Memorias de Secciones

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Memorias de Secciones

Términos equivalentes

Memorias de Secciones

Términos asociados

Memorias de Secciones

51 resultados para Memorias de Secciones

1839-12-09. Carta de Manuel Bretón de los Herreros

Carta de Manuel Bretón de los Herreros, vicesecretario de la Sección de Literatura y Bellas Artes, al secretario 1º del Ateneo, José María Monreal, adjuntando una nota de las tareas literarias de la Sección durante el año, en cumplimiento del artículo 19 de los estatutos.
Madrid, 9 de diciembre de 1839
Membrete manuscrito: "Ateneo. 4ª Sección de Literatura y Bellas Artes"
[La nota que menciona no se conserva]

1840-11-16. Carta de Juan Eugenio Hartzenbusch

Carta de Juan Eugenio Hartzenbusch, vicesecretario de la 4ª Sección (de Literatura y Bellas Artes), a Fernando Álvarez, secretario primero del Ateneo, comunicando que envía nota de los asuntos que se han tratado en su Sección durante el año.
Madrid, 13 de enero de 1840
Se acompaña dicha nota en la segunda hoja.

1859-01-20. Oficio de Gabriel Rodríguez

Oficio de Gabriel Rodríguez, secretario 1º de la Sección de Ciencias Morales y Políticas, comunicando que el tema que se tratará en la Sección será: "¿Las ideas socialistas son un síntoma de decadencia de las sociedades o una aspiración a su perfeccionamiento?".
Madrid, 20 de enero de 1859
Membrete del Ateneo Científico y Literario de Madrid

1930-05-23. Reseña de la inauguración de los trabajos de la Sección Iberoamericana . El Liberal (Madrid)

Ha inaugurado sus tareas la Sección Hispanoamericana del Ateneo de Madrid. Pronunció un discurso su presidente, Rafael Altamira, que disertó sobre la conveniencia de desarrollar las relaciones económicas con los países de la América hispana sin olvidar los vínculos espirituales que nos unen a ellos. A continuación leyó una Memoria el secretario de la Sección Sr. Gómez Izquierdo.
Publicado en El Liberal (Madrid), 23 de mayo de 1930, pág. 2

1930-05-28. Conferencia de Manuel Lorenzo Pardo y Memoria de la Sección Iberoamericana . El Liberal (Madrid)

Manuel Lorenzo Pardo, delegado de la Confederación Sindical Hidrográfica del Ebro, dará hoy en el Ateneo de Madrid una conferencia sobre "Una fórmula política de desenvolvimiento económico".
A continuación la Sección Iberoamericana celebrará la primera sesión para la discusión de la Memoria. Tienen pedida la palabra Gonzalo Marín, Julio Noguera, Manuel Rafart, Manuel Alonso Zapata, Rufino Blanco Fombona, y Clara Campoamor entre otros.
Publicado en El Liberal (Madrid), 28 de mayo de 1930, pág. 2

1930-06-01. Acto de la Sección de Ciencias Económicas sobre las responsabilidades económicas y financieras de la dictadura. El Liberal (Madrid)

"Las responsabilidades económicas y financieras de la dictadura". La Sección de Ciencias Económicas del Ateneo de Madrid ha dado principio a su actuación con la lectura de una moción acerca de las responsabilidades contraídas por la dictadura en el orden económico y financiero, debida al publicista Blas Vives, que propuso el nombramiento de una comisión investigadora y la apertura de una información pública. Presentó el acto Gabriel Franco. La discusión de esta Memoria empezará el próximo jueves con la intervención de varios oradores.
Publicado en "El Liberal" (Madrid), 1 de junio de 1930, pág. 2

1930-06-01. Conferencias de Joaquín Garrigues y Eduardo Ortega y Gasset. El Liberal (Madrid)

Anuncio de la conferencia de Joaquín Garrigues acerca de "El registro mercantil", correspondiente al cursillo de Derecho privado, organizado por la Sección de Ciencias Morales y Políticas del Ateneo de Madrid.
Hoy también Eduardo Ortega y Gasset, secretario de la Sección, dará lectura a la Memoria reglamentaria que se pondrá a discusión.
Publicado en "El Liberal" (Madrid), 1 de junio de 1930, pág. 2

