Medicina

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Medicina

Términos equivalentes

Medicina

Términos asociados

Medicina

23 resultados para Medicina

Cuartilla informativa de la conferencia "Reflejos condicionados de la vigilancia y patología psicosomática" ofrecida por Juan Rof Carballo, celebrada el 17 de febrero de 1958 en el Salón de Actos del Ateneo de Madrid y auspiciada por el Aula de Medicina

  • Conferencia celebrada a las siete y media de la tarde.
  • Acto de asistencia libre, previa matrícula, para los socios. Los no pertenecientes al centro habían de abonar una inscripción de 50 pesetas.

Ateneo de Madrid

Cuartilla informativa de la conferencia "Naturaleza de los virus. Orientaciones actuales sobre la profilaxia y tratamiento de las enfermedades por virus" ofrecida por Vicente Gilsanz, celebrada el 31 de marzo de 1958 en el Aula Pequeña del Ateneo de Madrid y auspiciada por el Aula de Medicina

  • Conferencia celebrada a las ocho de la tarde.
  • Acto de asistencia libre, previa matrícula, para los socios. Los no pertenecientes al centro habían de abonar una inscripción de 50 pesetas.
  • Impresa por Gráficas Campano.

Ateneo de Madrid

Cuartilla informativa de la conferencia "Las relaciones humanas y el nacimiento de la personalidad" ofrecida por Mariano Yela Granizo, celebrada el 24 de febrero de 1958 y auspiciada por el Aula de Medicina

  • Conferencia celebrada a las ocho de la tarde.
  • Acto de asistencia libre, previa matrícula, para los socios. Los no pertenecientes al centro habían de abonar una inscripción de 50 pesetas.
  • Impresa por Gráficas Campano.

Ateneo de Madrid

Cuartilla informativa de la conferencia "El misterio de los genes" ofrecida por Salustio Alvarado, celebrada el 3 de marzo de 1958 en el Aula Pequeña del Ateneo de Madrid y auspiciada por el Aula de Medicina

  • Conferencia celebrada a las ocho de la tarde.
  • La asistencia era libre, previa matrícula para los socios. Aquellos que no fueran socios, debían abonar una inscripción de 50 pesetas.
  • Impresa por Gráficas Campano.

Ateneo de Madrid

Cuartilla informativa de la conferencia "Cirugía de corazón abierto o la cirugía fáustica" ofrecida por Alfonso de la Fuente Chaos, celebrada el 28 de abril de 1958 en el Aula Pequeña del Ateneo de Madrid y auspiciada por el Aula de Medicina

  • Conferencia celebrada a las ocho de la tarde.
  • Acto de asistencia libre, previa matrícula, para los socios. Los no pertenecientes al centro habían de abonar una inscripción de 50 pesetas.
  • Impresa por Gráficas Campano.

Ateneo de Madrid

1931-11-22. Reseña de la conferencia del doctor Novoa Santos sobre Santa Teresa. El Liberal (Madrid)

Reseña de la conferencia del doctor Roberto Novoa Santos, sobre la patografía de Santa Teresa de Jesús: una exploración del éxtasis y del milagro de la transverberación. Ilustrada con una caricatura del profesor Novoa Santos realizada por Perales.
Publicado en "El Liberal" (Madrid), 22 de noviembre de 1931, pág. 3.

1931-11-21. Anuncio de la conferencia de Roberto Novoa Santos y de la discusión de la Memoria de la Sección de Pedagogía. Ahora (Madrid)

Anuncio de la conferencia del doctor Roberto Novoa Santos sobre "Patografía de Santa Teresa de Jesús. Una exploración del éxtasis y del milagro de la transverberación".
También hoy continuará la discusión de la Memoria de la Sección de Pedagogía de José Ballester Gozalvo, sobre "La escuela única".
Publicado en "Ahora" (Madrid), 21 de noviembre de 1931, pág. 21.

