Cursos

Taxonomía

Términos jerárquicos

64 resultados para Cursos

Cuartilla informativa del curso de conferencias "España y la integracion economica europea" dentro del seminario Estudios Europeos, celebrado entre el 2 de diciembre de 1958 y el 8 de abril de 1959 en el Aula Pequeña

  • Impresa por S. Aguirre [Silverio Aguirre Torre].
  • El documento incluye dos programas, que dividen el curso en la parte general y la parte especial, indicando la fecha de cada conferencia, su tema y ponente.
  • De acuerdo al documento, las conferencias daban comienzo a las ocho de la tarde.

Ateneo de Madrid

Folleto informativo con temario del cursillo de cinco lecciones "Introducción a la obra de Stravinsky", ofrecido por Federico Sopeña entre el 7 y el 17 de mayo de 1954 en el Aula Pequeña del Ateneo de Madrid

  • Las lecciones se impartirán los días 7, 10, 12, 14 y 17 de mayo, por Federico Sopeña. Si no eran socios debían abonar 50 pesetas para poder inscribirse.
  • El programa fue impreso por la imprenta S. Aguirre.

Ateneo de Madrid

Folleto informativo con temario del cursillo de cuatro lecciones "El alzamiento húngaro y la crisis de la utopía política", ofrecido por Aurelio Kolnai entre el 13 y el 16 de marzo de 1957 en el Aula Pequeña del Ateneo de Madrid

Temario

  • Día 13 de marzo.—Una revolución contra la utopía revolucionaria: los rasgos distintivos del alzamiento húngaro.

  • Día 14.—El fracaso del ídolo de clase y el final del paraíso de obreros.

  • Día 15.—El fondo nacional del alzamiento húngaro.

  • ... »

Ateneo de Madrid

Folleto informativo con temario del cursillo de diez lecciones "Bosquejo de un cuadro de las ciencias", ofrecido por Leopoldo Eulogio Palacios entre el 21 de enero y el 11 de febrero de 1954 en el Aula Pequeña del Ateneo de Madrid

  • Las lecciones se impartirán los días 21, 22, 23, 28, 29 y 30 de enero y 4, 5, 6 y 11 de febrero, por el catedrático de la Universidad de Madrid Leopoldo Eulogio Palacios. Si no eran socios debían abonar 50 pesetas para poder inscribirse.
  • El programa fue impreso por la imprenta S. Aguirre.

Ateneo de Madrid

Folleto informativo con temario del cursillo de diez lecciones "Teatro Español Contemporáneo", ofrecido por Rafael Benítez Claros entre el 4 y el 14 de febrero de 1957 en el Aula Pequeña

Temario

  • Día 4 de febrero.—El concepto de comedia nueva.

  • Día 5.—Mapa escénico del siglo XIX.

  • Día 6.—«98» y modernismo en el teatro.

  • Día 7.—Las formas del costumbrismo teatral.

  • Día 8.—El teatro de ficción poética.

  • Día 9.—Drama lírico y

  • ... »

Ateneo de Madrid

Folleto informativo con temario del cursillo de diez lecciones “El fenómeno proletario en la Europa de hoy”, ofrecido por Jose Miguel Azaola entre el 7 de enero y el 18 de enero de 1954 en el Aula Pequeña del Ateneo de Madrid

  • Las lecciones se impartirán los días 7, 8, 9, 11, 12, 13, 14, 15, 16 y 18 de enero, a las siete de la tarde. La asistencia es libre, previa matrícula para los socios. Si no eran socios debían abonar 50 pesetas para poder inscribirse.
  • El programa fue impreso por la imprenta S. Aguirre.

Ateneo de Madrid

Folleto informativo con temario del cursillo de doce lecciones "Actualidad y vigencia del pensamiento agustiniano", ofrecido por Adolfo Muñoz Alonso entre el 4 y el 27 de febrero de 1957 en el Aula Pequeña

Temario

  • Día 4 de febrero.—Planteamiento de la cuestión.

  • Día 5.—Qué encuentra la Filosofía en sí misma.

  • Día 6.—Qué encuentra la Filosofía fuera de sí misma.

  • Día 11.—Qué busca la Filosofía en las cosas.

  • Día 12.—Qué encuentra la Filosofía en

  • ... »

Ateneo de Madrid

Folleto informativo con temario del cursillo de doce lecciones "Ideas y formas del arte actual", ofrecido por Luis Felipe Vivanco entre el 2 de abril y el 7 de mayo de 1954 en el Aula Pequeña del Ateneo de Madrid

  • Las lecciones se impartirán los días 2, 5, 7, 9, 21, 23, 24, 28 y 30 de abril y 3, 5 y 7 de mayo, ofrecidas por Luis Felipe Vivanco. Si no eran socios debían abonar 50 pesetas para poder inscribirse.
  • El programa fue impreso por la imprenta S. Aguirre.

