Este film fue presentado oficialmente en el Festival de Cannes de 1962

Ateneo de Madrid

Invitación y programa de mano para la proyección cinematográfica Corazones Latiendo sobre los Pupitres de Alexis Zakelarios ofrecida por el Cine Club, celebrada el 12 de mayo de 1965 en el Salón de Actos del Ateneo de Madrid

Ficha técnica:

  • Producción: Z. A. DAMASQUINOS - B. G. MIKAILIDES
  • Guión y Dirección: ALEXIS ZAKELARIOS
  • Música: MANOS JANZIDAKIS
  • Fotografía: A. KARIDES
  • Blanco y negro
  • 3.000 metros
  • Pantalla normal
  • Versión original con subtítulos en francés.
  • Intérpretes: ALIKI VOUGIOUKLARI, DIMITRI PAPAMIKAEL, D. PAPAGIANOPOULOS, KETY PANOU, G. CONSTANTINOU, TZ. GARMPY, Z. MIRIDIS, K. LAMBROPOULOU, D. NICOLAIDOU, L. KONSTANDARAS.

Ateneo de Madrid

Invitación y programa de mano para la proyección cinematográfica Orgi de Basili Gheorfhiades ofrecida por el Cine Club, celebrada el 14 de mayo de 1965 en el Salón de Actos del Ateneo de Madrid

  • Producción: H. ROUSOPOULOS, G. LAZARIDES, D. SARIS y K. PSARAS
  • Director: BASILI GHEORGHIADES
  • Guión: NICOS FOSCOLOS
  • Blanco y negro
  • 3.296 metros
  • Pantalla normal
  • Versión original
  • Intérpretes: ANNA FONSO, NICOS KURKULOS, BIBETTA SCHIUNI, T. KA-RUSOS, ILIA LIBIKU, BAGUELIS SEILINOS, NANTIA JORAFA, YANIS MALUJOS, AZINA MIJAILIDES, LICURGOS KALERGIS, CRISTOFORO NEZER, GUIRA MBINIARI, con la colaboración especial de MIRKA KALANZOPOULOU y GIORGOS PANZAS.

Ateneo de Madrid

Invitación y programa para el ciclo de tres conferencias ilustradas con escenas "Mayoría de edad del teatro independiente argentino" ofrecida por Carlos Miguel Suarez Radillo, celebrado el 16, 23 y 30 de marzo de 1965

Con el patrocinio de la Embajada Argentina en España.

16 de marzo, a las 10,30 de la noche
Primera conferencia ilustrada con escenas de: La edad del trapo de Leónidas Barletta Pum... en el ojo de Aurelio Ferretti Sempronio de Agustín Cuzzani
Martes, 23 de marzo, a las 10,30 de la noche
Segunda conferencia, ilustrada con escenas de: Los expedientes de Marco Denevi Milagro en el mercado viejo de Osvaldo Dragún El reñidero de Sergio de Cecco Requiem para un viernes a la noche de Germán Rosenmacher
Martes, 30 de marzo, a las 10,30 de la noche
Tercera conferencia, ilustrada con escenas de: El berrero y el diablo de Juan Carlos Gené Nuestro fin de semana de Roberto M. Cossa La concordia sainete (completo) de Guillermo Wernicke

Ateneo de Madrid

Invitación para el acto académico en homenaje a Ángel Ganivet con motivo del I Centenario de su nacimiento en colaboración con la Casa de Granada, celebrado el 3 de diciembre de 1965 en el Salón de Actos del Ateneo de Madrid

  • Intervinieron en el acto José María de Cossío, Antonio Gallego Morell, Nicolás González-Deleito, Aquilino Morcillo Herrera, Juan del Rosal, Luis Rosales y Luis Sánchez Agesta.
  • Impresa por Gráficas Campano.

Ateneo de Madrid

Invitación para el juicio crítico del libro Antología poética de la lengua catalana (Puesta en versos castellanos) de Félix Rox dentro del ciclo Un libro sobre la mesa (coloquios críticos en presencia del autor), celebrado el 14 de enero de 1966 en el Salón de Actos y auspiciado por el Aula de Literatura

  • Impresa por Gráficos Campano.
  • De acuerdo a la invitación, intervinieron Federico Carlos Sáinz de Robles, el padre Jesús Aguirre, Eusebio García Luengo, Ángel María de Lera y Antonio Valencia.

Ateneo de Madrid

Invitación para el juicio crítico del libro Larra. Anatomía de un dandy de Francisco Umbral dentro del ciclo Un libro sobre la mesa (coloquios críticos en presencia del autor), celebrado el 27 de enero de 1966 en el Salón de Actos y auspiciado por el Aula de Literatura

  • Impresa por Gráficos Campano.
  • De acuerdo a la invitación, intervinieron Joaquín de Entrambasaguas, Eladio Cabañero, Florencio Martínez Ruiz, José Luis Prado Nogueira y Adolfo Prego.