1930-06-14. Anuncio de la conferencia de Emilio Mira. El Liberal (Madrid)

Anuncio de la conferencia que dará hoy Emilio Mira (de Barcelona) en la sección de Medicina del Ateneo de Madrid sobre el tema "El delito, visto por dentro".
[Posiblemente esta conferencia no llegara a celebrarse, debido a la suspensión gubernativa ese mismo día de todos los actos públicos del Ateneo].
Publicado en "El Liberal" (Madrid), 14 de junio de 1930, pág. 3

1930-04-12. Resumen de la conferencia del doctor Juan Vázquez. El Liberal (Madrid)

"El pleito de los médicos catalanes ante el Ateneo de Madrid". Resumen de la conferencia que dió en el Ateneo de Madrid el doctor Juan Vázquez sobre el tema: "Cinco años de lucha en defensa de la dignidad ciudadana. El pleito de la Beneficencia municipal de Barcelona". Se refirió a la protesta mantenida por los médicos de Barcelona contra el Ayuntamiento y la Dictadura de Primo de Rivera a raíz de las injusticias cometidas en el concurso de la Beneficencia municipal de Barcelona. El señor Bonilla presentó al conferenciante y mostró las simpatías del Ateneo hacia este grupo de honorables médicos.
Publicado en El Liberal (Madrid), 12 de abril de 1930, pág. 2

1904-05-25. Carta de Manuel de Tolosa Latour

Carta de Manuel de Tolosa Latour a Mariano Miguel de Val dándole las gracias tanto a él como a la Junta de Gobierno del Ateneo por haberse acordado de él para preparación de conferencias a los obreros. Anuncia que hablará sobre la vida del obrero versando principalmente sobre higiene.
Madrid, 25 de mayo de 1904
Con membrete: Doctor Tolosa Latour

1899-08-30. Carta de Santiago Ramón y Cajal

Carta de Santiago Ramón y Cajal a Segismundo Moret excusándose de no haber enviado antes el programa de sus lecciones por su reciente viaje a Estados Unidos. Adjunto remite el citado programa de las nueves lecciones sobre "Estructura y funciones de la corteza cerebral humana".
Zaragoza, 30 de agosto [1899]

La carta se refiere a la asignatura que Ramón y Cajal dio en la Escuela de Estudios Superiores durante el curso 1899-1900 (ver Memoria de la Escuela de Estudios Superiores 1899, pp. 20-21), que comenzó en enero de 1900.
Segismundo Moret es presidente del Ateneo y, por tanto, rector de la Escuela de Estudios Superiores.

1897-10-02. Carta de Alejandro San Martín

Carta de Alejandro San Martín a José Victoriano de la Cuesta agradeciéndole la cesión de las horas del Sr. Cajal y diciéndole que para enero harán otro arreglo.
Madrid, 2 de octubre de 1897
Membrete en seco de A. San Martín

José Victoriano de la Cuesta es secretario 1º de la Junta de Gobierno y, como tal, representante del Claustro de la Escuela de Estudios Superiores del Ateneo.

1897-09-30. Carta de Santiago Ramón y Cajal

Carta de S. Ramón y Cajal a Victoriano de la Cuesta comunicándole que le envía una cuartilla con las lecciones que faltan todavía que explicar.
[¿30 septiembre 1897?]

La cuartilla a la que se refiere no está.
José Victoriano de la Cuesta es secretario 1º de la Junta de Gobierno y, como tal, representante del Claustro de la Escuela de Estudios Superiores del Ateneo.
Carta sin fecha, seguramente de 30-09-1897. En la carta del día 29 dice que el programa lo hará mañana o pasado. Se trata del curso impartido en enero de 1898, 2ª parte del impartido el curso anterior (ver Memoria Escuela de Estudios Superiores 1897).

1897-09-29. Carta de Santiago Ramón y Cajal

Carta de Santiago Ramón y Cajal a Victoriano de la Cuesta rogándole le dispense no haber contestando antes a su primera carta y anunciándole que su propósito es comenzar en enero y que el programa de las lecciones lo hará, si urge, mañana o pasado y que de no ser preciso se tomaría algún día para planearlo con más cuidado.
Madrid, 29 de septiembre de 1897
Con membrete: "Ateneo de Madrid"

José Victoriano de la Cuesta es secretario 1º de la Junta de Gobierno y, como tal, representante del Claustro de la Escuela de Estudios Superiores del Ateneo.
La carta se refiere a las lecciones que impartió Ramón y Cajal en la Escuela de Estudios Superiores del Ateneo de Madrid. La asignatura se titulaba “Estructura y actividad del sistema nervioso” y se impartió en dos cursos: 1896-1897 y 1897-1898. En concreto se refiere al segundo curso, que comenzó en enero de 1898 (ver Memoria de la Escuela de Estudios Superiores de 1896 y 1897)

Resultados 1 a 20 de 23