1930-06-03. Conferencia de Leonardo Martín Echevarría y Memoria de la Sección Iberoamericana. El Liberal (Madrid)

Anuncio de la conferencia de Leonardo Martín Echevarría sobre el tema "La segunda enseñanza en España".
Seguirá la discusión de la Memoria de la Sección Iberoamericana. Tienen pedida la palabra los señores Auxilio Berdión, Manuel Rafart, Juan Ramón Álvarez Sánchez, Manuel Alonso Zapata, Rufino Blanco Fombona, Augusto Barcia, señor Duñaiturria y señorita Gilda Labrada.
Publicado en "El Liberal" (Madrid), 3 de junio de 1930, pág. 3

1930-06-05. Memoria de la Sección de Ciencias Económicas. Conferencia de Francisco Novela. El Liberal (Madrid)

Hoy comenzará la discusión de la Memoria de la Sección de Ciencias Económicas sobre "Responsabilidades económicas y financieras de la dictadura". Tienen pedida la palabra los señores Antonio Bermúdez Cañete, Quintiliano Saldaña, José Ortega y Gasset, Indalecio Prieto, Justo Lozano Castro y otros.
A continuación tendrá lugar la conferencia de Francisco Novela sobre "Monopolio de petróleos: orígenes y consecuencias".
Publicado en "El Liberal" (Madrid), 5 de junio de 1930, pág. 2

1930-06-06. Memoria de la Sección de Ciencias Morales y Políticas. El Liberal (Madrid)

Hoy comienza la discusión de la Memoria de la Sección de Ciencias Morales y Políticas sobre "Deberes de España ante la reconstrucción de su legalidad". Tienen pedida la palabra los señores Arantave, J. Moral, Duch, Salvat y otros.
Publicado en "El Liberal" (Madrid), 6 de junio de 1930, pág. 4

1930-06-07. Memoria de la Sección de Artes Plásticas, por Víctor Masriera. El Liberal (Madrid)

Esta tarde la Sección de Artes Plásticas del Ateneo de Madrid inaugurará los trabajos del presente curso con unas palabras del presidente de la Sección, Victorio Macho, y la lectura de la Memoria reglamentaria por el secretario primero, Víctor Masriera.
Publicado en "El Liberal" (Madrid), 7 de junio de 1930, pág. 2

1930-06-07. Reseña de la Memoria de la Sección de Ciencias Económicas. Conferencia de Francisco Novela sobre monopolio de petróleos. El Liberal (Madrid)

En el Ateneo ha comenzado la discusión de la Memoria de la Sección de Ciencias Económicas sobre "Responsabilidades económicas y financieras de la dictadura". Intervinieron en el debate los señores Bermúdez Cañete, Martínez del Campo, Eduardo Ortega y Gasset, Vighi y Bartolomé y Mas.
A continuación tuvo lugar la conferencia de Francisco Novela sobre "Monopolio de petróleos: orígenes y consecuencias", relacionada también con la política de la dictadura.
Publicado en "El Liberal" (Madrid), 7 de junio de 1930, pág. 6

1930-06-12. Discusión de las memorias de la Sección Iberoamericana y de la Sección de Ciencias Económicas. El Liberal (Madrid)

Hoy continuará en el Ateneo la discusión de la Memoria de la Sección Iberoamericana. Tienen pedida la palabra los señores Álvarez Sangles, señorita Gilda Labrada, Sr. Blanco Fombona, señorita Clara Campoamor, D. Enrique Izquierdo Jiménez, señorita María Pascual de la Mata, D. Augusto Barcia, señor Puig de Asprer, Sr. Quadra Salcedo y otros.
A continuación seguirá la discusión de la Memoria de la Sección de Ciencias Económicas sobre "Responsabilidades económicas y financieras de la dictadura". Tienen pedida la palabra los señores Saldaña, Cánovas Cervantes, Juan Castrillo, Bermúdez Cañete y otros.
Publicado en "El Liberal" (Madrid), 12 de junio de 1930, pág. 2