Ateneo de Madrid

Folleto informativo con temario del cursillo de doce lecciones "La Comunidad Económica Europea", ofrecido por José Miguel de Azaola entre el 8 y el 29 de mayo de 1957 en el Aula Pequeña

Temario

  • Día 8 de mayo.—Europa al final de la segunda guerra mundial. El Plan Marsahall [lit]. La O. E. C. E La Unión Europea de Pagos.

  • Día 9.—El movimiento de integración política. Congreso de la Haya y nacimiento del Movimiento Europeo El Consejo de

  • ... »

Ateneo de Madrid

Folleto informativo con temario del cursillo de doce lecciones "La conciencia histórica en el Idealismo alemán", ofrecido por Oswaldo Market entre el 5 y el 22 de marzo de 1957 en el Aula Pequeña del Ateneo de Madrid

Temario

  • Día 5 de marzo.—El Idealismo alemán: Introducción.

  • Día 6.—El horizonte histórico-filosófico del Idealismo alemán: I) Kant.

  • Día 7.—El horizonte histórico-filosófico del Idealismo alemán: II) Spinoza-Leibniz.

  • Día 8.—El horizonte

  • ... »

Ateneo de Madrid

Folleto informativo con temario del cursillo de doce lecciones "Problemas jurídicos antiguos y actuales", ofrecido por Alvaro D'Ors entre el 28 de noviembre y el 13 de diciembre de 1956 en el Aula Pequeña

  • Las lecciones se impartirán los días 28, 29 y 30 de noviembre y 3, 4, 5, 6, 7, 10, 11, 12 y 13 de diciembre, a las seis de la tarde.
    La asistencia es libre, previa matrícula para los socios.

Ateneo de Madrid

Folleto informativo con temario del cursillo de doce lecciones "Valor humano de nuestros clásicos", ofrecido por Enrique Moreno Baez entre el 26 de marzo y el 9 de abril de 1954 en el Aula Pequeña del Ateneo de Madrid

  • Las lecciones se impartirán los días 26, 27, 29, 30 y 31 de marzo y 2, 3, 5, 6, 7, 8 y 9 de abril, por el catedrático de la Universidad de Oviedo por Enrique Moreno Báez. Si no eran socios debían abonar 50 pesetas para poder inscribirse.
  • El programa fue impreso por la imprenta S. Aguirre.

Ateneo de Madrid

Folleto informativo con temario del cursillo de nueve lecciones "Los Estados Unidos, vistos geográficamente", ofrecido por José Muñoz Prieto entre el 6 y el 29 de mayo de 1957 en el Aula Pequeña

Temario

  • Día 6 de mayo.—Rasgos geográficos de los Estados Unidos.

  • Día 8.—El poblamiento de los Estados Unidos.

  • Día 13.—Las leyes de inmigración.

  • Día 20.—Los recursos naturales: I. — Recursos y producción agrícola.

  • Día 21.—Los recursos

  • ... »

Ateneo de Madrid

Folleto informativo con temario del curso ofrecido por José Cepeda Adán, Rafael Gambra Ciudad, Rafael Morales Casas y José Luis Álvarez Rivas, celebrado entre el 11 de enero y el mes de mayo de 1960 y auspiciado por el Aula de Cultura del Ateneo de Madrid para el curso 1959-1960

El curso estará dividido en cuatro temas.

  • El primer tema "España en Europa" ofrecido por José Cepeda Adán, está dividido en 16 conferencias.
  • El segundo tema "Las grandes corrientes del pensamiento contemporáneo" ofrecido por Rafael Gambra Ciudad, está
  • ... »

Folleto informativo del curso "El problema de la enseñanza en España" ofrecido por Rafael Gambra Ciudad y celebrado entre el 17 de enero y el 7 de febrero de 1955 en el Aula Pequeña

  • Curso celebrado a las seis de la tarde.
  • La asistencia era libre, previa matrícula para los socios. Aquellos que no fueran socios, debían abonar una inscripción de 50 pesetas.
  • Impresa por Gráficas Campano.

Ateneo de Madrid

Folleto informativo del curso "Introducción a la pintura contemporánea" ofrecido por Enrique Lafuente Ferrari y celebrado entre el 19 de enero y el 23 de marzo de 1955 en el Aula Pequeña

  • Curso celebrado a las siete y media de la tarde.
  • La asistencia era libre, previa matrícula para los socios. Aquellos que no fueran socios, debían abonar una inscripción de 50 pesetas.
  • Impresa por Gráficas Campano.

Ateneo de Madrid

Folleto informativo del curso "Orientaciones del teatro actual en el mundo" ofrecido por Juan Guerrero Zamora y celebrado entre el 1 y el 17 de febrero de 1955 en el Aula Pequeña

  • Curso celebrado a las seis de la tarde.
  • La asistencia era libre, previa matrícula para los socios. Aquellos que no fueran socios, debían abonar una inscripción de 50 pesetas.

Ateneo de Madrid

Resultados 1 a 20 de 64