Ateneo de Madrid

Invitación para el juicio crítico del libro El buen salvaje (Premio Eugenio Nadal, 1965) de Eduardo Caballero Calderón dentro del ciclo Un libro sobre la mesa (coloquios críticos en presencia del autor), celebrado el 14 de abril de 1966 en el Salón de Actos y auspiciado por el Aula de Literatura

  • Impresa por Gráficos Campano.
  • De acuerdo a la invitación, intervinieron Amira de la Rosa, Jorge Campos, Raúl Chávarri, Emilio Gascó Contell y Rafael Vázquez Zamora.

Ateneo de Madrid

Programa e invitación para la lectura expresiva de Los justos de Alberto Camus ofrecida por el grupo dramático experimental Karma, celebrada el 14 de diciembre de 1965 y auspiciada por el Aula de Teatro del Ateneo de Madrid en el Salón de Actos

  • Se interpretó la obra de Albert Camus en versión de José Luis Yzaguirre.
  • La obra Los justos fue representada por Francisco Cecilio, Fernando G. Herranz, Pilar Arenas, José Caride, Javier de Campos, José Luis Yzaguirre, Francisco Casares, Antonio Requena, Francisco José Fernández y María Paz Molinero bajo la dirección de José Luis Yzaguirre.
  • Don Modesto Higueras, Director del Aula de Teatro del Ateneo de Madrid y Teatro Nacional de Cámara y Ensayo, dará unas palabras iniciales.
  • Impresa por Aguirre Campano.

Ateneo de Madrid

Programa e invitación para la representación teatral de El amante y El montaplatos de Harold Pinter ofrecida por el Nuevo teatro experimental bajo la dirección de Daniel Bohr, celebrada el 17 de marzo de 1966 y auspiciada por el Aula de Teatro del Ateneo de Madrid en el Salón de Actos

  • La obra El amante fue representada por Mari Carmen Tavila y Julio G. Viguera.
  • La obra El montaplatos fue representada por Julio G. Viguera y Carlos Pereira.
  • La iluminación estuvo al cargo de Ricardo Duque, los bocetos y pinturas de Julio Biaggi, la realización de decorados de Ernesto Crespo y José Luis de Bengoechea, el atrezzo de Elena Arnao, los ayudantes de dirección fueron José Antonio Muñoz y Lorenzo Navarrete y el montaje y puesta en escena corrió a cargo de Daniel Bohr.
  • Impresa por Aguirre Campano.

Ateneo de Madrid

Programa para el recital de poesía ofrecido por Nilda López Gigena, celebrado el 19 de mayo de 1967 en el Salón de Actos y auspiciado por el Aula de Literatura

  • De acuerdo con el programa, se recitaron poemas de España, Colombia, México y Argentina. Los autores de dichos poemas recitados fueron Pedro Mata, José Asunción Silva, Carlos Rivas Larrauiri, María Elena Walsh, Inés Malinow, José Ramón Luna, Jijena Sánchez, Azor Grimaut, Jorge Luis Borges, Héctor Gagliardi, Alberto Vacarezza y José Hernández.
  • Impreso por Aguirre Campano.

Invitación para el juicio crítico del libro de La Zancada de Vicente Soto dentro del ciclo Un libro sobre la mesa (coloquios críticos en presencia del autor), celebrado el 26 de abril de 1967 en el Salón de Actos y auspiciado por el Aula de Literatura

  • De acuerdo con el programa, intervinieron Valentín Andrés Álvarez (presidente), José Luis Acquaroni, José María Alonso Gamo, Carmen Castro y Rafael Vázquez Zamora.
  • Impreso por Aguirre Campano.

Invitación para el juicio crítico del libro de Sagrada Materia de Miguel Fernández dentro del ciclo Un libro sobre la mesa (coloquios críticos en presencia del autor), celebrado el 20 de abril de 1967 en el Salón de Actos y auspiciado por el Aula de Literatura

  • De acuerdo con el programa, intervinieron Rafael Morales (presidente), César Aller, Gastón Baquero, Luis Jiménez Martos y Carlos Murciano.
  • Impreso por Aguirre Campano.

Invitación para el juicio crítico del libro de "El Cordobés" dilucidado y vuelta del peregrino de Gerardo Diego dentro del ciclo Un libro sobre la mesa (coloquios críticos en presencia del autor), celebrado el 30 de noviembre de 1966 en el Salón de Actos y auspiciado por el Aula de Literatura

  • De acuerdo con el programa, intervinieron José María de Cossío (presidente), Leopoldo de Luis, Sebastián Miranda, Rafael Morales y Federico Muelas.
  • Impreso por Aguirre Campano.
Results 301 to 367 of 367