1930-06-13. Conferencia de Fernando de la Quadra. Memoria de la Sección de Ciencias Morales y Políticas. El Liberal (Madrid)

Anuncio de la conferencia que dará hoy en el Ateneo de Madrid D. Fernando de la Quadra sobre el tema "La Constitución de 1876 y el momento político actual".
A continuación seguirá la discusión de la Memoria de la Sección de Ciencias Morales y Políticas sobre "Deberes de España ante la reconstrucción de su legalidad". Tienen pedida la palabra Indalecio Prieto, Duch Salvat, Joaquín Nogueras, Miguel Maura, Ángel Galarza, José Antonio Balbontín y otros.
Publicado en "El Liberal" (Madrid), 13 de junio de 1930, pág. 3

1930-06-14. Extracto de la discusión de la Memoria de la Sección de Ciencias Económicas sobre responsabilidades financieras de la dictadura. El Liberal (Madrid)

Ayer continuó la discusión de la Memoria de la Sección de Ciencias Económicas sobre "Responsabilidades económicas y financieras de la dictadura". Intervinieron en el debate los señores Cánovas Cervantes, Bermúdez Cañete, Riu y Vives.
Publicado en "El Liberal" (Madrid), 14 de junio de 1930, pág. 2

1930-06-27. Anuncio de la discusión de la Memoria de Eduardo Ortega y Gasset . El Liberal (Madrid)

Hoy continúa la discusión de la Memoria de Eduardo Ortega y Gasset sobre "Deberes de España ante la reconstrucción de su legalidad". Tienen pedida la palabra los señores Indalecio Prieto, José Antonio Balbontín, Ballester, Joaquín Nogueras, Ángel Galarza, Miguel Maura, Torrubiano y otros.
Publicado en "El Liberal" (Madrid), 27 de junio de 1930, pág. 6

1930-06-28. Discurso de Indalecio Prieto sobre las responsabilidades de la dictadura, en la discusión de la Memoria de Eduardo Ortega y Gasset . El Liberal (Madrid)

"Las responsabilidades de la dictadura. Discurso de Indalecio Prieto". Extracto de la discusión de la Memoria de Eduardo Ortega y Gasset sobre las responsabilidades de la dictadura, que se reanudó ayer en el Ateneo presidida por Fernando de los Ríos, presidente de la Sección de Ciencias Morales y Políticas. Hizo uso de la palabra José Antonio Balbontín y a continuación Indalecio Prieto pronunció un discurso que fue aclamado con verdadero entusiasmo, en el que se refirió al Partido Socialista y a la Unión General de Trabajadores.

Publicado en "El Liberal" (Madrid), 28 de junio de 1930, pág. 3

1930-07-01. Continúa la discusión de la Memoria de Eduardo Ortega y Gasset . El Liberal (Madrid)

Hoy continúa en el Ateneo la discusión de la Memoria de Eduardo Ortega y Gasset sobre "Deberes de España ante la reconstrucción de su legalidad". Tienen pedida la palabra los señores Antonio Royo Villanova, Miguel Maura, Ángel Galarza, Joaquín Nogueras, Ballester y otros.
Publicado en "El Liberal" (Madrid), 1 de julio de 1930, pág. 3

1930-07-02. Extracto de la discusión de la Memoria de Eduardo Ortega y Gasset . El Liberal (Madrid)

"Discusión de la Memoria política de Ortega y Gasset". Extracto de la discusión que continuó ayer en el Ateneo de la Memoria de Eduardo Ortega y Gasset sobre "Deberes de España ante la reconstrucción de su legalidad". Presidió Fernando de los Ríos. Intervinieron en la discusión José Antonio Balbontín, Antonio Royo Villanova e Indalecio Prieto, que trataron temas como la actuación del político Santiago Alba, el Partido Socialista o la Unión General de Trabajadores.
Publicado en "El Liberal" (Madrid), 2 de julio de 1930, pág. 3

1930-07-03. Continúa la discusión de la Memoria de la Sección de Ciencias Económicas . El Liberal (Madrid)

Hoy continúa en el Ateneo la discusión de la Memoria de la Sección de Ciencias Económicas sobre "Responsabilidades económicas y financieras de la dictadura". Tienen pedida la palabra los señores Matesanz, Saldaña, Bartolomé y Mas, Bermúdez Cañete, Joaquín Muñoz, Rafart y otros.
Publicado en "El Liberal" (Madrid), 3 de julio de 1930, pág. 2

1930-07-04. Extracto de la discusión sobre responsabilidades económicas de la dictadura . El Liberal (Madrid)

Ayer continuó en el Ateneo la discusión de la Memoria de la Sección de Ciencias Económicas sobre "Responsabilidades económicas y financieras de la dictadura". Hizo uso de la palabra el Sr. Ráez, que disertó sobre los negocios y actuación de la Compañía Telefónica Nacional de España. A continuación habló acerca de la Banca el presidente de la sección, Daniel Riu.
Publicado en "El Liberal" (Madrid), 4 de julio de 1930, pág. 5

1930-07-08. Continúa la discusión de la Memoria de Eduardo Ortega y Gasset . El Liberal (Madrid)

Hoy continúa en el Ateneo la discusión de la Memoria de Eduardo Ortega y Gasset sobre "Deberes de España ante la reconstrucción de su legalidad". Tienen pedida la palabra los señores Noguera, Galarza, Recasens y otros.
Se advierte a los socios que para entrar en el local social es necesario acreditar su calidad de socio.

Publicado en "El Liberal" (Madrid), 8 de julio de 1930, pág. 3

1930-07-09. Extracto de la discusión de la Memoria de Eduardo Ortega y Gasset . El Liberal (Madrid)

"Discusión de la Memoria política de Ortega y Gasset". Extracto de la discusión que continuó ayer en el Ateneo de la Memoria de Eduardo Ortega y Gasset sobre "Deberes de España ante la reconstrucción de su legalidad". Presidió Fernando de los Ríos, que pidió a los ateneistas que moderaran su temperamento en las discusiones y a los informadores de la prensa que se situaran en el sitio para ellos reservado. Intervinieron Luis Recasens Siches y Ángel Galarza.
Publicado en "El Liberal" (Madrid), 9 de julio de 1930, pág. 3

1930-07-10. Continúa hoy la Memoria sobre las responsabilidades económicas de la dictadura . El Liberal (Madrid)

Hoy continúa en el Ateneo la discusión de la Memoria de la Sección de Ciencias Económicas sobre "Responsabilidades económicas y financieras de la dictadura". Tienen pedida la palabra los señores Ráez, Riscos, Sánchez Roca, Bartolomé y Mas, Castrillo, Bermúdez Cañete, Muñoz y otros.
Publicado en "El Liberal" (Madrid), 10 de julio de 1930, pág. 2

1930-07-11. Continúa la discusión de la Memoria de Eduardo Ortega y Gasset . El Liberal (Madrid)

Hoy continúa en el Ateneo la discusión de la Memoria de Eduardo Ortega y Gasset sobre "Deberes de España ante la reconstrucción de su legalidad". Tienen pedida la palabra los señores Escudero, Marcelino Domingo, el sacerdote Gómez Piñán, Juan Castrillo, Salazar Alonso, Arauz, Quadra, Salcedo [i.e. Quadras Salcedo?], Izquierdo, Perlado Cadavieco, Zubillaga, Alberca Montoya, Carmona, Doval y otros.
Se advierte a los socios que para entrar en el local social es necesario acreditar su calidad de socio.

Publicado en "El Liberal" (Madrid), 11 de julio de 1930, pág. 5

1930-07-11. Extracto de la discusión sobre responsabilidades económicas de la dictadura . El Liberal (Madrid)

Extracto de la discusión de la Memoria de la Sección de Ciencias Económicas sobre "Responsabilidades económicas y financieras de la dictadura". Comenzó haciendo uso de la palabra el Sr. Riscos. A continuación el Sr. Báez [i.e. Ráez] se refirió a la Compañía Telefónica Nacional de España. Finalmente hablaron los señores Sánchez Roca y Castrillo.

Publicado en "El Liberal" (Madrid), 11 de julio de 1930, pág. 5

1930-07-12. Extracto de la discusión de la Memoria de Eduardo Ortega y Gasset, con discurso de Tomás Gómez Piñán . El Liberal (Madrid)

"La Memoria política de Eduardo Ortega y Gasset. Un interesante discurso del catedrático y sacerdote D. Tomás Gómez Piñán". Extracto de la discusión que continuó ayer en el Ateneo de la Memoria de Eduardo Ortega y Gasset sobre "Deberes de España ante la reconstrucción de su legalidad". Presidió Fernando de los Ríos. Comenzó la sesión el Sr. Escudero y al final también intervinieron los señores Castrillo y Quadras Salcedo.
Dio un interesante discurso el catedrático de Historia del Derecho de la Universidad de Murcia y sacerdote D. Tomás Gómez Piñán. Abordó el problema religioso y manifestó que, para el bien de la religión, la mejor solución es la separación de la Iglesia del Estado, y como consecuencia de ella, la libertad de cultos.
Publicado en "El Liberal" (Madrid), 12 de julio de 1930, pág. 3

1930-07-15. Continúa la discusión de la Memoria de Eduardo Ortega y Gasset . El Liberal (Madrid)

Hoy continúa en el Ateneo la discusión de la Memoria de Eduardo Ortega y Gasset sobre "Deberes de España ante la reconstrucción de su legalidad". Tienen pedida la palabra los señores Salazar Alonso, Marcelino Domingo, Carmona, Doval y otros.

Publicado en "El Liberal" (Madrid), 15 de julio de 1930, pág. 3

1930-07-16. Continúa la discusión de la Memoria de Eduardo Ortega y Gasset . El Liberal (Madrid)

Hoy continúa en el Ateneo la discusión de la Memoria de Eduardo Ortega y Gasset sobre "Deberes de España ante la reconstrucción de su legalidad". Tienen pedida la palabra los señores Ángel Galarza, Doval, Izquierdo, Pelardo, Cadarieco, Zubillaga, Alberca, Carmona y Balbontín.
Publicado en "El Liberal" (Madrid), 16 de julio de 1930, pág. 2

1930-07-16. Extracto de la discusión de la Memoria de Eduardo Ortega y Gasset, con discurso de Marcelino Domingo. El Liberal (Madrid)

"La Memoria política de Eduardo Ortega y Gasset. Interesante intervención de Marcelino Domingo". Extracto de la discusión que continuó ayer en el Ateneo de la Memoria de Eduardo Ortega y Gasset sobre "Deberes de España ante la reconstrucción de su legalidad". Intervino el ex diputado republicano Marcelino Domingo con un extenso e interesante discurso. Hablaron a continuación el Sr. Salazar Alonso y el doctor Arauz.
Publicado en "El Liberal" (Madrid), 16 de julio de 1930, pág. 2

1930-07-17. Continúa hoy la Memoria de la Sección de Ciencias Económicas. El Liberal (Madrid)

Hoy continúa en el Ateneo la discusión de la Memoria de la Sección de Ciencias Económicas; se tratará del problema del cambio en España, sus causas y sus remedios. Participarán los señores Riu, Gabriel Franco, Benítez de Lugo, Fernández Baños, Bermúdez Cañete, Aurelio Ribalta y otros.
Publicado en "El Liberal" (Madrid), 17 de julio de 1930, pág. 5

1930-07-17. Extracto de la discusión de la Memoria de Eduardo Ortega y Gasset. El Liberal (Madrid)

"Discusión de la Memoria del Sr. Ortega y Gasset". Extracto de la discusión que continuó ayer en el Ateneo de la Memoria de Eduardo Ortega y Gasset sobre "Deberes de España ante la reconstrucción de su legalidad". Presidió Fernando de los Ríos e intervinieron los señores Galarza, Doval, Izquierdo, Balbontín, Alberca Montoya, Zubillaga, Gómez Piñón y Carmona
Publicado en "El Liberal" (Madrid), 17 de julio de 1930, pág. 5

1930-07-18. Hoy concluye la discusión de la Memoria de Eduardo Ortega y Gasset . El Liberal (Madrid)

Hoy se celebrará en el Ateneo la última sesión en el debate sobre la Memoria "Deberes de España ante la reconstrucción de su legalidad". Pronunciarán un discurso resumen Eduardo Ortega y Gasset y el presidente de la Sección, Fernando de los Ríos.
Publicado en "El Liberal" (Madrid), 18 de julio de 1930, pág. 2

1930-07-19. Continúa hoy la Memoria de la Sección de Ciencias Económicas. El Liberal (Madrid)

Hoy continúa en el Ateneo la discusión de la Memoria de la Sección de Ciencias Económicas sobre "Responsabilidades económicas y financieras de la dictadura". Tienen pedida la palabra los señores Salazar Alonso, Rafart, Ayats, Menéndez, Ráez, Riu y otros.

Publicado en "El Liberal" (Madrid), 19 de julio de 1930, pág. 6

1930-07-19. Extracto de la sesión resumen de la Memoria de Eduardo Ortega y Gasset. El Liberal (Madrid)

"Importantes discursos de los Sres. Ortega y Gasset y Fernando de los Ríos". Extracto de la sesión resumen que se celebró ayer en el Ateneo, acerca de los debates suscitados en torno a la Memoria de Eduardo Ortega y Gasset sobre "Deberes de España ante la reconstrucción de su legalidad". El autor de la Memoria pronunció un discurso en el que hizo una valoración de los debates y terminó Fernando de los Ríos con una intervención que fue aplaudida con entusiasmo.

Publicado en "El Liberal" (Madrid), 19 de julio de 1930, pág. 3

1930-07-20. Extracto de la clausura de la discusión sobre responsabilidades económicas de la dictadura . El Liberal (Madrid)

Extracto de la discusión de la Memoria de la Sección de Ciencias Económicas sobre "Responsabilidades económicas y financieras de la dictadura", que tuvo ayer su sesión de clausura del curso. Comenzó haciendo uso de la palabra el conde de Pedroso acerca del tema del problema monetario español. A continuación intervinieron los señores Rafart y Cánovas Cervantes. Finalmente el Sr. Riu, presidente de la Sección, hizo un resumen de los debates.
Publicado en "El Liberal" (Madrid), 20 de julio de 1930, pág. 5

1931-10-31. Anuncio de la Memoria de la Sección de Pedagogía, por José Ballester Gozalvo. El Liberal (Madrid)

Sección de Pedagogía: el profesor José Ballester Gozalvo dará lectura a su Memoria sobre "La escuela única". Se iniciará a continuación el debate reglamentario sobre la misma.
Publicado en "El Liberal" (Madrid), 31 de octubre de 1931, pág. 10.

1931-11-21. Anuncio de la conferencia de Roberto Novoa Santos y de la discusión de la Memoria de la Sección de Pedagogía. Ahora (Madrid)

Anuncio de la conferencia del doctor Roberto Novoa Santos sobre "Patografía de Santa Teresa de Jesús. Una exploración del éxtasis y del milagro de la transverberación".
También hoy continuará la discusión de la Memoria de la Sección de Pedagogía de José Ballester Gozalvo, sobre "La escuela única".
Publicado en "Ahora" (Madrid), 21 de noviembre de 1931, pág. 21.

1931-11-27. Memoria de la Sección Iberoamericana y continuación del debate sobre la reforma agraria. El Liberal (Madrid)

Anuncio de la lectura de la Memoria del presidente de la Sección Iberoamericana, Rodolfo Reyes, sobre "Posición relativa de las naciones hispánicas en los problemas americanos". Intervendrán los secretarios Ramón Sénder, Arturo García Paladini y Vicente Pérez y Pérez.
Anuncio para el mismo dia de la continuación de la discusión sobre la reforma agraria.
Publicado en "El Liberal" (Madrid), 27 de noviembre de 1931, pág. 7.

1931-12-02. Presentación de la memoria de la Sección Iberoamericana, por Rodolfo Reyes. El Liberal (Madrid)

Reseña de la inauguración del curso de la Sección Iberoamericana con la discusión de la Memoria de su presidente, Rodolfo Reyes, que en su discurso presentó interesantes conclusiones que motivarán intervenciones brillantes en sucesivas discusiones.
El próximo lunes continuará la discusión con adiciones de los secretarios Ramón Sender, G. Paladini y Vicente Pérez y Pérez. Tienen pedida la palabra los señores Antonio Jaén, Hernández Catá, doctor García del Real, Bartolomé y Mas, Suarez Picallo, Rafael del Caño y otros.
Publicado en "El Liberal" (Madrid), 2 de diciembre de 1931, pág. 4

1931-12-05. Continúa la Memoria de la Sección de Pedagogía, por José Ballester Gozalvo. El Liberal (Madrid)

Sección de Pedagogía. Hoy continúa la discusión de la Memoria de José Ballester Gozalvo sobre "La escuela única". Tienen pedida la palabra el sr. Cánovas Cervantes, doña Consuelo Álvarez (Violeta), el señor Arantave y otros.
Publicado en "El Liberal" (Madrid), 5 de diciembre de 1931, pág. 4

1931-12-11. Continúa la Memoria de la Sección de Pedagogía sobre la escuela única. El Liberal (Madrid)

Sección de Pedagogía. Esta sección sigue discutiendo el tema de la escuela única. El sábado pasado intervinieron la conocida escritora "Violeta" [Consuelo Álvarez], el ingeniero Sr. Alonso García, el profesor de arte Sr. Masriera y el maestro nacional D. Víctor Ballester. Mañana sábado continuará la discusión, en la que tienen pedida la palabra los Sres. Cánovas Cervantes, Arantave, Noguera y otros.
Publicado en "El Liberal" (Madrid), 11 de diciembre de 1931, pág. 12

1931-12-19. Continúa la Memoria de la Sección de Pedagogía sobre la escuela única. Ahora (Madrid)

Anuncio de la continuación de la discusión de la memoria de la Sección de Pedagogía, a cargo del señor Ballester Gozalvo sobre "La escuela única", en la que tomarán parte distinguidas personalidades.
Publicado en "Ahora" (Madrid), 19 de diciembre de 1931, pág. 21

1931-12-22. Continúa la memoria de la Sección Iberoamericana, por Rodolfo Reyes. Ahora (Madrid)

Sección Iberoamericana: hoy continuará la discusión de la Memoria de Rodolfo Reyes sobre "Posición relativa de las naciones hispánicas en los problemas americanos". Harán uso de la palabra distinguidas personalidades.
Publicado en "Ahora" (Madrid), 22 de diciembre de 1931, pág. 21

1931-12-22. Continúa la memoria de la Sección Iberoamericana, por Rodolfo Reyes. El Liberal (Madrid)

Sección Iberoamericana: hoy continuará la discusión de la Memoria de Rodolfo Reyes sobre "Posición relativa de las naciones hispánicas en los problemas americanos". Harán uso de la palabra distinguidas personalidades.
Publicado en "El Liberal" (Madrid), 22 de diciembre de 1931, pág. 3

1931-12-24. Sesión de la Sección Iberoamericana. El Liberal (Madrid)

Reseña de la sesión de la Sección Iberoamericana en la que continuó la discusión de la Memoria, bajo la presidencia de Rodolfo Reyes. Siguió en el uso de la palabra el Sr. Malagarriga y hablaron después los señores García Paladini y García del Real, acerca de diversos temas relacionados con la cuestión hispanoamericana. En la próxima sesión harán uso de la palabra los señores Pérez Molina, Bartolomé y Mas y otros.
Publicado en "El Liberal" (Madrid), 24 de diciembre de 1931, pág. 8